¿Tienes un negocio?



l escorpión picó al ciervo, y con el veneno ardiendo en su cuerpo, buscó refugio en la manada.
Sin embargo, los demás ciervos decidieron expulsarlo para evitar que el veneno se propagara.
El ciervo salió cojeando, llorando de dolor. No por la picadura, sino por el abandono y desprecio de su propia familia en el momento en que más los necesitaba.
Así se fue, ardiendo de fiebre, arrastrando una de sus patas, vulnerable a las noches frías.
Con cada paso, una lágrima caía.
Los ciervos en la manada ... (ver texto completo)
Siempre es un placer leer, toda la osadía de la vida, te envuelve y te traslada a sentir y disfrutar del sentir de lluvia cerca de ti...
Gracias por leerlo... Asi es!
LA LLUVIA
Federico García Lorca
La lluvia tiene un vago secreto de ternura,
algo de somnolencia resignada y amable,
una música humilde se despierta con ella
que hace vibrar el alma dormida del paisaje.
Es un besar azul que recibe la Tierra,
el mito primitivo que vuelve a realizarse.
El contacto ya frío de cielo y tierra viejos
con una mansedumbre de atardecer constante. ... (ver texto completo)
Siempre es un placer leer, toda la osadía de la vida, te envuelve y te traslada a sentir y disfrutar del sentir de lluvia cerca de ti...
Charlie Chaplin vivió hasta los 88 años, dejó cuatro dichos sobre la vida, entre las cosas más bonitas que he leído:
(1) Nada dura para siempre en este mundo, ni siquiera nuestros problemas;
(2) Me gusta caminar bajo la lluvia porque nadie puede ver mis lágrimas;
(3) El día más desperdiciado en la vida es el día en que no nos reímos;
(4) Seis de los mejores médicos del mundo:
1 sol
2 descanso
3 ejercicio
4 dieta
5 autoestima ... (ver texto completo)
En una tarde serena, un sabio anciano caminaba junto a un río cuando, de repente, vio algo moviéndose en el agua. Se inclinó y notó que era un escorpión, arrastrado por la corriente, luchando por no ahogarse.
Movido por la compasión, el anciano extendió su mano para sacarlo, pero en cuanto lo tocó, el escorpión, en su desesperación, lo picó con su aguijón venenoso.
El dolor hizo que el sabio soltara al escorpión, que volvió a caer al agua. Pero en lugar de alejarse, el anciano intentó salvarlo ... (ver texto completo)
"AL MORIR UN HOMBRE MUY RICO, HIZO 3 PEDIDOS:
1) Que su ataúd fuese cargado por los mejores médicos de la época.
2) Que los tesoros que tenia, fueran esparcidos por el camino hasta su tumba.
3) Que sus manos quedaran en el aire fuera del ataúd a la vista de todos.
Alguien asombrado le preguntó cuales eran sus razones?.
El explicó:
1) Quiero que los mas eminentes médicos carguen mi ataúd,
para demostrar que ellos NO tienen ante la muerte el poder de curar.
2) Quiero que el suelo sea cubierto ... (ver texto completo)
El hombre de esta fotografía no es un pobre, ni un mendigo, ni un vagabundo. Este hombre es León Tolstoi: uno de los gigantes de la literatura rusa, todo el mundo conoce su nombre, pocos conocen la extraordinaria historia que se esconde tras esta fotografía:
A los cincuenta años, Tolstoi cayó en una depresión. Su tristeza aumentaba día a día, sin razón alguna. Tolstoi era conde, uno de los hombres más ricos de su país, famoso en todo el mundo. Sin embargo, era infeliz. «El dinero no era nada, el ... (ver texto completo)
LA LLUVIA
Federico García Lorca
La lluvia tiene un vago secreto de ternura,
algo de somnolencia resignada y amable,
una música humilde se despierta con ella
que hace vibrar el alma dormida del paisaje.
Es un besar azul que recibe la Tierra,
el mito primitivo que vuelve a realizarse.
El contacto ya frío de cielo y tierra viejos
con una mansedumbre de atardecer constante. ... (ver texto completo)
"UN BURRO, HIJO DE BURRO"
(Del poeta iraquí Ahmed Matar)
Érase una vez un grupo de burros que vivían en un establo árabe. Un día, un burro se negó a comer y su cuerpo se debilitó, se le cayeron las orejas y casi cayó al suelo.
El padre burro notó que la condición de su hijo empeoraba día a día y quiso entender la razón.
Acudió a su hijo únicamente para hablar con él y tratar de comprender su deteriorada condición física y mental.
Le preguntó: " ¿Qué te pasa, hijo mío? Te traje la mejor cebada ... (ver texto completo)
LAS 10 CLÁUSULAS DEL BUEN BEBER
1–Un hombre bebe, pero jamás se emborracha. El que se excede, pierde. Y no sólo es un tema de estilo e imagen: la lucidez hace al caballero
2–El nivel etílico adecuado es el que no se nota. Un caballero no tiene memoria cuando se trata de amoríos efímeros, pero siempre recuerda cada detalle de lo ocurrido la noche anterior. El idiota que celebra todas aquellas cosas que dijiste e hiciste, es precisamente eso: un idiota
3–Un hombre no bebe tragos baratos. Deja el ... (ver texto completo)
REFLEXIONA:
Cuando mueras, no te preocupes por tu cuerpo... tus parientes,
harán lo que sea necesario de acuerdo a sus posibilidades.
Ellos te quitaran la ropa,
Te van a lavar
Te van a vestir
Te van a sacar de tu casa y te llevarán a tu nueva dirección.
Muchos vendrán a tu funeral a "despedirse".
Algunos cancelarán compromisos y hasta faltarán al trabajo para ir a tu entierro.
Tus pertenencias, hasta lo que no te gustaba prestar, ... (ver texto completo)
PAPI QUE SIGNIFICA SER POBRE? Un empresario, queriendo que su hijo supiera lo que es "ser pobre", lo llevó para que pasara un par de días en la montaña con una familia campesina. Pasaron tres días y dos noches en su modesta vivienda. En el automóvil, retornando, el padre preguntó a su hijo: - ¿Qué te pareció la experiencia?.. -Buena - contestó el hijo con la mirada puesta a la distancia. - Y... ¿qué aprendiste? - insistió el padre... El hijo contestó:1. - Que nosotros tenemos un perro y ellos tienen ... (ver texto completo)
EL VIEJO DE LA ESQUINA "
En un barrio olvidado por el tiempo y la compasión, vivía don Ramón, un anciano cuyo rostro se había vuelto tan conocido como las grietas en el asfalto de las calles. La gente solía evitarlo, apartando la vista cuando él pasaba tambaleándose con su vieja chaqueta desgastada, sus zapatos desparejados y su mirada perdida. Algunos decían que su aspecto era repugnante, que su olor era insoportable, y otros simplemente sentían un miedo irracional hacia él, como si su presencia ... (ver texto completo)
Bonita historia, te desplazas a otros momentos de vivencias de la vida, gracias por tu publicación es hermoso ese recuerdo
Gracias a usted por leerlo...! Saludos!
LÁGRIMAS DE UN CABRERO.
Quiero contar una historia
De cuando yo era cabrero
Cabrero en la montaña
En los montes de Toledo
Érase una vez un cabrero
En los montes de Toledo
Que soñaba con los lobos
Soñaba sueños de miedo
Cuando llegaba la noche ... (ver texto completo)
Bonita historia, te desplazas a otros momentos de vivencias de la vida, gracias por tu publicación es hermoso ese recuerdo