OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mejores mensajes de CONQUISTA:
Que foto tan bonita, de nuestra santa patrona. Santa Ana bendita
Por la noche, se me pasan un par de horas que nó me entero, viendo fotos,
de nuestro pueblo, y de sus gentes, gracias a estos foreros, que nos hacen
revivir, tantos recuerdos, sobre todo a los que estamos tan lejos. Gracias
Maria José
He querido poner esta foto porque es la única que tengo de los dos o tres años que viví allí cuando pequeña. Yo soy la de la faldita, junto a mí mi hermano y una amiga que hacía la comunión.
Hola a todos! me llamo jose merat mediano vivo en nueva york (estados unidos). Mi madre nacio en el pueblo 1934. Mi abuelo Estava de puesto en el cuartel de la guardia civil en conquista se llamava jose mediano lozano fallecio en 25 de julio 1936 en villanueva de cordoba fucillado Por un bando rojos. Me gusta mucho su pueblo muy bonito. en conquista avia mucha sangre en esos tiempos sufieron muchas gentes. mi abuela vivia en el cuartel con 5 hijos y los echaron en la calle con su hijos. MI PREGUNTA ... (ver texto completo)
Bienvenido al foro, José. Te sugiero que te dirijas a al página de JUAN GUTIERREZ GARCIA (CONQUISTA), cronista oficial de la villa, que con toda seguridad te va ayudar y guiar mejor que nadie.
A título personal te diré, hay muchas mentiras a al respecto, que la guerra civil surge por un golpe militar, inducido por el general Mola, contra un gobierno democrático, al que siguen prácticamente todo el ejército: general Varela por el norte, general Queipo de Llano por el sur, general Sanjurjo por el ... (ver texto completo)
Por último, uno de recetas, ahora que se acerca la temporada del espárrago.

RECETA (REVUELTO DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS)

Ingredientes (4 personas)

1 manojo de espárragos trigueros.
200 gramos de setas.
2 dientes de ajo.
8 huevos. ... (ver texto completo)
Igual que con las criadillas de tierra, ahí va algo sobre los espárragos de nuestra tierra, aunque sobre ellos hace tiempo que está ya todo descubierto y/o escrito y/o hablado.

ESPÁRRAGOS TRIGUEROS Y VERDES

Hay un poco de confusión con los espárragos, concretamente entre espárragos trigueros y espárragos verdes. Aunque muchas veces denominan a los espárragos de cultivo ‘espárragos trigueros’ (voluntaria o involuntariamente) en realidad no lo son, los espárragos de cultivo son los conocidos espárragos verdes y los espárragos trigueros son los que crecen silvestres.
Los espárragos verdes los podemos encontrar en el mercado todo el año precisamente por eso, porque se cultivan para satisfacer a los consumidores sea primavera, verano, otoño o invierno. Por el contrario, los espárragos trigueros sólo los podemos encontrar con el inicio de la primavera.

Reciben este nombre desde hace muchos años porque se recolectaban en los campos de trigo antes de que brotara el cereal. Actualmente casi se han perdido las esparragueras en zonas de cultivo, pero se encuentran esparragueras que nos ofrecen sus brotes en caminos, en tierras secas y pedregosas, junto a los árboles…
Ambos espárragos son de la familia Asparagáceas, el espárrago verde pertenece a la especie Asparagus officinalis (luego hay híbridos) y los espárragos trigueros, además de esta especie se pueden encontrar en regiones mediterráneas, entre otras, Asparagus albus, Asparagus acutifolius y Asparagus aphyllus.
A simple vista, la principal diferencia entre espárragos trigueros y espárragos verdes, es que los primeros son más finos que los cultivados, y a la hora de degustarlos, se perciben también diferencias en el sabor, siempre suele ser más valorado un alimento silvestre que cultivado. En este caso, los espárragos trigueros son algo más amargos y ofrecen un sabor más intenso.

ESPÁRRAGOS TRIGUEROS

Los espárragos trigueros crecen con el sol de finales de invierno y poseen una textura firme pero tierna y jugosa.
Son de bajo valor calórico, ya que su principal constituyente es el agua. Además, son ricos en sales minerales (potasio, fósforo, magnesio...), vitaminas (C, beta-caroteno y ácido fólico) y contienen una sustancia denominada ácido aspargínico que estimula la diuresis, es decir, que aumenta la producción de orina, lo que los hace recomendables para quienes tienden a retener líquidos pero no para quienes padecen trastornos renales o de vejiga.
Debido a su elevado contenido en celulosa (fibra insoluble), el espárrago actúa estimulando las funciones intestinales, lo que resulta beneficioso para quienes padecen de estreñimiento. Sin embargo, su consumo frecuente no se aconseja en caso de niveles de ácido úrico elevados en sangre o gota, debido a su contenido en purinas, que en el organismo se transforman en ácido úrico.
De todas las variedades, los espárragos trigueros son los más sabrosos y los más indicados para consumir con un sólo aliño, aunque también son ingredientes adecuados de revueltos, purés, cremas, etc.
La mejor manera en que conservan todas sus propiedades nutritivas es cocinándolos al vapor, agrupados en manojos para evitar que se rompan. Otra forma de cocinarlos es a la brasa o a la plancha con unas gotitas de aceite y sal gorda, con lo que adquieren un sabor delicioso, aunque la pérdida nutritiva es mayor que con la cocción al vapor (principalmente de vitamina C y de ácido fólico). ... (ver texto completo)
La documentación siguiente sobre las CRIADILLAS DE TIERRA, así como las recetas, están sacadas de internet, por lo tanto no tienen misterio.

CRIADILLAS DE TIERRA

Las criadillas de tierra o Terfecia arenaria es una seta de la familia de las tuberáceas. Se toman de las más grandes. Después de bien mondadas se cuecen con sal, se rehogan con aceite y cebolla frita, se les echa caldo de garbanzos y todas especias, azafrán y verdura bien picada. Así que cuezan un poco, sazonadas con sal, se cuajan ... (ver texto completo)
Isabelo si que está en la foto, creo que es el segundo empenzado por la derecha, y sí que es familia mia, pues son todos primos y hermanos de mi padre. Reconozco algunos pero no a todos. Empezando por la izquierda está mi padrino, más conocido por Juan el pastor, delante Juan marido de la Melona, detrás su hermano Francisco, casado con la Sagrario, Francisco (hermano de mi padre), Miguel Garijo, su hermano Grabelon, los que le siguen no los conozco, ya que la foto está muy mal y no se ven bien. Bajo ... (ver texto completo)
Supongo que esta será la iglesia de Sta. Ana, donde mi hermana y yo hicimos la primera comunión.
Gracias por las fotos Isabelo!
Claro Isabel, no hay otra iglesia más que la parroquía se Santa Ana. Existen otras fotos en este foro que se ve dicha iglesia en una vista frontal. Puse ésta, para cambiar un poco la imagen de la misma.
Ya te diré algo cuando tenga preparado el vídeo del toque de diana de la feria de este año. Un fuerta abrazo.
Esta foto tomada antes de que se arreglara la calle, se observa como era la misma, de piedra y arena; se ven las cunetas bordeadas por bordillos. La foto está tomada desde la esquina de la c/ Felipe II, hacia abajo, estando a la dcha. la c/ de la Fuente, quedando al fondo a la izqda. la c/ Nueva.
JMR: ¡He aquí la foto de los comensales con el "picaillo" de tomate! Te puedo asegurar que estaba riquísimo.
Pueblerina, creo que te acordarás de esta foto. Fue un domingo al salir de misa. Estamos Mª Jesus, Concha y Rosa (del Taranto), Paquita Fernandez, Sebastiana, tú y yo. Espero que lo hayas pasado bien en el pueblo y comido gachas con tostones. El verano que viene teneis que adelantar la comida de las chicas de la ginmasia y piscina para que podamos ir todas, ya me conto mi madre que lo pasasteis muy bien. Un saludo.
Foto de la familia Redondo Valverde.
En la fila superior, de izquierda a derecha: Florencia, Carmen, Juana, Juan.
En la fila inferior, de izquierda a derecha: Francisca, Pepe, Carmen Redondo Buenestado y Manuela.
Niroa,
Ahi te va la receta

RECETA QUE TRANCRIBO TAL Y COMO LA AUTORA LO HA HECHO:

BOLLOS DE MANTECA
=================

PREPARACIÓN
============ ... (ver texto completo)
POR FIN LA TENGO!

Ya os contaré si tengo el mismo éxito que Isabel.

Besos para todos
... ni los tomates.
Dios!, con lo buenísimos que están y la pinta de auténticos que tienen!.
Hola, soy Rocio la hija de Rocio Tejedor Alamillo, me encanta haber descubierto este foro con estas fotos tan bonitas, esta singular casa de la que hablais era de mi abuelo Miguel Tejedor Delgado, él la arreglo para vivir en ella y poner un comercio pero como pensarón en venirse a Madrid finalmente la vendio. Cuando vaya a conquista será uno de los puntos en los que me pare a contemplar, sólo pensar que fue mi abuelo quien la decoró con esas rejas que encargó en Madrid y la dejó así de bonita me ... (ver texto completo)