Compramos energía a futuro



Hola. Estoy leyendo la historia relatada por Marlene Frenich, y como tantas otras del pueblo me emocionó. No tanto por el relato en sí, que es por demás interesante y cargado de emotividad, sino porque me viene a la memoria, nombres y vivencias escuchadas por mis padres. A Marlene, debo decirle, que conocí a sus padres. Venían de Venezuela, e iban hacia España. Decidieron pasar por la Argentina (Mar del Plata), donde tenían amigos. Creo que fue por el año 1976. Estuvieron unos días aquí y en Necochea. ... (ver texto completo)
Bonjour!
Mon mari et moi sommes des descendants de Maria GARCIA FRENICHE de Las Negras (Cala San Pedro) de NIJAR (elle est l'arrière-arrière grand mère de mon mari Henri-Pierre SANCHEZ), et nous avons entendu parler de l'histoire d'un bâteau contrebandier et de ce "FRENICHE" (que notre famille appelait "FRANICK") qui était dans notre ascendance. La petite fille de Maria GARCIA FRENICHE est partie en Algérie à Oran (à l'époque française) en 1928, et ses frères sont partis avant à Mar del Plata en ... (ver texto completo)
Desde la mina de Abellán hasta la casa de Los Pavos era el recorrido del ganado
y este cencerro fue uno de los que sonó en aquellos parajes de silencio profundo.
manuel montoya.
Manuel montoya, creo que usted conoce muy bien la zona de isleta del moro y rodalquilar, aber si recuerda algo sobre el tesoro que se encontró en el barranco el negro y me puede explicar algo, creó que fue entre 1960 y 1963 yo siendo niño y va mucho de la isleta a rodalquilar y recuerdo que en el peñón de la entrevista, un poco más arriba en el barranco debajo de una palma habían excavado y yo vi bastantes restos de cerámica y en rodalquilar comentaba que tres hombres había preguntado por ese lugar, ... (ver texto completo)
Buenas tardes en Almeria esta lloviendo, en cuanto a su pregunta no conozco esa historia
pero si se escuchó lo del tesoro del Campillo hacia el playazo en las palmeras escondido
y el espolio del castillo de Los Tollos que lo vieron familiares que vivian en el entorno
hay que tener en cuenta que la huida hacia Africa fue por esta parte y fue normal que dejaran
cosas escondidas, olvidadas en fin mil cosas que los mas espabilados aprovecharon para su espolio
ante la dejadez y la desidia de los ... (ver texto completo)
Manuel montoya, creo que usted conoce muy bien la zona de isleta del moro y rodalquilar, aber si recuerda algo sobre el tesoro que se encontró en el barranco el negro y me puede explicar algo, creó que fue entre 1960 y 1963 yo siendo niño y va mucho de la isleta a rodalquilar y recuerdo que en el peñón de la entrevista, un poco más arriba en el barranco debajo de una palma habían excavado y yo vi bastantes restos de cerámica y en rodalquilar comentaba que tres hombres había preguntado por ese lugar, ... (ver texto completo)
¿Porque ha desaparecido el foro? eramos unos cuantos los que entrabamos viejos ¡si!
pero algunos quedaremos para entrar de vez en vez, es poco lo que hay que comentar
de acuerdo pero siempre habrá algo que decir.
manuel m.
Lo tiene muy fácil, desde la ermita, baje direcion al playazo y una vez que pase la rambla la primera casa que encuentre a la derecha, a unos 200 metros estan los restos del cortijo de la unión
Hola. Cuál el sitio más cerca de esta foto. En qué zona es cortijo la unión?. Como puedo llegar alli
Hola, hace un tiempo pude encontrar los datos de mi abuelo que nació en Fernán Pérez en el año 1888, quisiera conectarme con alguien que pueda ayudarme a ubicar el ubicar el lugar donde residía en la zona, tuve la suerte de poder estar ahí en el año 2023 y hablar con gente de lugar que me atendió tan bien estoy tan agradecido por la hospitalidad, me gusto mucho el lugar y me encantara conocer el lugar donde vivió mi abuelo, no se si hay algún tipo de registro que se pueda consultar, gracias por cualquier ... (ver texto completo)
el del carro mi abuelo mauel garcia saez
El otro con el cigarro en la boca y sin boina
era Antonio Piedra oriundo del Pozo Los Frailes
manuel
el del carro mi abuelo mauel garcia saez
La heredera de Aureliano Buendia Orland está muy interesada en conocer datos de la mina de su padre. Gracias anticipadas si podéis aportar información.
Por su puede ayudar tengo una escritura "Escritura de reconocimiento de participaciones mineras otorgadas por Don Juan de Basterra e Isasi a favor de la sociedad regular colectiva Basterra e hijos, Doña Cristina de Aburto y Ugarte y don Aureliano Buendía.
Notario: Don Francisco Hurtado de Saracho:
Fecha 14 Septiembre de 1893:
Hace ya muchos años las mesas de "El Barecillo" cerraron una calle, últimamente la Plaza del Tenis está siendo invadida cada vez más por las mesas de los bares y restaurantes colindantes: ¿Es legal? ¿Es justo?
Después, cuando gracias a gente como tú cierren los bares y se convierta en un pueblo muerto, te quejarás porque antes había vida, se veía gente.
Hola busco gente que pueda ayudarme a encontrar información sobre sobre la familia de mi abuelo paterno nacido en Nijar a fines del 1800, mi mail es omar monteagudo@hotmail. com. Muchas Gracias
Molino típico en desuso, pero decora el paisaje. Debe conservarse como parte del patrimonio de una zona.
Cuando segun algunos/as estaba todo prohibido podias ir al Playazo y donde te diera la gana
y al no tener tanto coche y moto tenias sitios que no llegabas a conocer hoy no queda un rincon
que no este escudriñado, registrado, saqueado y pisoteado.
Son los que han comprado los forasteros los nativos unos vendimos otros abandonaron y otros lo tienen
en los suelos y por no mover papeles y escuchar prohibiciones ni se mueven, ademas ¿cuantos pueden quedar?
unos desaparecieron en La Argentina, otros ... (ver texto completo)
Todo cambia, todo evoluciona y así lo hizo el pueblo. Los que se fueron buscando un destino mejor, guardan en su memoria aquello que fue, incluso los muertos de la mina y el hambre de la post guerra. Sus hijos volvieron a disfrutar de un lugar paradisiaco y sienten la tristeza de compartir con "los forasteros" en lo que se ha convertido el lugar. Los recuerdos, las familias y las diversiones de años pasados están en cada uno. Se sienten invadidos sin darse cuenta de lo que atesoran dentro suyo:"La ... (ver texto completo)