OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Vivíamos en ellas -a principios de los ochenta- cuando se hizo una excavación arqueológica que las dató en el Calcolítico.
¿O romanos?
Queridos amigos:
Escribo desde Argentina donde recaló mi bisabuelo con sus hijos por alla por el 1890. Su nombre era Manuel Paquez conocido como "El poeta"; una persona maravillosa sobretodo por su bondad e inteligencia. Su mujer se llamaba Pilar y al enviudar se vino para Argentina con sus siete hijos cinco mujeres Inocencia, Maria, Celestina (mi abuela) Angeles, Concepción, y dos varones Manuel y Antonio. Mi parentesco Actual con gente del pueblo el mas cercano es con Paco el Panadero hijo o nieto ... (ver texto completo)
Estimado Hugo Oscar
Le estoy escribiendo desde Rosario, Argentina. Mi bisabuelo por parte materna era Manuel Paquez, "El Poeta" español que vino con sus siete hijos a la Argentina. Esta persona falleció entre 1918-1919 y esta sepultado en el cementerio El Salvador de Rosario, conozco la tumba. Su hijo Manuel era el padre de mi madre y falleció en Noviembre de 1948. Este último tuvo 3 hijos: Delia (mi madre) falleció en Agosto de 2008, Mercedes (Tia) falleció en Junio de 2016 y Manuel (Tio) falleció ... (ver texto completo)
Sí, Si esta usted registrado en ese lugar se la dan. Tiene que aportar, nombre de sus padres y al menos el año de nacimiento y lugar. Melegis, pertenece al Ayuntamiento de El Valle. Puede buscar en google y ahi le dan toda clase de informacion. Suerte.
muchas gracias JOSEFI, si soy natural de MELEGIS, lo voy a intentar.... un cordial saludo
gracias josefi, ahi podrian darme la partida de nacimiento?
Sí, Si esta usted registrado en ese lugar se la dan. Tiene que aportar, nombre de sus padres y al menos el año de nacimiento y lugar. Melegis, pertenece al Ayuntamiento de El Valle. Puede buscar en google y ahi le dan toda clase de informacion. Suerte.
Ayuntamiento de El Valle Direccion: Avda Andalucía, nº 34
Provincia: Granada
Población: El Valle
Código postal: 18658
gracias josefi, ahi podrian darme la partida de nacimiento?
hola buenos dias, soy Juan Ramon Mena Marcos nacido en MELEGIS el 13/05/1966. hijo de Juan Francisco y Encarnacion, desearia tener una partida de nacimiento y no se en que registro civil estoy inscrito, no se si alguien desde ahi me podria ayudar, un cordial saludo gracias

Juan Ramon Mena Marcos mi correo es juan. menamarcos@gmail. com
Ayuntamiento de El Valle Direccion: Avda Andalucía, nº 34
Provincia: Granada
Población: El Valle
Código postal: 18658
Buenas Tardes,

Estoy muy interesado en su propuesta, tengo un par (mis bisabuelos) me gustaría mucho conocer la ascendencia​​. Su nombre es Manuel Sánchez, nacido probablemente en 1920 en a Melegís y de Dolores Carmona, nacido en 1915 a Melegís. Es posible que sus nombres pueden combinar.

Ellos eran residentes en el Molino.

Atentamente, Thomas Cerveto.
¿En qué molino?
Hola, mi nombre es Alberto Raúl Zoso, soy de Santa Fe, Argentina, mi abuelo es nacido en IZBOR y Tablate, hasí dice en la partida de nacimiento que trajo desde España, por lo que se ve en la foto, es ermoso lugar, ahora empezé los tramites para tener la doble ciudadanía, el nombre de mi abuelo era Juan Molina Díaz, nacido el 18 de diciembre de 1908
Tablate es otro pueblo ¡precioso! En la partida de nacimiento pone los dos pueblos porque el libro de registro de nacimientos era el mismo.
Con el san Cristóbal de Alonso de Mena.
Quiero más.
Buenas soy Natalia y sigo sin saber de una vecina del pueblo que se llama Carmen Vigueras Alcazar, ruego si pudieran darme información sobre donde se encuentra, no contesta a las llamadas y mi abuela (su cuñada) esta muy preocupada. Muchas gracias
Familiares de Gabriel y Josefa Robles o Francisca Chica
Hola, me llamo Natalia y quisiera saber de una vecina del pueblo que hace un tiempo que no contesta al teléfono, ella se llama Carmen vigueras Alcazar, mi abuela está muy preocupada ya que mantenían contacto telefónico, a ver si alguien puede decirme algo de ella, estaría muy agradecida. Muchas gracias.
Vino a traer las piedras de molino, desde Lojuela, el padre de "El Colorao", el maestro fue Cuito, pero trabajaron muchos hombres, como José Contreras Freire. Fue duro, los cantos del relleno fueron sacados de la escombrera de la cantera de travertino, el mismo del de los cimientos de la catedral de Granada, que en el siglo XVI se refiere como cantera de Melegís. — en Plazoleta del Pilar de las Eras, Melegís.