Como este año, los del 51 llegamos a "sexagenarios" (¡ohú!, que hartá de años) queremos celebrarlo, lo cual lo haremos con una cena en nuestro pueblo y para la romería de nuestro patrón San Gregorio. Mientras concretamos los datos de la cena, ahí van unos datos referentes a los nacidos en el 1951.
Nacimos en este año SETENTA Y SEIS (76) niños, de los cuales a continuación hago referencia a los mismos y a curiosidades, por llamarlo de alguna manera.
De los 76 nacimientos, 37 fueron niñas y 39 niños.
A la fecha de hoy, según los datos, por desgracia, 8 han fallecido, 4 mujeres y 4 hombres.
Para más curiosidad, en este año, no se le puso de nombre de Gregorio/a a ningún nacido/a, siendo el nombre de Ana él de una de las niñas nacidas y él de Ana Josefa a otra.
Los nombres más repetidos fueron: Francisca: 5 niñas; Francisco: 5 niños; María: 4 niñas; José: 4 niños; Josefa: 3 niñas; María Josefa: 3 niñas; Juan: 3 niños; Isabel: 2 niñas y Antonio: 2 niños.
Los demás somos: Agustina, Ana, Ana Josefa, Ángela, Antonia, Carmen, Catalina, Concepción, Dolores, Josefina, Hilaria, Julia, Luisa, Manuela, María Florencia, María Rosa, Nieves, Otilia, Paula, Purificación, Remedios, Alfonso, Alfonso Félix, Bernardo, Carlos Jesús, Cristóbal, Emilio, Enrique, Isabelo, José María, Juan Alfonso, Juan Francisco, Juan José, Julián, Manuel, Pablo, Pedro, Pedro Nolasco A., Santos y Tomás.
También entre los nacimientos, hubo 5 dobles, o sea mellizos, siendo los siguientes: Alfonso Félix y Francisca; Juan y Luisa; Manuela y Nieves; Alfonso y Miguel y por último Catalina y Ana Josefa.
Nacimos en este año SETENTA Y SEIS (76) niños, de los cuales a continuación hago referencia a los mismos y a curiosidades, por llamarlo de alguna manera.
De los 76 nacimientos, 37 fueron niñas y 39 niños.
A la fecha de hoy, según los datos, por desgracia, 8 han fallecido, 4 mujeres y 4 hombres.
Para más curiosidad, en este año, no se le puso de nombre de Gregorio/a a ningún nacido/a, siendo el nombre de Ana él de una de las niñas nacidas y él de Ana Josefa a otra.
Los nombres más repetidos fueron: Francisca: 5 niñas; Francisco: 5 niños; María: 4 niñas; José: 4 niños; Josefa: 3 niñas; María Josefa: 3 niñas; Juan: 3 niños; Isabel: 2 niñas y Antonio: 2 niños.
Los demás somos: Agustina, Ana, Ana Josefa, Ángela, Antonia, Carmen, Catalina, Concepción, Dolores, Josefina, Hilaria, Julia, Luisa, Manuela, María Florencia, María Rosa, Nieves, Otilia, Paula, Purificación, Remedios, Alfonso, Alfonso Félix, Bernardo, Carlos Jesús, Cristóbal, Emilio, Enrique, Isabelo, José María, Juan Alfonso, Juan Francisco, Juan José, Julián, Manuel, Pablo, Pedro, Pedro Nolasco A., Santos y Tomás.
También entre los nacimientos, hubo 5 dobles, o sea mellizos, siendo los siguientes: Alfonso Félix y Francisca; Juan y Luisa; Manuela y Nieves; Alfonso y Miguel y por último Catalina y Ana Josefa.