![Museo-Historia](/fotos_reducidas/7/8/2/01649782.jpg)
El ambiente cultural de la prehistoria en
Serón se centra en la llamada Cultura de las
Cuevas. Las cuevas habitadas durante el período Paleolítico estuvieron adaptadas a los rigores climáticos, y fueron abandonadas posteriormente, durante el Mesolítico, debido a la benignidad de los tiempos, volviendo a ser habitadas en el Neolítico. Los moriscos del
Valle, parapetados en el
castillo, provistos de harina de trigo, cebada y
agua, armados de arcabuces y ballestas y con una buena cantidad de pólvora, pusieron importantes e infranqueables atalayas a lo largo de todo el
río para evitar sorpresas y emboscadas. En Serón tuvo lugar la patética derrota de don Juan de
Austria a manos moriscas. En la llamada Cuesta de la
Matanza según atestiguan los cronistas Luis de Mármol, Hurtado de Mendoza y Pérez de Hita, en un combate desigual, cayeron los soldados de don Juan de Austria, falleciendo poco después su lugarteniente Luis Quijada