¿Tienes un negocio?



ARTE Y TRADICIONES DE JEREZ DE LA FRONTERA
MONUMENTOS CIVILES

-Muralla de Jerez de la Frontera.

Es una construcción de origen andalusí que protegía antiguamente la ciudad de Jerez de la Frontera y que actualmente define el perímetro del casco antiguo.
Sería Sheresh, la Jerez musulmana quien desde el siglo XI sufrió diferentes ataques y asedios desde el norte de África y es desde el 1133 cuando decide fortificase, bajo imperio almorávide.
Es en el año 1145 cuando el periodo de los segundos ... (ver texto completo)
BODEGAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

-Principales bodegas.

Entre las más importantes están:

-González–Byass.

Es una empresa española con sede en Jerez dedicada a la producción de vinos y otras bebidas alcohólicas.
... (ver texto completo)
XVI-JEREZ DE LA FRONTERA.
Es una ciudad ubicada en la Comunidad Autónoma de Andalucía, perteneciente a la provincia de Cádiz y es la ciudad más poblada del Área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez.
Su término municipal se extiende en el Valle del Guadalquivir y se incluye una amplia extensión del Parque Natural de los Alcornocales y de la Sierra de Gilbalbín, conocida como Montes de Jerez y es la sede episcopal de la Diócesis de Asidonia-Jerez.
Sus cuatro señas de identidad son, el vino, ... (ver texto completo)
HISTORIA DE JEREZ DE LA FONTERA. CADIZ
Durante un corto período de tiempo, el área sur de Hispania fue ocupada por el Imperio bizantino pero el reino visigodo de Toledo con las campañas militares de Leovigildo y Suintila lograron recuperar el litoral mediterráneo unificando la península bajo el reino visigodo.
Sería en plena guerra civil entre el rey D. Rodrigo y Agila II (sucesor de Witiza) cuando en el 711 d. C. comenzó la invasión musulmana de Hispania.
El emir musulmán Tarek con la ayuda ... (ver texto completo)
HISTORIA DE JEREZ DE LA FRONTERA. CADIZ
-Edad Contemporánea.

En el año 1810 durante la invasión francesa y bajo reinado de José Bonaparte y según el proyecto del clérigo afrancesado Llorente se realiza una división administrativa de España en 38 prefecturas equivalentes a las provincias actuales y a Jerez fue designada como capital de la “Prefectura de Guadalete”. aunque era común referirse a la “Prefectura de Xerez”. La Chancillería de la Prefectura se encontraba en Sevilla. Esta reforma jamás ... (ver texto completo)
XV-EL PUERTO DE SANTA MARIA.
Es una villa ubicada en la Comarca Bahía de Cádiz y al sur de la Sierra de San Cristóbal, en la ribera y desembocadura del río Guadalete, a una distancia de 8 kilómetros por mar y a 22 kilómetros por carretera de Cádiz-Capital.
Según la leyenda, la ciudad fue fundada por Menesteo, rey ateniense que participó en la Guerra de Troya. Cuando finalizó esta y regresó a su casa le habían arrebatado el trono y tuvo que emigrar. Navegando sin ningún destino vino a parar a la ... (ver texto completo)
Pipas que albergan buenos y famosos caldos.
Pues eso mismo haciamos en los años setenta en los pueblos de Sevilla. Y comer pipas de girasol o de melon sentados en los bordes de las fuentes o los bancos, no habia otra distracción.
En este BAR ANDALUCIA. donde toma sus copas el POETA DE ALGAR JUAN PAN GARCIA Y SEÑORA.
Me voy pronto a jerez y quería opiniones sobre barrio la plata, Santiago y San telmo. Gracias
El 1 de junio 1252, Alfonso X el Sabio es proclamado rey de Castilla, de ello hace 768 años.
Juan de la Cosa tuvo un papel destacado en el primer y el segundo viaje de Cristóbal Colón a las Antillas y en 1499 participó como piloto mayor en la expedición de Alonso de Ojeda a las costas del continente sudamericano. A su regreso a Andalucía dibujó su famoso mapamundi y poco después volvió a embarcarse hacia las Indias, esta vez con Rodrigo de Bastidas. En los años siguientes alternó viajes a América bajo su propio mando con encargos especiales de la Corona, incluyendo una misión como espía ... (ver texto completo)
El alcohol destilado de la uva que bien vendría en estos momentos de pandemia.
Más de tres kilómetros tiene el puente más largo de España. De ellos, más de 1.400 pasan sobre el agua de la bahía de Cádiz. Atirantado, del inicio de las obras a su apertura pasaron unos 7 años. Desde entonces, en 2015, ha supuesto un nuevo y necesario acceso a la ciudad, dado el carácter insular de la capital gaditana. Su principal vano supera el medio kilómetro de ancho, permitiendo el paso de embarcaciones a los puertos interiores. Mientras tanto, su coste se elevó por encima de los 500 millones ... (ver texto completo)
Torre alta y fuerte.