CASTILLO DE MIRAMONTES.- Antigua fortaleza que debe gran parte de su prestigio a su magnífico emplazamiento, desde donde la vista se pierde en el horizonte. La primera fortaleza fue construida en época árabe, como puesto de vigilancia en el
camino que unía
Córdoba con
Toledo. Hoy sólo se conservan algunos restos de paramentos y diversos muros, así como algunas estructuras abovedadas de la
torre del
homenaje.
RECINTO
AMURALLADO.- El pasado
militar y fronterizo de esta villa, ha quedado plasmado en un conjunto de restos de fortificaciones urbanas, como las
torres circulares que rodean el
Ayuntamiento, o la célebre
Puerta de la Villa, formada por un
arco de herradura rebajado, franqueado por
columnas de traza
gótica.
IGLESIA PARROQUIAL DE NTRA. SRA. DE LA ENCARNACIÓN.- Siguiendo las trazas arquitectónicas presentes en gran parte de las construcciones religiosas de Los Pedroches, fue edificado este templo entre los s. XIII y XIV. Mampostería de
piedra y ladrillo levantan sus muros, tanto exterior como interiormente. Grandes
arcos de diafragma soportan una cubierta de madera a dos
aguas. Los contrafuertes están unidos por arcos que sustentan la torre
campanario. La cabecera, de planta poligonal, se cubre con un cuarto de esfera y
bóveda de crucería, con dos arcos que muestran yeserías mudéjares de ataurique. A los lados de la nave se abren
capillas de distintas dimensiones y cubiertas.