Luz ahora 0,03000 €/kWh



Una vez, mi padre, que era supervisor de agricultura, me comentó que tenía trabajando a varios licenciados. Y me dejó esta lección:**????⚾ "El esfuerzo y la excelencia son la verdadera seguridad" ????**
Vivimos en una sociedad donde muchas personas repiten: *“Mejor estudia, porque eso te asegura un futuro”*. Pero la realidad es que ni un título, ni una carrera universitaria, ni siquiera el béisbol garantizan éxito o tranquilidad si no hay esfuerzo, disciplina y ganas de sobresalir.
???? **La ... (ver texto completo)
No es fácil envejecer,
te tienes que acostumbrar
a caminar más despacio,
a despedirte de quien eras
y saludar a quien te has convertido.
Es difícil esto de cumplir años,
hay que saber aceptar tu nuevo rostro
y pasear con orgullo tu nuevo cuerpo
y desprenderse de vergüenzas,
de prejuicios y del miedo que dan los años,
y dejar que pase lo que tenga que pasar,
y dejar que se vaya quien se tenga que ir,
y dejar que se quede el que se quiera quedar.
No, no es fácil esto de hacerse viejo,
hay que aprender a no esperar nada de nadie,
a caminar solo, a despertar solo
y a que no te atrape cada mañana
el tipo que ves frente al espejo,
y aceptar que todo se acaba
y la vida también,
y saber despedirse de los que se van
y recordar a los que ya se fueron,
y llorar hasta vaciarse
hasta secarse por dentro,
para que crezcan nuevas sonrisas,
otras ilusiones y nuevos anhelos.
*Alejandro Jodorowsky* ... (ver texto completo)
Abrí el libro y me vi a mí mismo dándole una limosna al mendigo que se sentaba en la acera. Pasé la página y me vi sentado en una acera recibiendo limosna de un desconocido. Pasé otra página y vi a alguien leyendo un libro, pero en la siguiente página era a mí a quien observaban mientras leía. En la siguiente hoja yo era pescado y más tarde pescador. Sin saber qué pensar, cerré el libro y vi el título de la obra, decía: "AQUÍ SE ENCUENTRA EL SECRETO DE LA VIDA"».
n las tierras fértiles, Rogelio cultivaba zanahorias que prosperaban notablemente. Cada día se dirigía al mercado para vender su producción. Sin embargo, un problema acechaba en la zona, ya que de vez en cuando desaparecían cientos de zanahorias sin explicación. Ante esta situación, Rogelio comenzó a sospechar de un viejo conejo que residía en las cercanías. Además, tenía un perro atado detrás de su casa, al que mantenía descuidado y solo desamarraba ocasionalmente para llevarlo a cazar.
Rogelio ... (ver texto completo)
“C A R P E D I E M"
En el año 8 a. c. murió el poeta romano Quinto Horacio Flaco, simplemente "Horacio". Según los entendidos, Horatius, el más grande poeta lírico....
Autor de la frase: “Carpe Diem”
("Aprovecha el día").
La frase se hizo famosa en la película: “La Sociedad de los poetas muertos” a raíz de un poema del gran Walt Whitman.
Aquí el poema:
"CARPE DIEM"
Aprovecha el día.
No dejes que termine
sin haber crecido un poco, ... (ver texto completo)
Cuentan que hace mucho tiempo existió un hombre tan flojo, tan flojo, que desde que se levantaba hasta que se acostaba, no hacía nada, absolutamente nada.
Su mujer estaba desesperada. Le intentaba empujar para que al menos le ayudara en las tareas de la casa, pero ni con esas…
– ¡No puedes seguir así!- le dijo un día- Yo no paro en todo el día y tú ahí sentado sin hacer nada… ¡Vas a acabar conmigo!
– Tranquila, mujer- respondió él- Seremos ricos y así no tendrás que trabajar más.
– ¿Sí? ¿Y cómo ... (ver texto completo)
Un zorro que se encontraba atrapado en un pozo solicitó la ayuda de una cabra. Sin embargo, el zorro no era muy hábil con las palabras y expresaba sus pensamientos de manera confusa. "Ayúdame para luego devorarte", decía, pero rápidamente se corregía: "No, no, perdón, quise decir, ayúdame para después agradecerte". Así, el zorro continuaba metiéndose en problemas con sus palabras, dejando a la cabra desconcertada, sin saber si debía ayudarlo a salir del pozo o dejarlo allí. En una ocasión, el zorro ... (ver texto completo)
La paradoja del asno de Buridán: ¿Qué pasa cuando no podemos decidir?
Imagina un asno que se encuentra entre dos montones de heno idénticos. Ambos están a la misma distancia, ambos son igual de apetitosos. El problema es que el asno, al no poder decidir entre los dos, se queda paralizado y finalmente muere de hambre.
¿Qué enseña está paradoja?
Parece simple historia, pero nos lleva a una reflexión profunda sobre la indecisión y el libre albedrío.
El filósofo Jean Buridán la usó para cuestionar ... (ver texto completo)
CONSEJOS DE ORO PARA LA VIDA.
Siempre tendrás problemas. Aprende a disfrutar de la vida mientras los resuelves.
Las personas no deciden su futuro, deciden sus hábitos y sus hábitos deciden su futuro.
En la vida solo puedes controlar dos cosas: tu esfuerzo y tu actitud.
No preguntes como iniciar. Inicia y luego pregunta como mejorar.
La felicidad tiene menos que ver con el placer y más con el propósito.
La vida es más dura cuando esperas mucho del mundo y poco de ti mismo.
La vida es más fácil ... (ver texto completo)
CONOCES LA ANÉCDOTA DE "LA TAZA DE CAFÉ"?
Si te animas a escucharla... tal vez descubras algo sobre ti...
Vas caminando con tu taza de café y de repente alguien pasa, te empuja y hace que se te derrame el café por todas partes.☕
- ¿Por qué se te derramó el café?
- Porque alguien me empujó.
Respuesta equivocada.
Derramaste el café porque eso tenías en la taza, si hubiera sido té... hubieras derramado té.
Lo que tengas en la taza es lo que se va a derramar.
Igual pasa cuando la vida te sacude (que seguro pasará)
Lo que sea que tengas dentro de ti, eso vas a derramar, de lo que vas lleno es lo que saldrá de ti y salpicara a todos. ????
Puedes ir por la vida fingiendo que tu taza está llena de virtudes... pero cuando la vida te empuje, vas a derramar lo que en realidad tengas en tu interior.
Eventualmente sale la verdad a la luz, así que habrá que preguntarse a uno mismo: ¿qué hay en mi taza?
Cuando la vida te empuje... ¿Qué voy a derramar? Amor, gozo, paz, humildad, paciencia, Fe, templanza o amargura, maldiciones, malos pensamientos, miedos, ¿palabras duras?
Trabaja para llenar tu taza con gratitud, generosidad, amor, cosas buenas.
Porque de lo que está llena tu taza... eso saldrá cuando la vida te sacuda.????????☕☕ ... (ver texto completo)
LEELO..... TE LLEVA 2 MINUTOS Y TE DEJA ENSEÑANZA PARA TODA LA VIDA.
El filósofo y profesor estadounidense, Noam Chomsky, pierde la capacidad de hablar y escribir a los 95 años, esto le obliga a ceder el trono de la palabra, en la que expuso la verdad sobre los sistemas globales.
ABRE LOS OJOS.
Algunos de sus dichos más famosos:
No existe un país pobre. ¡Sólo existe un sistema fallido en la gestión de los recursos!”
-Nadie pondrá la verdad en tu mente, es algo que tienes que descubrir por ti mismo.
“Si quieres conquistar a un pueblo, creale un enemigo imaginario que le parezca más peligroso que tú, entonces sé su. salvador.”
-Una de las lecciones más claras de la historia; “Los derechos no se otorgan, se toman por la fuerza”.
Hay un propósito en distorsionar la historia y hacer que parezca que los grandes hombres lo hicieron todo. Es parte de cómo se enseña a la gente que no pueden hacer nada, que son impotentes. y que simplemente deberían esperar a que lo haga un gran hombre.
- “El mundo es un lugar muy misterioso y confuso, si no estás dispuesto a confundirte, te conviertes en una réplica de la mente de otra persona”
- Para que puedas controlar a la gente. Hazle creer que él es la razón de su atraso y que vienes a salvarlo.”
- El mundo o Occidente se arrepentirán de sus ideas triviales que desvían a una persona de su humanidad o de su naturaleza. Deben conocer la religión correcta. y la creencia correcta.
Siempre todo depende de vos, ser curioso te abre la puerta de la duda y la duda te abre la mente, duda de todo. ... (ver texto completo)
CONSEJOS DE ORO PARA LA VIDA.
Siempre tendrás problemas. Aprende a disfrutar de la vida mientras los resuelves.
Las personas no deciden su futuro, deciden sus hábitos y sus hábitos deciden su futuro.
En la vida solo puedes controlar dos cosas: tu esfuerzo y tu actitud.
No preguntes como iniciar. Inicia y luego pregunta como mejorar.
La felicidad tiene menos que ver con el placer y más con el propósito.
La vida es más dura cuando esperas mucho del mundo y poco de ti mismo.
La vida es más fácil ... (ver texto completo)
UNA GRAN LECCIÓN”
“He leído muchos libros, y me he olvidado de la mayoría; pero entonces, ¿cuál es el propósito de la lectura?"
Esta fue la pregunta que un alumno le hizo una vez a su maestro.
El maestro no respondió en ese momento; sin embargo, después de unos días, mientras él y el joven alumno estaban sentados cerca de un río, dijo que tenía sed y le pidió al niño que le trajera un poco de agua con un colador viejo y sucio que había en el suelo.
El alumno se sobresaltó, porque sabía que ... (ver texto completo)
AS TOXINAS EN LA CASA SON:
1. Artículos que ya no usas
2. Ropa que no te gusta o que no usas desde hace mucho tiempo. ropa interior rota
3. Artículos rotos
4. Cartas y notas antiguas
5. Plantas muertas o enfermas
6. Recibos y revistas antiguos
9. Zapatos desgastados por el uso
7. Cualquier tipo de cosas inútiles que recuerden el pasado.
8. Si tienes hijos, los juegos que no usan, no funcionan o están rotos ... (ver texto completo)
QUERIDA MAMÁ:
⚫️Hoy me encuentro frente a estas líneas con el corazón lleno de emociones encontradas, con la tristeza de tu partida y la gratitud inmensa por haberte tenido como MADRE. Es difícil expresar con palabras todo lo que siento en este momento, pero quiero intentar transmitirte lo que significas para mí.
⚫️Recuerdo cada instante compartido contigo, cada sonrisa, cada abrazo, cada consejo sabio que me diste. Tu amor incondicional ha sido mi refugio en los momentos más difíciles y tu fuerza ... (ver texto completo)
José Saramago:
El hombre más sabio que he conocido en toda mi vida no sabía leer ni escribir. A las cuatro de la madrugada, cuando la promesa de un nuevo día aún venía por tierras de Francia, se levantaba del catre y salía al campo, llevando hasta el pasto la media docena de cerdas de cuya fertilidad se alimentaban él y la mujer. Vivían de esta escasez mis abuelos maternos, de la pequeña cría de cerdos que después del desmame eran vendidos a los vecinos de la aldea. Azinhaga era su nombre, en la ... (ver texto completo)