OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



hoy dia 23 de abril cuple juana 90 años, y el 9 de octubre los cumplire yo, nuestra saluz a un que con goteras esta pasabe esperamos que la porroga que hemos encontrado, se alarghue en el tiempo, un abrazo a todos los conquisteños.
¿Nadie recuerda cuando se inauguró?
Debió ser en 1952 ó 1953.
Este ome4naje, se nos hizo a los mayores, en el progra mayores en los medios, yo lo comparto con todos mis paisanos se encuentren doNde SE ENCUENTREN-
Buenas noches a todos mi madre es gañán buenestado y nacida en el pueblo de conquista Córdoba no sé si será el lugar donde nació este apellido pero os puedo garantizar que el cementerio está lleno con lápidas de antepasados con el apellido buenestado
¿Cuando se inauguró?
padres he hij@s, hasta tenenos que inmigrar del pueblo, en los 60 fue muy flida y buena la cuvivencia, ellos tenian una carneceris el le encantaba la caza, como veis, y como era lo que se llebava. se cargaron de hyijos, solo me acuercu de PEPA LA MAYOR, AHORA YA NO SE DON ESTAS, SI AGUIEN LO SABE, LE AGRADECERIA, LO PUSIERAM EN LA PAQGIMA.
Rafa, tu explicación sobre la morcilla jarota, es bastante clara y la distingues perfectamente de las demás.
Sigo sin saber qué significado tiene la palabra "zanga" en relación con las morcillas. Tampoco he sabido nunca en qué se diferencia una morcilla "lustre" de otra que no lo es. Mi padre, que era de Jerez de los Caballeros (Badajoz), siempre recordaba con deleite la morcilla lustre de su tierra. Al parecer, este tipo de morcillas proceden de Extremadura.
Isabelo, en cordobapedia destacan la ... (ver texto completo)
Donde comprar online auténtica morcilla jarota? Gracias
Hola, soy Antonio Belmonte Carmona, un saludo a todos.
Me gustaría saber si este año habrá celebración y se podrá acceder a la finca. Si alguien me puede informar lo agradecería.
Me encantaría poder volver aunque fuera un rato.
Muchas gracias.
Hola Antonio buenas tardes soy pedro Rincón de San Serafín, creo que con ese apellido no tienes problema, no obstante si te paran que te pongan Juan el guarda que está en el río que fue al colegio con nosotros yo estuve el 3 de setiembre del 2022 y fue muy triste lo an tirado todo no queda más que la casa grande y la oficina bueno y la iglesia un saludo y mi más sentido pésame por nuestro amigo contador buena persona. Ya nadie participa ni Pepe también se fue y mari Tere Carmona tampoco se comunica ... (ver texto completo)
Hoy es un día muy triste, acabo de recibir la noticia q nuestro queridísimo amigo Isidoro Cantador, alma mater de este foro, no ha dejado para siempre. Esta foto fue tomada el día q lo conocí personalmente, junto con Paco y Teo, otros garganteños de pro. Isidoro mientras mi cabeza funcione, nunca te olvidaré..., Me reconectaste con la tierra q me vio nacer. Nunca te estaré lo suficientemente agradecida. Descansa en paz, hasta siempre amigo.
busca alcaracejos. com es un blog sobre Alcaracejos. De tu abuelo no se nada. Que pena......
Hola soy katy
Mi madre y mucha de mi familia eran de alcaracejos
Yo conocí a un pepe Villarreal de pequeña eran amigo de mi madre y mi abuela
No se si sería tu abuelo
Este utensilio se llama tabla de lavar, la panera o artesa, es un recipiente de madera, se usaba para amasar el pan y también en la matanza para amasar el bodrio de las morcillas o chorizos.
Buscando en google (tabla de lavar) me encuentro que hoy hacen instrumentos musicales con estas tablas. Es muy curioso.
Losa de lavar
No cro sea una discrecion muy reducida, perdonen.
Hola, soy Antonio Belmonte Carmona, un saludo a todos.
Me gustaría saber si este año habrá celebración y se podrá acceder a la finca. Si alguien me puede informar lo agradecería.
Me encantaría poder volver aunque fuera un rato.
Muchas gracias.
Yo cuando comento o explico cosas sobre mi Pueblo, me situo en los años en que yo estuve en el y me acuerdo o quiero recordar como llamavamos a cada cosa, aunque no se pareciese a lo que hoy dia encuentras en Gogle, o en La Real Academia Española. Me ha quedado claro que Panera no era correcto y en el Pueblo le llamaban Tabla de Lavar, Piedra de Lavar y alguna madre por ser de procedencia Córdobesa o Extremeña le llamaban BATIERA.
Tambien recuerdo, otros utensilios que allí les llemavamos: La Estrebedes, ... (ver texto completo)
En mi pueblo a la tabla de lavar se le llamaba tajuela
juan luis ha sido un gran luchador por la salud publica, se ha afrentado, a pdliticos, y compañeros, poco profesionales, era hijo de Joaquin, ruiz gimenes, fundador de la democracia, cristiana en ESPAÑA, LUCHADOR, contra la dictadura,