OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CONQUISTA: Carta abierta a Isabel Martín...

Carta abierta a Isabel Martín

Querida Isabel: quiero hacerte receptora de esta carta abierta, en realidad una croniquilla social de la Cena del 8M, porque sin ser conquisteña, eres máxima acreedora de las noticias de esta cena por tus colaboraciones y gran cariño demostrado a todos nosotros y a nuestro pueblo.
Para siempre, Isabel, estará en nuestro corazón ese viaje que hacías junto a tu hermana en el tren del Horcajo a Conquista y el siguiente a pie hasta los grupos escolares.
En nuestra memoria aún nos hacen temblar esos guardias civiles, tan serios, que en lugar de sentiros protegidas, nos daban cierto "repeto". Y ese viaje a pie hasta los grupos, pasando por el puente del Arroyo Grande, que unas veces tenía dos ojos y otras veces tres, hasta que nuestro querido Chache usando su arte, pictórico, y su maestría, fotográfica, nos demostró a todos que el puente tenía los ojos que tenía que tener. Y trazando una línea entre dos fotografías, estilo GPS, nos indicó claramente cual era el camino que seguiáis desde la Estación a los Grupos Escolares. Este viaje, ya para siempre en nuestro corazón, nos ayudó a muchos a participar, y seguir participando en el foro, e incluso establecer una relación con algunas/os foreros realmente de amistad.

Pero, Isabel, lo que quiero contarte, como te decía antes, es lo que yo vi, o mejor los "posos" que me han quedado, desde un plano totalmente superficial y epidérmico, de esa reunión. El tema profundo ya ha sido tratado por varias y varios foreros de una manera magistral y sublime, que dios me libre de hacer ningún comentario al respecto porque haría el ridículo.

He tardado varios días en poder asentar mis sentimientos y pensamientos; he sufrido hasta que he podido recuperarme del "torbelino de emociones", gracias Manuela por esta frase, de este importante día.

La mayoría de la gente se conocieron enseguida, ya sabes la pinta y tal. Los que dudaban un poco se ponían la mano extendida perpendicular a la cara, unos por encima de la naríz, otros por debajo, unos debajo de los ojos, otros en la frente, etc. indicando que parte de cara les "sonaba", y te decían claramente que del que se acordaban era de tu padre, hermano, etc. En saludos predominaban los abrazos y besos, entre hombres, superando la obsoleta ceremonia del chocamanos, y nada de palmadas paletas, sino suaves fricciones en la espalda, como se lleva ahora.
El vestuario femenino, por lo general, sencillo y elegante, nada de rastrillo, y algunos pantalones y faldas media pantorrilla, como queriendo decir que "nuetras piernas ya no son las mismas", pero que tontería, ¡estaban guapísimas!
Nada de perfumes fuertes, sino aguas de colonias, de suave olor. Y por supuesto nada de lacas, ¡por dios! que mal lo pasábamos en las bodas de hace 30 años, aquel pestazo a laca, junto con el olor a ducados en los coches, que algunos conductores lo mezclaban con el pinito colgado del espejo retrovisor.

En los hombres, la cosa, como era de esperar, "perdió" un poco de glamour en el aspecto vestuario y acicalamiento. En primer lugar tengo que decir, que no vi ninguna camiseta estilo: "Mi abuelito que me quiere mucho y ha estado en Mósteles me ha traído esta camiseta", esto ya fué un logro importante. Hubo señores realmente elegantes, tres con americana, otros menos, dos con camisas de "Chinatown", una claramente de rastrillo, y otro especialmente con uniforme "ad hoc" para el evento: camiseta serigrafiada con su nombre y un número gigante, estilo NBA, en la espalda, el 49. Luego ya había camisas y niquis modernos: H. B., R. L., y dos o tres clásicos con el "lagartito" encima de la tetilla izquierda.
En cuanto a perfumes y colonias, claramente perdimos la partida. Al contrario de las mujeres, muchos más finas y elegantes, alguno que otro se roció con perfume, y a mi olfato, ya no fumo, me llegaron varios "cantazos" de Varón Dandy y Brummel, en plena decadencia de "olores".

Tengo que hacerte mención especial para los organizadores: Manuela y Moisés, "azafatos perfectos", en todo momento serviciales y atentos. Manuela por razones de estar un poco malita, ejerció de ventrílocua y a través de su marido, nos dijo que estaba muy contenta, que nos habíamos portado muy bien, etc, etc. Juan Gutiérrez García presentó "su libro", dame tu dirección Isabel, y yo personalmente te enviaré un ejemplar. Aprovecho para decirte Juan, que empezaste a hablar muy bajito, y por un momento según agitabas el libro arriba, abajo, para adelante, para atrás, me recordaste a Antonio Cecilia, cuando aparecía en la TV y los conquisteños que estábamos fuera del pueblos, le dábamos con el codo al que estaba al dado nuestro y le decíamos:" "El mudo, macho, es de mi pueblo". Luego recuperastes el habla, y yo te oí como decías "Mi primo Pluky......." Un libro que todos los conquisteños deben de leer, o por lo menos comprar ¡joel!

Al final, querida Isabel, hubo unos momentos de tensión, como siempre por el tema económico, pero una vez más Manuela, esta vez compartiendo la ventriloquía con Moisés, y ejerciendo de "muñeco", con todo respeto y cariño, Daniel, marido de Manuela, se nos informó que había habido una pequeña descoordinación bancaria. Querido Daniel, lo explicastes tan bien, que por um momento pensé que estaba en la clausura de un curso de "operativa bancaria".
Todo acabó con un cuestación como la de "la banderita"; se pasó un bandeja, y todos fuimos arrojando un euro, digo arrojando porque nadie lo depositaba, todo el mundo hacía que sonara, supongo que sería para que le quedase claro al de al lado la contribución efectuada. Unos cuantos, que temiendo lo peor, ya habíamos cogido los "fairys" y los mandiles" los devolvimos a su sitio.

De la comida no puedo opinar, porque yo fuí allí a otra cosa, supongo que estaría bien. De todas formas el servicio fenomenal, gracias Julio y colaboradores.

Al final yo me quedé con un grupo de amigos, primos, etc. tomando unos gintonic, y ¡oh sorpresa! después de 30 años sin vernos, la conversación derivó hacia un tema "especial" para la mayoría de nosotros: ¡Se terminó hablando de Dn. Francisco Calero Panadero, "El cura Calero"!
Tengo es así, que desde aquí quiero poner una prueba: La próxima vez que estemos juntos el que saque el tema "Calero", paga una ronda, ¿vale?

Bueno, Isabel, espero que la próxima estés tú con nosotros y lo vivas directamente.

Un beso de tu amigo Pluky.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Querido Pluky: mil gracias por esta carta abierta tan preciosa y esta crónica tan bonita, tan bien redactada, y con tanto salero. Me he quedado sin palabras, no he hecho otra cosa más que sonreir todo lo que me puede dar la boca de sí. Uséase; de oreja a oreja.
Creo que es la carta más bonita que me han escrito nunca, no sé ni qué decir... me ha emocionado todo, todo... no me esperaba esto, qué majete... he estado a un paso de que se me salten las lágrimas, en serio... (también he soltado carcajadas ... (ver texto completo)