OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HINOJOSA DEL DUQUE: Hoy 11 de Julio celebramos la festividad de San Benito...

Hoy 11 de Julio celebramos la festividad de San Benito
San Benito 1º Parte
San Benito de Nursia fue fundador de los benedictinos, orden basada en "La Santa Regla". Imprimió unos usos y costumbres muy valorados a la largo de la Historia, que han hecho que San Benito sea considerado el patriarca del monasticismo occidental.

A Benito de Nursia se le considera el padre de la vida monástica durante la Edad Media

A San Benito de Nursia le tocó vivir en una de las etapas críticas de la historia. La descomposición del Imperio Romano de Occidente y la implantación de los pueblos germánicos, mucho menos civilizados, asumiendo gran parte del poder y el gobierno de las instituciones políticas y religiosas debió suponer un enorme desconcierto y una involución dramática en todos los campos de la civilización y la cultura.

San Benito de NursiaJesús Martí dice de él, de sus discípulos y de su legado: los monjes benedictinos fueron los primeros que tuvieron conciencia de la nueva realidad post-romana, los que sirvieron de puente entre el mundo antiguo y el Medievo, cuando rescataron, cultivaron y transmitieron casi todo el patrimonio grecorromano, sobre todo el pensamiento y el Derecho, dándole además su última y más completa dimensión.

La gran leyenda que gira entorno a San Benito se agranda si hablamos del hecho de que se le atribuyen multitud de milagros e incluso la cualidad de sanar a los enfermos.

Conocemos a San Benito gracias a los Diálogos de San Gregorio Magno, obra que, si bien nos habla del Santo, carece -a juicio de estudiosos actuales- de rigor histórico. Aún así podemos conocer muchos detalles sobre la vida de este santo, que fue testigo de los últimos tiempos del Imperio Romano y que sin saberlo, se convertiría en el primer gran religioso en la historia de la Humanidad.