En el año 1810 durante la invasión francesa y bajo reinado de José Bonaparte y según el proyecto del clérigo afrancesado Llorente se realiza una división administrativa de España en 38 prefecturas equivalentes a las provincias actuales y a Jerez fue designada como capital de la “Prefectura de Guadalete”. aunque era común referirse a la “Prefectura de Xerez”. La Chancillería de la Prefectura se encontraba en Sevilla. Esta reforma jamás ... (ver texto completo)
Pipas que albergan buenos y famosos caldos.
Me voy pronto a jerez y quería opiniones sobre barrio la plata, Santiago y San telmo. Gracias
El alcohol destilado de la uva que bien vendría en estos momentos de pandemia.
Jerez, la ciudad de los vinos y los caballos, de los Primo de Rivera y de Lola Flores, de Bertín Osborne y del alcalde Pacheco, de Ruiz-Mateos y de Dolores la Piñirraca, que cuando cantaba la boca le sabía a sangre.
En 1964 se emitió un sello de correos que reproducía la imagen de la Virgen del Alcázar de Jerez de la Frontera. He buscado el lugar donde actualmente se encuentra esta imagen, sin obtener ningún resultado. ¿Existe actualmente dicha imagen? y si existe ¿en qué lugar se encuentra?, ¿se la conoce por otro nombre?
Se conservan viejas botellas con caldos de cosechas que dejaron recuerdo.
Sus vinos son famosos en todo el mundo.
Miles de barricas con un preciado líquido que es la vida de esta ciudad.
Emparrado para producir uva, dar sombra en verano y adornar un recinto industrial.
Empresa y marca comercial de enorme prestigio.
Tío Pepe, juntamente con el toro de Osborne, son emblemas de esta tierra andaluza de fama española y universal.