OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



HISTORIA DE CADIZ
El 7 de abril de 1823 la Francia monárquica del rey Luis XVIII intervino militarmente en España en auxilio del rey Fernando VII para apoyarlo frente a los liberales y restablecer el absolutismo los últimos en virtud de un acuerdo con la Santa Alianza.
El ejército francés con el nombre de los Cien Mil Hijos de San Luis encabezado por el Duque de Angulema, hijo del futuro Carlos X de Francia.
El objetivo era derrocar el gobierno liberal que hacía tres años dirigía los asuntos ... (ver texto completo)
HISTORIA DE CADIZ
El Comité pública en el Boletín Oficial de la Provincia sus primeros acuerdos:
Entre estos, los más significativos son:
-Disuelve la Diputación Provincial, cesando a todos los empleados.
-Prohíbe la enseñanza religiosa en las escuelas públicas y enseñanzas oficiales, sustituyéndola por la moral natural.
-Decide abolir las asociaciones con base al celibato, incluyendo los conventos religiosos e incautándose de los edificios.
-Seculariza los cementerios haciendo desaparecer ... (ver texto completo)
HISTORIA DE CADIZ
En el 1891 se construye el primer barco de los astilleros por los hermanos Vea-Murguía siendo este buque “Filipinas” y en 1889 se inaugura el dique Matagorda, se moderniza el puerto gaditano y se crea nuevos muelles.
La pérdida de las últimas provincias de ultramar (Cuba, Puerto Rico y Filipinas) en 1898 supuso la decadencia de la ciudad.
En 1897 se celebró en la ciudad la Exposición Marítima Internacional que propició el desarrollo de una nueva factoría naval en la Bahía de ... (ver texto completo)
XVI-JEREZ DE LA FRONTERA.
Es una ciudad ubicada en la Comunidad Autónoma de Andalucía, perteneciente a la provincia de Cádiz y es la ciudad más poblada del Área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez.
Su término municipal se extiende en el Valle del Guadalquivir y se incluye una amplia extensión del Parque Natural de los Alcornocales y de la Sierra de Gilbalbín, conocida como Montes de Jerez y es la sede episcopal de la Diócesis de Asidonia-Jerez.
Sus cuatro señas de identidad son, el vino, ... (ver texto completo)
HISTORIA DE JEREZ DE LA FONTERA. CADIZ
Durante un corto período de tiempo, el área sur de Hispania fue ocupada por el Imperio bizantino pero el reino visigodo de Toledo con las campañas militares de Leovigildo y Suintila lograron recuperar el litoral mediterráneo unificando la península bajo el reino visigodo.
Sería en plena guerra civil entre el rey D. Rodrigo y Agila II (sucesor de Witiza) cuando en el 711 d. C. comenzó la invasión musulmana de Hispania.
El emir musulmán Tarek con la ayuda ... (ver texto completo)
HISTORIA DE JEREZ DE LA FRONTERA. CADIZ
-Edad Contemporánea.

En el año 1810 durante la invasión francesa y bajo reinado de José Bonaparte y según el proyecto del clérigo afrancesado Llorente se realiza una división administrativa de España en 38 prefecturas equivalentes a las provincias actuales y a Jerez fue designada como capital de la “Prefectura de Guadalete”. aunque era común referirse a la “Prefectura de Xerez”. La Chancillería de la Prefectura se encontraba en Sevilla. Esta reforma jamás ... (ver texto completo)
XV-EL PUERTO DE SANTA MARIA.
Es una villa ubicada en la Comarca Bahía de Cádiz y al sur de la Sierra de San Cristóbal, en la ribera y desembocadura del río Guadalete, a una distancia de 8 kilómetros por mar y a 22 kilómetros por carretera de Cádiz-Capital.
Según la leyenda, la ciudad fue fundada por Menesteo, rey ateniense que participó en la Guerra de Troya. Cuando finalizó esta y regresó a su casa le habían arrebatado el trono y tuvo que emigrar. Navegando sin ningún destino vino a parar a la ... (ver texto completo)
Pipas que albergan buenos y famosos caldos.
Tan diferente al actual imagen pero mucho más similar a mis recuerdos.
Pues eso mismo haciamos en los años setenta en los pueblos de Sevilla. Y comer pipas de girasol o de melon sentados en los bordes de las fuentes o los bancos, no habia otra distracción.
Desierta en enero, ahora con la COVID-19 el deseo de ir es grande, más las recomendaciones sanitarias aconsejan el distanciamiento social y la playa en verano no es el mejor sitio para mantenerlo.
En este BAR ANDALUCIA. donde toma sus copas el POETA DE ALGAR JUAN PAN GARCIA Y SEÑORA.
Me voy pronto a jerez y quería opiniones sobre barrio la plata, Santiago y San telmo. Gracias
Buenas tapas y baratitas.
muy bueno los caracoles y carne al toro. volveremos