Compramos energía a futuro



La puerta del Vino sirve de inicio y final en el itinerario de visita a la Alcazaba.
Mirador de Lindaraja, denominación adaptada al castellano de al-'Ayn Dar Aisa, los «ojos de la casa de Aisa», pues en época nazarí era una atalaya abierta al paisaje, ante la que se extendía un jardín bajo.
Bóveda de mocábares en la Sala de los Reyes.
Fueron datadas entre finales del siglo XIV y principios del XV, su autoría es anónima, si bien se puede deducir por las técnicas empleadas que fueron realizadas por artistas, que conocían tanto el mundo nazarí como el cristiano. Según los expertos podrían haber sido artistas cristianos influenciados por la escuela florentina, otros defienden que se trata de pintura morisca de estilo gótico lineal de la zona andaluza y otros siguen la tesis de que se trata de artistas mudéjares toledanos, teoría que ... (ver texto completo)
124 columnas de mármol de Macael son las que hay en este hermoso espacio conocido como Patio de los Leones.
Desde todos los lugares y caminos los peregrinos se dirigen a Santiago.
Llevas mucha razón. Se ha puesta ahí por error.
HUYE LUNA, LUNA…
“Huya Luna, Luna, que ya siento sus caballos y harían con tu corpiño collares y anillos blancos”. Estos versos que Federico García Lorca, parece que los tenía metidos en su cerebro dentro de una fragua que él visitaba, desde su infancia en Fuente Vaqueros. Granada. Donde pude visitar su casa de labradores airosos, que estaba entre esos gitanos de los que el hizo su ROMANCERO. Hay poetas que nunca llegaran a tener un sustituto, y regiones como es Andalucía, donde pasaran muchos años ... (ver texto completo)
Que lugar lindo. Se Deus quiser quero conhecer um dia o lugar onde minha bisavó Francisca Garcia nasceu.
"Si en tu espíritu hace asiento el deseo del estudio y de huir de las sombras de la ignorancia, hallarás en ella el hermoso árbol del honor. Hace el estudio brillar como estrellas a los grandes, y a los que no lo son los eleva a igual lucimiento"
Hola. No soy de Atarfe pero mi padre y tios si. Estamos investigando sobre nuestro apellido, que es Lamolda. Si alguien sabe algo enviame un correo a:
Estanislao.lamolda@gmail.com
Gracias.
Hola yo pertenezco Atarfe y de apellido Lamolda.

Fran. lamolda2014@gmail. com
Busco información sobre Pamela Rus, su hija María Soriano Rus era mi bisabuela. Solo recuerdo que decían era de Granada.
Buenas tardes. Soy el Padre Laurentino Pineda Hernando, Rector del Santuario del Perpetuo Socorro de Granada. Estoy estudiando las imágenes y devoción a la Virgen del Perpetuo Socorro en España. En el cortijo Mitagalán hay un mosaico en la pared de una de las casas del cortijo. Quisiera conocer su historia y por eso me pongo en contacto con ustedes. Mi correo es laurentinopineda@gmail. com
Quisiera comunicarme con ustedes. Gracias. Atentamente
Laurentino Pineda
Mitagalán fue adquirido a la Corona despues de 1572 (cuando fue apeado por el juez de su majestad) por la congregación de San Felipe Neri. De ahí que exista ese mosaico, del que no tengo referencia a pesar de conocer bien el cortijo, y haber escrito du historia desde el ciado año de 1572 hasta el presente.
Sea bendecído.
Manuel Romero Barrales era el dueño de Mitagalan y Antonio Barrales era su primo....

Los muchos años desconectado de mis raíces y viviendo en un entorno lejano y diferente borran la memoria. Ahora intentó escribirla para conocimiento de mis hijos y nietos...
Buenas tardes. Soy el Padre Laurentino Pineda Hernando, Rector del Santuario del Perpetuo Socorro de Granada. Estoy estudiando las imágenes y devoción a la Virgen del Perpetuo Socorro en España. En el cortijo Mitagalán hay un mosaico en la pared de una de las casas del cortijo. Quisiera conocer su historia y por eso me pongo en contacto con ustedes. Mi correo es laurentinopineda@gmail. com
Quisiera comunicarme con ustedes. Gracias. Atentamente
Laurentino Pineda
É uma foto ou uma pintura? Que vista linda. Parabéns.