OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Con el permiso de todos los que han participado en este tema del bar de Ramón, quiero intervenir para aclarar un poco lo que se biene diciendo. Este bar, lo regentaba en los años cincuenta y tres y cincuente y cuatro, José Torres y Matías; en años siguientes, fue Juan Linares que al menos estuvo hasta el año sesenta y uno. Yo no recuerdo al Ramón del vino; quizá, porque estuvo después de cuando yo ya no estaba en Rodalquilar. La chofecilla, tenía la tienda de golosinas al lado de este bar en donde ... (ver texto completo)
Señor Méndez, Usted no recuereda a Ramón el del Vino, pero yo le aseguro que en los años 67 y 68 por lo menos y antes no se lo puedo asegurar, ni cuantos años despues de esas fechas estubo regentando el bar este Señor, pues yo personalmente estube comiendo en ese local durante esos años hasta que salí destinado a otro lugar y por ello lo dije en un escrito, saludos respetuosos de José Borja.
Me gustaría saber a quien pertenece este cortijo
Hola Antonio, no recuerdo quien reparaba las bicicletas, supongo que las arreglaria el dueño de la fragua, Creo que se llamaba Miguel. Es que nada esta como antes. Lo único que reconoci en las pocas veces que estuve allí, fue el molino, el cortijo colorao y el cortijo de la union, todo lo demas es nuevo para mi. Me ha comentado usded que estuvo por aquí, ¿que le parecio esto? Le gusto. Bueno le dejo, ya hablaremos saludos. Lola Segura.
Hola lola. Si conozco la zona de Dénia es tube un año en el montgo. Lola usted recuerda quien reparaba las bicicletas en la ermita. Creo que era en la primera casa a la izquierda bajando hacia el playazo. Creo recordar que había como una especie de fragua. ahora esa vivienda está en ruinas. saludos Antonio montesinos
Quiero pedir disculpas a todos, por lo mal escritos que estan mis comentarios, pero el teclado no funcioba bien y no puedo marcar el punto y aparte. Por lo que todo va escrito seguido.
Hola Manuel y Antonio, Yo pocos recuerdos tengo de alli, lo que conte el otro dia en el foro, de jugar mucho por alli de ir a la playa, y nos manchabamos de unas pequeñas bolitas de alquitrán que habia en la arena, de una vez que en el playazo sacaron a un buzo que se quedó sin oxigeno y se ahogó, ese día estabamos en la playa, que se recogia esparto, lo del panizo que comenta usted no lo tecuerdo, lo harían porque habia mucho panizo sembrado. De que sacaban la lana de los colchones y la abrian para ... (ver texto completo)
Hola compañeros. manuel que mal se dormía en aquellos tiempos. Lola yo también vivo en la provincia de Alicante en muchamel por motivos de trabajo puse aquí mi residencia familiar ya que era un punto que no estaba mal para mis desplazamientos. asin que estamos a caballo entre Alicante y Almería mi familia nunca salió de Almería y nunca vendieron la casa que tenemos en rodalquilar. Como saben ustedes la mayoría mal vendió y se fueron situando por toda España para poder trabajar en estos tiempos te ... (ver texto completo)
Hola Manuel me alegro que este usded bien. yo no he conocido los daños que ocasiono la mina en las personas que trabajaban en ella, pero mi padre si que me lo contaba, de hecho sus tias quedaron viudas muy jovenes. Yo recuerdo que en el cortijo habia higueras y mi madre los ponia a secar en una panera, (creo que se llama asi) y luego hacia como unos bollos con los higos secos, anis y almendras, aquello estaba buenisimo, yo he aprendido a hacerlos, tambien cogiamos granadas y jugabamos en los campos ... (ver texto completo)
Buenos dias Lola, nunca me cansara contando historias de nuestro pasado, si eran paneras y esteras de pleita
de esparto, se hacían también de juncos se ponían a secar en los tejados, totalmente pan de higos, bollos de higos
elaborados como dice, despues se liaban en papel y con esparto se colgaban de una caña en el techo.
En los ultimos años de la mina se trabajo con mas protección con caretas y agua y no hizo tantos destrozos, pero en los
años 40 y anterior era en seco y no seponian las mascarillas ... (ver texto completo)
Hola Manuel me alegro que este usded bien. yo no he conocido los daños que ocasiono la mina en las personas que trabajaban en ella, pero mi padre si que me lo contaba, de hecho sus tias quedaron viudas muy jovenes. Yo recuerdo que en el cortijo habia higueras y mi madre los ponia a secar en una panera, (creo que se llama asi) y luego hacia como unos bollos con los higos secos, anis y almendras, aquello estaba buenisimo, yo he aprendido a hacerlos, tambien cogiamos granadas y jugabamos en los campos ... (ver texto completo)
Buenas tardes Antonio y Manuel ¿que tal, como estan por ahi con el covid,? Aqui tenemos varios contagios, espero no se descontrole mucho. Cuando nosotros nos marchamos de ahi, unos lo hicieron antes y otros despues, nosotros fuimos los primeros en marcharnos y nos quedamos en la provincia de Alicante, donde teniamos familia por parte de mi abuela materna, el resto de familia a Barcelona y Valencia. Osea que si tengo familia en Valencia. Un hermano de mi padre y tios y primos por parte de mi padre. ... (ver texto completo)
Buenos Dias Lola Segura, por el momento por aqui abajo todo esta en orden este maldito covid no nos ha visitado
aunque si hay muchos infectados y muertos de personas mayores, una gran desgracia la que nos ha tocado vivir
en otros tiempos se vivieron situaciones parecidas pero por el trabajo duro de la mina, como sabe la vida media
era entre 30 35 años, Rodalquilar con todo su entorno estaba llena de viudas muy jovenes.
Recuerdo alguna familia que se fueron a Sagunto desde la Hortichuela, todos ... (ver texto completo)
Buenas tardes Antonio y Manuel ¿que tal, como estan por ahi con el covid,? Aqui tenemos varios contagios, espero no se descontrole mucho. Cuando nosotros nos marchamos de ahi, unos lo hicieron antes y otros despues, nosotros fuimos los primeros en marcharnos y nos quedamos en la provincia de Alicante, donde teniamos familia por parte de mi abuela materna, el resto de familia a Barcelona y Valencia. Osea que si tengo familia en Valencia. Un hermano de mi padre y tios y primos por parte de mi padre. ... (ver texto completo)
Hola, señor Manuel, sobre lo que usted me comenta, si tengo escritura, pero el problema es que no hay ninguna ruina, en el terreno, por lo cual, no se puede hacer nada. Ya hace tiempo que lo dimos por perdido, ahi estara y con el tiempo seguro que se perdera, pues mis hijos no conocen aquello y tampoco les atrae mucho, una pena. Saludos
Cuando no se tiene un cortijo en ruinas para reparar, se pide un permiso para almacen de aperos
de unos 40ª asi lo han echo muchos de los que hoy tienen buenas casas.
En fin intentelo si tiene interes en hacer algo en su terreno.
manuel montoya
Buenas tardes lola manuel no dar por perdido nada de nada eso es lo que quieren algunos y asin es como se han aprovechado alguna gente y no todos son de la zona. ahí mucha gente muy lista. Lola no será usted de la familia segura que se marchó a valencia intento recordar pero me quedo en blanco. y le pregunto a mi madre pero esta demasiado mayor como usted sabe en el pueblo apenas quedan gente de aquellos tiempos seguimos hablando y quizás recordemos cosas de nuestras familias. Y a sus hijos animarles ... (ver texto completo)
Hola, señor Manuel, sobre lo que usted me comenta, si tengo escritura, pero el problema es que no hay ninguna ruina, en el terreno, por lo cual, no se puede hacer nada. Ya hace tiempo que lo dimos por perdido, ahi estara y con el tiempo seguro que se perdera, pues mis hijos no conocen aquello y tampoco les atrae mucho, una pena. Saludos
Señor Manuel a mi me ocurre como a usted, no tengo nada alli, mi familia lo vedio todo, bueno, como ya le dije en una ocasion un poco de terreno que no puedo. aprovechar, por eso no he ido casi nunca a ver todo aquello, y cuando he ido solo he estado unas horas, me gusta mucho, pero no tengo casa, asi que no voy. Pero me gusta leer el foro, porque a veces hablan de cosas que me traen muchos recuerdos. Gracias a usted y al señor Antonio por contestarme. Un saludo para los dos. Lola segura.
Señora Lola Segura, dice que tiene terreno pero no la dejan hacer nada, otros sin tenerlo si han echo
buenos chalet o casas, cuando se tienen varias varas de medir es lo que pasa, es posible que teniendo
unas ruinas la dejen hacer algo pero no puedo asegurarlo, si tiene escrituras y esta en el Catastro registrado
es posible de lo contrario sera dificil.
En fin no le puedo contar nada mas, un saludo desde Almeria
manuel montoya