OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RODALQUILAR: Con mucha alegría e leído el mensaje de Curro Aguilera...

Con mucha alegría e leído el mensaje de Curro Aguilera y a medida que leía los nombres que daba, mi alegría aumentaba y hasta se me han puesto los pelos de punta al leer el nombre del tío Juan (el grajo) persona que llegué a conocer siendo pequeño pero que ya estaba en mi olvido, de no haber sido por Curro, para mi Juan (el grajo) es como si no hubiese existido, porque repito, ya lo tenía totalmente olvidado. Y esto es lo que no podemos permitir, que las personas que forman el pasado de nuestro Paraíso queden en el mas absoluto anonimato como si no hubiesen existido, al fin y al cabo son o eran nuestros padres, abuelos, tíos o vecinos y a los que a estos últimos, pasado los años nos damos cuenta que los queremos como si fuesen de nuestra familia, y entre tod@s los que estamos y los que van llegando a nuestra casa, tenemos que conseguir que sus nombres no caigan en una de las peores cosas que puede suceder…. “El olvido”. Solo su nombre ya da miedo!
Gracias Curro, y permíteme que te tutee, pues como veras en esta que es tu casa así lo hacemos todos, con todo el respeto y educación que nos dieron nuestros padres, pero nos tuteamos (es mas familiar).
Soy el pequeño de los tres hijos de tu vecino Apolinar, cuando entregaron las casas nuevas yo tenía dos o tres años, por lo tanto me vistes muchas veces en aquella calle aunque ya no te acuerdes. Privilegiada tu memoria al recordar correctamente los nombres de tus tres vecinos a pesar de los años transcurridos y de tu corta edad cuando marchaste del pueblo. (Frasca la curra) y su marido Manuel Sáez, María Zamora y su marido Antonio Gregorio y mis padres Manuel Apolinar y Josefa. En casa de María Zamora vivió anteriormente Manuel Palaga y Teresa su mujer; posiblemente te acuerdes del (accidente) en el que murió Manuel en casa motores.
Por el barbero que preguntas, me acuerdo muy bien tanto del padre Paco como del hijo Antonio, ambos me pelaron muchas veces. Por mi corta edad no recuerdo cuando marchaste para Valencia pero si me acuerdo muy bien que la familia que vino a vivir a tu casa en el número 33 fue Paco Yori el barbero por el cual tu preguntas, también vino a vivir con el, su hijo Antonio que estaba casado con María una hija de Antonio Piedra que vivía en las casillas del tren.
Creo que el hijo Antonio al cerrar la mina marchó a Almería. Curro, estoy seguro que hay gente que te a leído y que te podría informar mas sobre esta familia, pero el miedo? a escribir hace que no lo hagan y se quedan con una información que para ellos no tiene valor, todo lo contrario que otros le darían a esa información.
El huerto que tenía mi padre, por debajo del cuartel se lo traspasó un compañero llamado Manuel Aguilera, ¿no sería este tu padre?
Muchas gracias por escribir y todos esperamos que lo sigas haciendo y que sirvas de buen ejemplo para otros muchos..
Saludos cordiales.