¿Tienes un negocio?

FREILA: ACONTECIMIENTOS DEL 22 DE JULIO...

ACONTECIMIENTOS DEL 22 DE JULIO
1795.- Paz de Basilea, que pone fin a la guerra del Rosellón entre Francia y España.
1812.- Guerra de la Independencia: Batalla de Arapiles, ganada por las tropas hispano-anglo-lusas de Wellington a las francesas.
1894.- Celebración de la primera carrera automovilística de la historia, entre París y Rouen. La velocidad media de los vehículos fue de 20 kilómetros por hora.
1906.- El zar disuelve la Duma rusa, en vista de su escasa docilidad y de la oposición de la nobleza.
1910.- El presidente del Gobierno español, Antonio Maura, es objeto de un atentado en Barcelona del que resultó ligeramente herido.
1924.- Se reanudan en Bayreuth los festivales wagnerianos interrumpidos durante la I Guerra Mundial.
1929.- El buque alemán "Bremen" gana la "cinta azul" al lograr la travesía más rápida del Atlántico.
1931.- Se declara el estado de sitio en Sevilla, por la violencia desatada de los sindicalistas.
1936.- Guerra Civil española: Fuerzas republicanas sofocan la sublevación en Guadalajara y fuerzas "nacionales" toman el puerto de los Leones (Madrid).
1941.- Empieza a emitir para España, desde Moscú, la emisora comunista "La Pirenaica".
1942.- Es trasladado a Treblinka (Polonia) el primer contingente de judíos destinado a este campo de concentración.
1944.- Finaliza la conferencia económica de Bretton Woods (Estados Unidos) que acordó la creación del Fondo Monetario Internacional y del BIRD o Banco Mundial.
1946.- Conferencia Internacional en la que se decide la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
1947.- Alejandro Lerroux regresa a España de su exilio en Estoril (Portugal).
1950.- Finaliza la guerra de Corea.
1961.- Por primera vez en 25 años, vuelven a cotizarse en la Bolsa de Londres los valores españoles.
1962.- El Gobierno español decide poner en libertad a los franceses miembros de la OAS que buscaron refugio en España.
1963.- Sonny Liston revalida en Las Vegas su título de campeón del mundo de boxeo de los pesos pesados, tras vencer por KO a Floyd Patterson.
1966.- Empieza a publicarse en Barcelona el semanario "Tele-estel", el primero escrito en catalán desde la Guerra Civil.
1969.- Franco designa al príncipe Juan Carlos de Borbón su sucesor en la Jefatura del Estado.
1973.- El ciclista Luis Ocaña gana el Tour de Francia, segundo español que lo consigue.
1977.- Solemne inauguración de las Cortes, prácticamente constituyentes, en la que el rey Juan Carlos reconoce la soberanía del pueblo español.
1986.- Veinticinco militares detenidos en Guinea Ecuatorial, tras un intento de golpe de Estado fallido.
1987.- La URSS pone en órbita la nave "Soyuz TM-3".
1987.- El atleta marroquí Said Aouita establece la marca mundial de los 5.000 metros lisos en un tiempo de 12.58:39, en Roma.
1990.- El ciclista estadounidense Greg Lemond gana su tercer Tour de Francia, segundo consecutivo.
1991.- El Parlamento de Etiopía elige al ex guerrillero Meles Zenawi como jefe de Estado y de Gobierno del país.
1992.- Gobierno y guerrilla mozambiqueños anuncian la firma de un acuerdo de paz tras más de diez años de guerra civil.
1993.- Lanzado al espacio el cohete Ariane IV, que transporta el satélite español de comunicaciones "Hispasat 1B".
1997.- Cuatrocientos muertos en inundaciones por lluvias torrenciales en el sur y sureste de China.
1999.- Un aficionado a los simuladores de vuelo secuestra un Jumbo 747 de la compañía japonesa ANA, con 517 ocupantes, y mata al piloto por negarse éste a desviarse a la base de EEUU en Yokota.
1999.- El transbordador Columbia despega de Cabo Cañaveral (Florida), al mando por primera vez de una mujer, la comandante Eileen Collins, y equipado con el más complejo observatorio espacial construido.