OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Señor Manuel a mi me ocurre como a usted, no tengo nada alli, mi familia lo vedio todo, bueno, como ya le dije en una ocasion un poco de terreno que no puedo. aprovechar, por eso no he ido casi nunca a ver todo aquello, y cuando he ido solo he estado unas horas, me gusta mucho, pero no tengo casa, asi que no voy. Pero me gusta leer el foro, porque a veces hablan de cosas que me traen muchos recuerdos. Gracias a usted y al señor Antonio por contestarme. Un saludo para los dos. Lola segura.
Hola. Para señor Antonio y Manuel, yo naci en en la ermita, pero me fuy muy pequeña de ahi y he visitado muy pocas veces todo aquello, por eso me gustaria que me ayudaran. Recuerdo nombres pero no se ubicarlos, por ejemplo: el carnaje, los caletones, el bergantil la polacra y la molata. El unico que conozco es el cerro Romero. Gracias. Y otra pregunta, la casa que habia en el playazo, que pertenecia a la mina ahora a quien pertenece.?
Hola ya le ha contestado el Sr. Antonio que si conoce todo aquel entorno, yo no le puedo decir nada
porque nunca estuve allí me pasa como a usted escuchaba los comentarios de los nombres a los mineros
pero no los visite y ahora mucho menos ya to tengo nada y no voy.
Nosotros eramos de la Hortichuela y si no tenias un familiar en algun cortijo o casa para visitar raro era
que fueras a ciertos sitios, cuando ibamos a la mina tirabamos por las trochas enfrente del cementerio de Los Tollos
todo ... (ver texto completo)
Muchisimas gracias Antonio.
Hola buenos días comentas que no recuerdas ubicar algunos nombres de la costa de la torre o cerro de los lobos te explicaré lo que yo se. aunque ahora en el pueblo han cambiado muchos nombres. bueno si te vas a la derecha del playazo lo primero que te encuentras es el bergantín después la polacra a continuación los caletones y por último el carnaje. al carnaje y bergantin hay camino a la polacra hoy por hoy está complicado bajar. cuando yo era niño subía y bajaba por el cerro los lobos. caletones ... (ver texto completo)
Hola. Para señor Antonio y Manuel, yo naci en en la ermita, pero me fuy muy pequeña de ahi y he visitado muy pocas veces todo aquello, por eso me gustaria que me ayudaran. Recuerdo nombres pero no se ubicarlos, por ejemplo: el carnaje, los caletones, el bergantil la polacra y la molata. El unico que conozco es el cerro Romero. Gracias. Y otra pregunta, la casa que habia en el playazo, que pertenecia a la mina ahora a quien pertenece.?
Las escuelas no tenían nombre solo las maestras escuelas que pagaba la empresa Adaro y escuelas que pagaba el ayuntamiento estas eran más pobres. saludos Antonio montesinos
Alguien sabe que nombre tenían las escuelas de Rodalquilar de chicas, del pueblo en los años50 60
Señor Méndez, que yo sepa porque sali de Rodalquilar para Ceuta en Julio del 68, el Adaro seguía jugando al futbol, pero no era en competición, sino en partidos amistosos, porque no existía mimguna competición y además el campo estaba infernal porque no se cuidaba, ya que la mina había cerrado y entre los Guardi8as que jugaban en el equipo, recuerdo que uno de ellos era Tarifa, que se casó con la rodalquilareña Loli Berenguel y que hoy día siguen felizmente casados en Mallorca, saludos cordiales.
Hola Manuel estoy de acuerdo contigo que el Adaro de los éxitos fue tiempo antes de los comentarios que yo he hecho. Pero al hacer el comentario al señor borja me refería a la foto que hay puesta en el foro y en aquellos tiempos jugaban guardias civiles. Sabe usted que el pueblo se abandonó pero la guardia civil no se fue tan rápido y los jóvenes jugaban con nosotros. Se jugaba e contra de san Isidro. Campo hermano. La isleta. Albaricoques las negras. carboneras y algunos pueblos más. cambiado de ... (ver texto completo)
Si gracias Antonio por contestar, no me extraña que sea buen año de higos llovió bastante y tendrán buenos
brotes las higueras, nosotros ni nos acercaremos a mirar aunque dificilmente llegariamos a tiempo con tantos
lobos en fin ni recordar queremos.
Antonio no creo que estuvieran mucho tiempo despues de cerrar y unificarlos a San José.
Recuerdas que la mina con D. Ramón tenia un barco para pescar quiero recordar, yo recuerdo que de noche decian
que ivan al Carnaje a pescar recuerdo ver en la ... (ver texto completo)
Hola Manuel estoy de acuerdo contigo que el Adaro de los éxitos fue tiempo antes de los comentarios que yo he hecho. Pero al hacer el comentario al señor borja me refería a la foto que hay puesta en el foro y en aquellos tiempos jugaban guardias civiles. Sabe usted que el pueblo se abandonó pero la guardia civil no se fue tan rápido y los jóvenes jugaban con nosotros. Se jugaba e contra de san Isidro. Campo hermano. La isleta. Albaricoques las negras. carboneras y algunos pueblos más. cambiado de ... (ver texto completo)
Sr Boja recuerda muy bien esos años y creo que también recordará el nuevo equipo de fútbol que se formó en esos años le recuerdo que un 40
x 100 estaba compuesto por jóvenes de la guardia civil y el principal era nuestro estrenador que tiempos tan bonitos fueron esos años del 65 al 69 saludos Antonio montesinos
Antonio el equipo de futbol ADARO O RODALQUILAR se fundo muchos años antes
con D. Ramón llego a tener cierta categoría y codearse con equipos creo que de 3ª
se llevaron muchos muchachos de Almeria jugadores dandole trabajo y que jugaran
al futbol, creo recordar del 47 mas o menos quiza antes yo tendria unos 6 0 8 años
D. Ramón creo que hizo mucho en la mina. Saludos cordiales.
manuel montoya
Sr Boja recuerda muy bien esos años y creo que también recordará el nuevo equipo de fútbol que se formó en esos años le recuerdo que un 40
x 100 estaba compuesto por jóvenes de la guardia civil y el principal era nuestro estrenador que tiempos tan bonitos fueron esos años del 65 al 69 saludos Antonio montesinos
Sea siempre para bien y por muchos años. Preciosa foto toda en su conjunto y lugar.
Antonio Bandín.
El más famoso canario renegado fué sin duda Alí Arraez Romero, Gran Almirante de la Armada de Argel y Presidente de la Taifa de los Corsarios, que fué embajador ante el Sultan otomano al menos en dos ocasiones. Pirateo en aguas canarias, pero sin embargo ayudaba a los cautivos isleños en Argel a sobrellevar su esclavitud y sobre todo les proporcionaba dinero para rescatarse en lo que podriamo describir como una cierta esquizofrenia. Su nombre original era Simon Romero, un marinero que vivia en la ... (ver texto completo)
El "Morato Arraez" y Alí Arraez Romero son dos personajes diferentes. "Arraez" significa CAPITÁN DE NAVE y eso lo eran ambos
Con el permiso de todos los que han participado en este tema del bar de Ramón, quiero intervenir para aclarar un poco lo que se biene diciendo. Este bar, lo regentaba en los años cincuenta y tres y cincuente y cuatro, José Torres y Matías; en años siguientes, fue Juan Linares que al menos estuvo hasta el año sesenta y uno. Yo no recuerdo al Ramón del vino; quizá, porque estuvo después de cuando yo ya no estaba en Rodalquilar. La chofecilla, tenía la tienda de golosinas al lado de este bar en donde ... (ver texto completo)
Efectivamente, todo cuanto relata Manuel Méndez yo lo vivi en el año 67, pues en ese tiempoi Ramón el del Vino, se dedicaba a dar comidas y como éramos muchos Guardias solteros, a unos les daba de comer Pepe El Pintao y a otros como a mi Ramón, que por cierto se comia bastante bien y nos servia su hija pequeña.
También servia copas de vino y casi todos los dias tenía una tertulia fija con el Cabo Asencio, los Guardias Baldomero y Arévalo, así como Joaquín El Colorín, Robles y algún que otro mas ... (ver texto completo)