Luz ahora 0,05500 €/kWh



Hola, he visto el mensaje de Bartolomé Fernandez Granados.

Me llamo Carlos Granado y vivo en La Línea de la Concepción, mi abuelo fue Rafael Granado Ayllon, hermano de Aurora Granado (la madre de Bartolomé).

Otros hermanos de mi abuelo fueron Jerónimo, Antonio y otro hermano también llamado Rafael que nació en Velez Malaga y murió sobre 1898 en Tesorillo, y al nacer mi abuelo en Tesorillo le volvieron a poner el mismo nombre que al niño difunto.

Soy sobrino nieto de Juan Gutierrez Lopez ... (ver texto completo)
Hola Carlos Soy Juan Fernández Ramos hijo de Bartolomé Fernández Granado mirando por internet he encontrado información de que contactaste con mi padre, el cual falleció en Agosto de 2021 a la edad de 104 años y que tenias estudios del árbol genealógico familiar; espero te encuentres bien y me gustaría que si fuera posible me pudieras enviar de alguna forma los estudios que hiciste sobre la familia.
Se que ya lo mandaste a mi padre pero después de su fallecimiento no he podido encontrar tal documentación, ... (ver texto completo)
Hola! Estoy buscando información sobre mi bisabuelo: Francisco Mena Leon. Su padre se llamaba Francisco Mena Mateo, y su madre, Maria Dolores León Lunero.
A ver si los políticos mejoran el acceso,, bici, patinete..., desde Guadiaro a la playa. Que no se tenga que dar una vuelta de 6km andando para darse un baño, cuando en línea recta hay 2km.
Altitud?
Isidro, soy Verónica, una compañera de infantil. Este año me acaban de dar vacante en el centro Santiago Apóstol. Soy de Puente Genil, Córdoba, con lo que me tendría que quedar a vivir por ahí. Me gustaría, si le fuera posible, que me informara de como es el centro, aulas, aulumnado, etc, así como de las posibilidades de alquilar vivienda. Sin más, reciba un cordial saludo. Verónica Migueles.
buscamos monitor de inglés.
interesados llamar a este número o mandar un wassap: 617 426 192
Isidro, soy Verónica, una compañera de infantil. Este año me acaban de dar vacante en el centro Santiago Apóstol. Soy de Puente Genil, Córdoba, con lo que me tendría que quedar a vivir por ahí. Me gustaría, si le fuera posible, que me informara de como es el centro, aulas, aulumnado, etc, así como de las posibilidades de alquilar vivienda. Sin más, reciba un cordial saludo. Verónica Migueles.
Hola. Este año se me ha adjudicado un vacante en ese centro. Alguna referencia para el alquiler?
Gracias y saludos
Es un grande oportunidad de conocer la historia deste pueblo
2-ARTE Y TRADICIONES DE CASARES (MALAGA)
No existen monumentos de interés.
-El Secadero
Casares tiene una barriada en su término municipal llamado o el Secadero a pocos kilómetros de San Martín del Tesorillo (Jimena de la Frontera-Cádiz).
Los agricultores valencianos se desplazaban allí para sembrar el campo de arroz existiendo mucho trabajo para hombres y mujeres y en aquel entonces el secadero estaba lleno de vecinos.
Se construyo en 1957 una Capilla, colegios, la casita de la maestra y ... (ver texto completo)
II-Arte y Tradiciones de Gaucin (Malaga)

Monumentos Civiles.
-Iglesia de San Sebastián.
Fue construida en 1487 después de la Reconquista cristiana y se asentó en el mismo lugar que antes había estado la Mezquita, que a su vez se había construido sobre los restos de una Basílica visigoda.
Su estilo es barroco y dispone de tres naves separadas por arcos de medio punto.
En el siglo XVII se realizó una restauración al estilo renacentista, en su interior hay aspectos de influencia mudéjar con ... (ver texto completo)
FIESTAS, TRADICIONES Y GASTRONOMIA DE GAUCIN (MALAGA)
-Fiestas.

Entre las más importantes están:

-Feria y Fiestas Patronales.

Se celebra una Feria de ganado el día de la Virgen de las Nieves que es la Patrona del Pueblo, en la primera semana de agosto.
Los naturales de Gaucin que emigraron vuelven al lugar a compartir las fiestas con sus familiares y amigos, celebrando las fiestas con bailes, concursos, pasacalles, competiciones deportivas y otros eventos.
... (ver texto completo)
. II-ARTE Y TRADICIONESDE CASTELLAR DE LA FRONTERA (CADIZ)
Monumentos Religiosos.
-Iglesia el Divino Salvador.
Este edificio se levanta en un altozano, a pocos metros del Alcázar y en un solar que durante la etapa musulmana estaba ocupada por una Mezquita y un cementerio donde los habitantes de la fortaleza enterraban a sus familias.
Tras la conquista del reino nazarí de Granada, la Mezquita se transformó en un Oratorio usándose como Capilla del Castillo hasta el siglo XVII donde el Oratorio ... (ver texto completo)
CASTELLAR DE LA FRONTERA
Es una villa de la Comarca del Campo de Gibraltar, cuyo núcleo poblacional está formado por Castellar Nuevo, Castillo de Castellar y La Almoraima, perteneciente a la provincia de Cádiz y a una distancia de 137 km de Cádiz-Capital.

I-HISTORIA DE CASTELLAR DE LA FRONTERA.

Se desarrollan las siguientes etapas:

-Prehistoria.

Desde las etapas más tempranas de la Humanidad la presencia humana en Castellar de la Frontera ha sido una evidencia. ... (ver texto completo)
MONUMENTOS CIVILES, FIESTAS Y GASTRONOMIA DE CASTELLAR DE LA FRONTERA (CADIZ)
-La Torre de La Almoraima.

Esta localizada en la Finca de La Almoraima, a 1 km de distancia a la localidad de Castellar de la Frontera, en la provincia de Cádiz.
Fue construida en la época musulmana, levantada en la cima de una colina, cerca del rio Guadarranque y en el camino de subida a la villa de Castellar y servía de control para el paso de ganados donde se cobraba el montazgo.
El edificio es de planta octogonal ... (ver texto completo)
CASTELLAR DE LA FRONTERA
Es una villa de la Comarca del Campo de Gibraltar, cuyo núcleo poblacional está formado por Castellar Nuevo, Castillo de Castellar y La Almoraima, perteneciente a la provincia de Cádiz y a una distancia de 137 km de Cádiz-Capital.

I-HISTORIA DE CASTELLAR DE LA FRONTERA.

Se desarrollan las siguientes etapas:

-Prehistoria.

Desde las etapas más tempranas de la Humanidad la presencia humana en Castellar de la Frontera ha sido una evidencia. ... (ver texto completo)
HISTORIA DE CASTELLAR DE LA FRONTERA (CADIZ)
-Edad Contemporánea.
Tras la Guerra de la Independencia en el siglo XIX, fue lugar de correrías del famoso guerrillero Francisco Abad Moreno “El Chaleco” quien dirigía sus partidas de patriotas y fue el azote de los invasores franceses por sus acciones bélicas en la comarca de La Mancha, Jaén y Córdoba. Otras partidas de guerrilleros fueron también muy activas en Córdoba, Sevilla y Huelva como las de Bustamante, Bartolo y Trigo.
Las Cortes de Cádiz ... (ver texto completo)
VI-GAUCIN.
Es una villa ubicada en la Comarca de la Serranía de Ronda en el valle del Genal y se encuentra a una distancia de 128 km de Málaga-Capital.
Es un pueblo peculiar por estar situado en una vaguada de la Sierra de Hacho, bajo el castillo del Águila que junto a Gibraltar eran lugares estratégicos para la defensa de la zona sur.
Serían romanos y árabes quienes dejaron su huella, siendo sus calles de trazado morisco y sus casas enjalbegadas con sus fraguados artesanales.

I-HISTORIA DE ... (ver texto completo)