OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RODALQUILAR: Se publicó en el diario LA VANGUARDIA el Sábado, 21...

Se publicó en el diario LA VANGUARDIA el Sábado, 21 de junio de 1952:
“Llegada a Almería de una expedición de universitarios. Trabajarán durante un tiempo como peones en las minas.
Almería. 20.—Ha llegado a Rodalquilar la primera expedición de universitarios que, durante un mes, trabajarán como peones en las minas de explotaciones auríferas. Según el contrato establecido por e1 Servicio Nacional de Trabajo Universitario, estos estudiantes se convertirán en obreros y trabajarán en los distintos cometidos, recibiendo los mismos jornales que el resto de los productores de las minas, jornales que les servirán para atender a los gastos de estancia y manutención, durante el tiempo que permanezcan desempeñando esta labor—Cifra”.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Ginés, gracias por tu escritos pues con ellos nos haces conocer más, la historia de nuestro pueblo y como al amigo Leocadio que quizás lo tenía en el olvido hacérselo recordar, caso que igualmente le haya ocurrido a nuestra amiga Begoña.
En el año 52 llegaron aquellos jóvenes estudiantes y a la vez trabajadores, también en ese año llegó al pueblo la cigüeña con un “zagalillo” Ramoncico el de Apolinar, recuerdo que María Gil me llamaba “Moncho”.
A todos un fuerte abrazo.
Hace un par de años, hablando con un profesor universitario, este profesor me decia que habia conocido a Ramon Tamames en una reunion (el militante de PCE) y que el señor Tamames tenia un gratisimo recuerdo de Rodalquilar, de cuando estuvo trabjando una temporada en las minas en el año 1952. Es decir, el señor Tamames era uno de aquellos estudiantes.