Negocios -25% €/kWh

HINOJOSA DEL DUQUE (Córdoba)

El Silo
Foto enviada por mari

OS acordais todos de el dia de los candelorios uffff cuanta ilusion ir a buscar leña para ese dia la paliza que nos dabamos pero lo que disfrutabamos.
A veces habia que traerla arrastras recuerdo una vez que nos dieron ramon (lo de talar los olivos) y tubimos que estar todo el dia dando viajes para acercarlo a la calle.
Ya imagino preparado para los candelorios que ya estan ahi a la vuelta de la esquina.
OS acordais todos de el dia de los candelorios uffff cuanta ilusion ir a buscar leña para ese dia la paliza que nos dabamos pero lo que disfrutabamos.
Buenassssssss famili donde andais?
Ya imagino preparado para los candelorios que ya estan ahi a la vuelta de la esquina.
Buenassssssss famili donde andais?
Lo de jugar al trompo lo hacíamos de varias maneras, poníamos perras chicas o parras gordas (monedas de 5ctmos ó de 10ctmos, no perras de cuatro patas) y había que sacarlas del círculo con el trompo, y el que más sacaba más ganaba porque se las quedaba. También jugábamos tirando el trompo al círculo y si no salía solo los demás lo sacaban a golpes con el suyo, cosa que en varias ocasiones salía roto que era lo que todos buscábamos, incluso había quién iba al herrero para que le cambiara la punta ... (ver texto completo)
Sebastián, muy bueno todos esos recuerdos de los juegos de nuestra infáncia. El juego de la Billarda en algunas ocasiones, si estabas muy cerca, te solía saltar a la cara. El de los Trompos yo tenía uno con la pua bien afilada, algunos llegué a romper.
Esto en la actualidad se lo cuentas a los chicos de ahora, y la respuestas es (menuda manera de perder el tiempo) ¡Pero y lo bien que se pasaba! eso valía más que nada.
Maruja yo me he comprado zapatos en esa zapateria, pués dos de los hermanos cerete eran zapateros
A mí no se me despista un recuerdo. La cantidad de veces que he pasado yo muy chiquinina por el escaparate de la zapateria de la calle Reinas.
Vamos a ver Sebastian. ¿Esa zapateria se llamaba "la zapateria de Cerete"?
Maruja yo me he comprado zapatos en esa zapateria, pués dos de los hermanos cerete eran zapateros
También teníamos unas del tamaño de las de tenis que nos regalaban en una zapatería que había en calle Reinas si te comprabas unos zapatos de Segarra, Después con el tiempo he visto que ésta fábrica estaba en la provincia de Castellón y hacía los zapatos para los militares.
Vamos a ver Sebastian. ¿Esa zapateria se llamaba "la zapateria de Cerete"?
¡joooo... los zapatos de Segarra! nó había quién los domara, pero una vez que le cogian los piés el tranquillo, nó había quién los rompiera.
Así es, eran duros como todos los que hacían para los militares.
También teníamos unas del tamaño de las de tenis que nos regalaban en una zapatería que había en calle Reinas si te comprabas unos zapatos de Segarra, Después con el tiempo he visto que ésta fábrica estaba en la provincia de Castellón y hacía los zapatos para los militares.
¡joooo... los zapatos de Segarra! nó había quién los domara, pero una vez que le cogian los piés el tranquillo, nó había quién los rompiera.
Las hacíamos más pequeñas que las de tenis, pero como estaban tan duras como te dieran un pelotazo veías las estrellas.
También teníamos unas del tamaño de las de tenis que nos regalaban en una zapatería que había en calle Reinas si te comprabas unos zapatos de Segarra, Después con el tiempo he visto que ésta fábrica estaba en la provincia de Castellón y hacía los zapatos para los militares.
Mari se hacian las pelotas con globos explotaos y anda que no pegaban botes las pelotitas.
Las hacíamos más pequeñas que las de tenis, pero como estaban tan duras como te dieran un pelotazo veías las estrellas.
Y la de veces que he jugao a la pelota con aquellas que haciamos con tiras de goma de los guantes y como rebotaban recuerdo que empezabamos a reliar un garbanzo.
Mari se hacian las pelotas con globos explotaos y anda que no pegaban botes las pelotitas.
Lo de jugar al trompo lo hacíamos de varias maneras, poníamos perras chicas o parras gordas (monedas de 5ctmos ó de 10ctmos, no perras de cuatro patas) y había que sacarlas del círculo con el trompo, y el que más sacaba más ganaba porque se las quedaba. También jugábamos tirando el trompo al círculo y si no salía solo los demás lo sacaban a golpes con el suyo, cosa que en varias ocasiones salía roto que era lo que todos buscábamos, incluso había quién iba al herrero para que le cambiara la punta ... (ver texto completo)
Y la de veces que he jugao a la pelota con aquellas que haciamos con tiras de goma de los guantes y como rebotaban recuerdo que empezabamos a reliar un garbanzo.
Mari, nosotros tanto al trompo como a la billalda, jugábamos al lado donde está el silo, y las chicas casi siempre estaban cerca de nosotros jugando a la lángara o a un partido robado con una pelota.
A mi lo que mas me gustaba era jugar al pañuelo y mas aun a la goma alli en las plazuelas de mi barrio, ah y en las anochecidos a los perros y las liebres que vaya la casca de correr que nos dabamos asi luego dormia de un tiron.