OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RODALQUILAR: Amigo Ginés, me pregunto cuantos años estaría trbajando...

"MINAS DE RODALQUILAR, S. A. ANTONIO MAURA, 8 MADRID TELÉFONO: 11050
2 de febrero de 1931
Sr. D. Ginés de Torres García
Secretario del Ayuntamiento de Níjar (Almería)
Mi querido y distinguido amigo: De acuerdo con su attª carta del 27 de enero último, tengo el gusto de incluirle un cheque a su nombre sobre Almería de Ptas. 1.806 (mil ochocientas seis pesetas) importe de los recibos del repartimiento que me envío Vd. sobre los sueldos del personal de las minas por el año 1930.
Rogándole su acuse de recibo para la buena marcha de nuestra contabilidad, quedo suyo afmo. s. s.
q. l. e. l. m.
Fdo: Nicolás Frutos Otero"

"MINAS DE RODALQUILAR, S. A. ANTONIO MAURA, 8 MADRID TELÉFONO: 11050
26 de marzo de 1931
Sr. D. Ginés de Torres
Níjar (Almería)
Mi querido amigo: Muy agradecido a los datos que me envía con su atta. del 19 del actual. Dentro de unos días tendré el gusto de saludarle personalmente y hablaremos del asunto.
Mande a su buen amigo
q. e. s. m.
Manuel Beca"

Transcripción de cartas a las que se hizo alusión en esta casa cuando se profundizó en el estudio de los adoquines, ampliamente documentado por nuestro amigo Paco.
"Sr. D. Gontran Dompé
Escullos
Muy Sr. mío: Dª María Hernández Carmona, me presenta documento de arrendamiento de terrenos " Cerro de las Negras" por el que está obligado a pagarle 150 pesetas mensuales estando pendiente las de abril último, para que formule demanda ante este Juzgado Municipal para el cobro de la expresada cantidad y antes de llevarla a efecto se lo comunico a fin de evitarle los gastos consiguientes.
De Vd. affmº. S. S. q. e. e. s."

" Níjar a 7 de mayo de 1930.
Sr. D. Gontran Dompé
Escullos
Muy Sr. mío: Con fecha 27 de marzo pasado decía a usted lo siguiente: "Al traspasarme el arrendamiento de la cantera La Encantada se me dijo que Vds. tenían extraídos unos cuarenta mil adoquines que quedaban por mi cuenta. Le ruego me liquiden el importe de los que hayan retirados significándole que el Sr. Soria tenía indicado un céntimo por pieza. Aprovecho esta ocasión para ofrecerse a Vd."
En vista de que no me han contestado y de que han retirado sobre treinta y tres mil piezas si para el día once no me remite el importe me veré obligado a llevarle a los Tribunales para cobrarle lo que en justicia deben."

"RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS MUNICIPALES Níjar (Almería)
12/09/30
Sr. D. Ginés de Torres
Rodalquilar
Amigo D. Ginés: El agente ejecutivo va para hacer nuevo embargo a los adoquines de D. Ramón Rodríguez que tiene en el Carnaje y en el Bergantín, con el fin de sacarlo seguidamente a subasta y que se queden con ellos D. Goltrán según el mismo propuso.
Necesitarán un Depositario y si su aparcero quiere y puede que le nombren y que lo acompañe a los citados sitios paraque efectúen el embargo. Ahora bien que el Depositario que nombren tiene que estar muy al cuidado de que no le quiten el depósito.
Como siempre queda su affmº amigo
Fdo: Angel Segura
Supongo que estará Vd. disfrutando de la exquisita vinagreta del D. Rafael"

"Cartagena 7/10/1930
Sr. D. Ginés Torres
Níjar
Mi distinguido amigo. He recibido su telegrama del 7 del cte y le he contestado con otro didiéndole con esta fecha le escribo.
El motivo de no haberle contestado antes es porque de un momento a otro tengo que salir para Valencia y explicar a papa la solución que Vd. le ha dado al asunto y ordenarle a Dompé les pagase a Vds.
En vista de su telegrama he hablado por teléfono con mipadre y me dice que si Vds. pueden hagan un giro a ésta a nombre de D. Ramón Rodríguez Navarro a ocho días vista o como a Vds. les parezca mejor por el importe de ptas 638.83 según la nota adjunta según acordamos en ésa.
Dándole las gracias anticipadas le saluda atte. su buen amigo
Fdo: Luis"
Nota adjunta
"Importe del año 1929 470
Aumento del 33% de esta cantidad 155.10
Total 625.10
Corresponde a cada trimestre 156.27 ptas
Cantidad correspondiente a tres trimestres del año 1929 468.83
Gastos correspondientes al recaudador 170
Cantidad en total que se debe 638.83 ptas
Como Vd. recordará se suprimió un trimestre del año 1928 y otro del 1929"

Telegrama 1: " Para N de Almería núm. 819 Palabras 11 depositado el 15 a las 1200
Por giro telegráfico le remito fondos
Rodríguez"
Telegrama 2: " para N de Cartagena núm. 638 Palabras 25 depositado el 27 a las 1720
Por estar ausente su carta no llegó hasta hoy poder mío ruégole haga usted la reclamación por giro remito pesetas escribo
Rodríguez
Nota manuscrita de mi abuelo:
"Recibidas 684 pesetas el día 16 de octubre por telégrafo de Rodríguez.
Adoquines."

"20 de octubre de 1930
Sr. Don Ramón Rodríguez Navarro
Cartagena
Muy Sr. mío y distinguido amigo:
Recibí por giro telegráfico pesetas 684.00 para atender a los descubiertos del Impuesto General de utilidades, habiendo pagado tres trimestres que importan 555.00 y de gastos, etc. 170.00 que suman 725 pesetas; resultando que faltan 41.00 que espero las remita por giro postal.
Debe reclamar al Presidente de la Junta del Repartimiento General de Utilidades de esta Villa haciendo constar que estuvieron las canteras paradas en el primer trimestre de 1928 y el primero de 1929, para que estos trimestres sean anulados, pero esto debe hacerlo seguidamente porque la Junta se va a reunir dentro de pocos días.
Le saluda su affmo. amigo y S. S.
q. e. s. m."

"3 de Noviembre de 1930
Sr. Don Ramón Rodríguez Navarro
Cartagena
Mi estimado amigo:
Como no he recibido el resto del importe del Impuesto de Utilidades cuya nota le mandé y que me anunciaba, se lo participo por si ha sufrido extravío haga la reclamación oportuna.
Debe hacer la reclamación de los dos trimestres que han quedado pendientes, haciendo la alegación de que estuvieron las canteras paradas.
En espera de sus noticias queda su affmo. amigo y S. S.
q. e. s. m."

" Níjar 19 de diciembre de 1930
Sr. D. Ramón Rodríguez Navarro
Cartagena
Muy Sr. mío y distinguido amigo: Con fecha 20 de octubre acuse recibo del giro telegráfico de 684.00 pesetas, le remití los recibos que importaban 555.00 pesetas y el recibo de las costas de 170.00 habiendo suplido 41 pesetas y con fecha 27 del mismo mes por telégrafo me decía que por giro me las remitía las que no he recibido como ya le tengo comunicado por lo que espero que me diga qué es lo que ha sucedido.
Debe remitir la reclamación inmediatamente al Presidente de la Junta pidiendo declaren fallidos, el trimestre que queda del 1928 y el del 1929 porque estuvieron parados los trabajos en esa fecha. No dejen de hacerlo porque están en pie y van a pretender cobrarlos en el próximo enero el nuevo recaudador que van a designar.
Deseándole felices pascuas se repite de Vd suyo affmo y S. S.
q. e. s. m."

Manuscrito de cuentas de adoquines:
"Canteras Adoquines debe del año 1929 4 trimestres Ptas. 740.00
del año 1928 1 trimestre 117.50
Total 857.50
740 dividido por 4 igual a 185 multiplicado por 3 igual a 555 más 170 igual a 725
555 por 20 por ciento igual a 111 más 555 igual a 666
725 menos 684 igual a 41
684 menos 555 igual a 129"

Minas de Rodalquilar-Cartas de mi abuelo Ginés
"7 de enero de 1931
Sr. Don Manuel Beca
Madrid
Mi querido amigo: Le remito la relación de cuotas asignadas conforme con su nota,únicamente como le decía en mi anterior, Mula está pagado y el Sr. Baring Gould tiene una cuota de 260 pesetas del año anterior por un sueldo 12000 pesetas.
Los recibos obran en mi poder y no se los llevó mi hijo, hasta que V. indicase si se les remiten a Madrid o cuando V. venga se le entrega aquí.
Saludos afectuosos de su buen amigo
q. e. s. m."

Minas de Rodalquilar- Cartas de mi abuelo Ginés
" 17 de enero de 1931
Sr. D. Manuel Beca
Madrid
Mi querido amigo: Con fecha 7 del c/ remití a V. una relación de las cuotas asignadas al personal técnico y administrativo de las Minas y como no se ha dicho nada, le reproduzco la nota por si ha sufrido extravío, significándole que los recibos obran en mi poder. Don Adolfo Antón me dijo a su regreso de Madrid que venía V.
Dígame si le mando los recibos o cuando venga a ésta se los entregue, haciéndole presente que la crisis administrativa es aguda y se anda mal de pesetas.
El Sr. Antón me tiene dado encargo que cuando V. venga le avise.
Saludos afectuosos de su buen amigo.
q. e. s. m. "

Minas de Rodalquilar- Cartas de mi abuelo Ginés
"Ginés de Torres García
Secretario del Ayuntamiento
Níjar (Almería)
6 de enero de 1931
Sr. Don Manuel Beca
Madrid
Mi distinguido y querido amigo: Recibí su grata del 31 con la nota del personal, y conforme con la misma han sido adicionados en el Repartimiento, menos el Sr. Mula que está pagado. Además figura el Sr. Baring-Gould con 260 pesetas. en el año 1929 cuyos recibos también le remitiré con los otros recibos con mi hijo Antonio que se irá a ésa pasado mañana. Le saluda atentamente."
Su hijo Antonio era el tío Antonio, el padre de mi prima Adriana, que por entonces cursaba estudios universitarios en Madrid.

Amigo Ginés, me pregunto cuantos años estaría trbajando en las minas, la persona a la que nombra tu abuelo como sr Mula. Este hombre cuando volvieron a abrir las minas despues de la (maldita guerra entre hermanos) siguió trabajando en la mina año 40 y lo hacía como jefe de trabajos; supongo que se trata del mismo al que yo me refiero, Joaquin Mula, del que muchas veces había sentido a mi padre y a otros mineros hablar de el y parece ser que una de las "virtudes" de éste hombre, era ser muy duro con los mineros. Sobre éste hombre nunca supe nada mas de el, si estaba casado, si tenía hijos, si vivía en Rodalquilar, ni cuando dejó de trabajar en la mina. En fin, me ha traido recuerdos ver su nombre en la carta, y de ahí mi mensaje.
Un abrazo
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Amigo Ramón, creo que salió en un mensaje de nuestro amigo Leocadio hace un tiempo en el que hacía alusión a una de las virtudes de ese hombre, y entonces yo publiqué una relación nominal de personal de las minas en la que aparecía el Sr. Joaquín Mula como jefe de trabajos. En mi familia el término Mula lo asociamos con mi familia de Murcia, ya que el tío Antonio marchó de Rodalquilar a trabajar como médico en Mula. Como ya van tantos mensajes es difícil tenerlo todo grabado en la memoria, pero debe ... (ver texto completo)