ACONTECIMIENTOS DEL 29 DE NOVIEMBRE
1835.- Primera aplicación de la ley marcial en España. Barcelona es declarada en estado de sitio por el general Espoz y Mina.
1878.- Ley Constitutiva del Ejército español. Fue completada por una ley adicional, fechada el 19 de julio de 1879.
1879.- El rey Alfonso XII contrae segundas nupcias con la archiduquesa austriaca María Cristina de Habsburgo-Lorena.
1899.- Fundación del Futbol Club Barcelona por Joan Gamper, inglés afincado en Cataluña.
1906.- Mueren más de 300 personas y otras muchas resultan heridas en la explosión de una mina de carbón en Witten (Westfalia).
1911.- Paul Lafargue, teórico del socialismo francés, se suicida ingiriendo cianuro.
1929.- El explorador, marino y aviador estadounidense Richard Evelyn Byrd sobrevuela el Polo Sur.
1943.- En la clandestinidad, Tito es ascendido a mariscal y recibe plenos poderes en Yugoslavia.
1945.- Proclamación de la República Popular Federativa de Yugoslavia.
1947.- La Asamblea General de la ONU decide dividir Palestinaen dos Estados: uno árabe y otro judío.
1951.- El mariscal Luang Pibbul, de Thailandia, restaura por la fuerza la Constitución de 1932.
1961.- EE. UU. lanza al espacio una cápsula "Mercury", con un chimpacé a bordo, que fue posteriormente recogida en el mar.
1983.- El Congreso español aprueba el proyecto de Ley de Defensa Nacional y el de Derecho de Asilo.
1984.- Yaser Arafat, reelegido presidente del Comité Ejecutivo de la OLP por el Consejo Nacional Palestino.
1985.- Gonzalo Torrente Ballester, premio Cervantes.
1987.- El partido de la Madre Patria, encabezado por el primer ministro turco, Turgut Ozal, gana las elecciones legislativas, con el 36% de los votos.
1987.- La dictadura del general Jaruzelski pierde el referéndum sobre las reformas económicas y políticas en Polonia.
1988.- Al menos 700 personas muertas y miles de desaparecidos a causa de un fuerte huracán que azotó Bangladesh.
1989.- El Parlamento checoslovaco aprueba la reforma constitucional, que incluye la abolición del papel dirigente del Partido Comunista.
1992.- El Gobierno argelino decreta la disolución de diversas organizaciones del Frente Islámico de Salvación.
1997.- Cuatro de los ocho condenados del "caso Filesa" ingresan en distintas prisiones para cumplir sus penas por delitos relacionados con la financiación ilegal del PSOE, entre ellos el senador socialista José María Sala.
1998.- El catalán Alex Corretja gana el Campeonato Mundial ("masters") de Tenis al vencer al mallorquín Carles Moyá en larga y vibrante final (3-6, 3-6, 7-5, 6-3 y 7-5) disputada por primera vez entre españoles, en Hannover (Alemania).
1999.- El Parlamento de Irlanda del Norte designa su primer gobierno autónomo.
2002.- El poeta, narrador y ensayista catalán Joan Perucho recibe el Premio Nacional de las Letras Españolas.
2003.- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea aprueban un protocolo anexo al proyecto de Constitución que incorpora el nacimiento de la "Europa de la Defensa".
1835.- Primera aplicación de la ley marcial en España. Barcelona es declarada en estado de sitio por el general Espoz y Mina.
1878.- Ley Constitutiva del Ejército español. Fue completada por una ley adicional, fechada el 19 de julio de 1879.
1879.- El rey Alfonso XII contrae segundas nupcias con la archiduquesa austriaca María Cristina de Habsburgo-Lorena.
1899.- Fundación del Futbol Club Barcelona por Joan Gamper, inglés afincado en Cataluña.
1906.- Mueren más de 300 personas y otras muchas resultan heridas en la explosión de una mina de carbón en Witten (Westfalia).
1911.- Paul Lafargue, teórico del socialismo francés, se suicida ingiriendo cianuro.
1929.- El explorador, marino y aviador estadounidense Richard Evelyn Byrd sobrevuela el Polo Sur.
1943.- En la clandestinidad, Tito es ascendido a mariscal y recibe plenos poderes en Yugoslavia.
1945.- Proclamación de la República Popular Federativa de Yugoslavia.
1947.- La Asamblea General de la ONU decide dividir Palestinaen dos Estados: uno árabe y otro judío.
1951.- El mariscal Luang Pibbul, de Thailandia, restaura por la fuerza la Constitución de 1932.
1961.- EE. UU. lanza al espacio una cápsula "Mercury", con un chimpacé a bordo, que fue posteriormente recogida en el mar.
1983.- El Congreso español aprueba el proyecto de Ley de Defensa Nacional y el de Derecho de Asilo.
1984.- Yaser Arafat, reelegido presidente del Comité Ejecutivo de la OLP por el Consejo Nacional Palestino.
1985.- Gonzalo Torrente Ballester, premio Cervantes.
1987.- El partido de la Madre Patria, encabezado por el primer ministro turco, Turgut Ozal, gana las elecciones legislativas, con el 36% de los votos.
1987.- La dictadura del general Jaruzelski pierde el referéndum sobre las reformas económicas y políticas en Polonia.
1988.- Al menos 700 personas muertas y miles de desaparecidos a causa de un fuerte huracán que azotó Bangladesh.
1989.- El Parlamento checoslovaco aprueba la reforma constitucional, que incluye la abolición del papel dirigente del Partido Comunista.
1992.- El Gobierno argelino decreta la disolución de diversas organizaciones del Frente Islámico de Salvación.
1997.- Cuatro de los ocho condenados del "caso Filesa" ingresan en distintas prisiones para cumplir sus penas por delitos relacionados con la financiación ilegal del PSOE, entre ellos el senador socialista José María Sala.
1998.- El catalán Alex Corretja gana el Campeonato Mundial ("masters") de Tenis al vencer al mallorquín Carles Moyá en larga y vibrante final (3-6, 3-6, 7-5, 6-3 y 7-5) disputada por primera vez entre españoles, en Hannover (Alemania).
1999.- El Parlamento de Irlanda del Norte designa su primer gobierno autónomo.
2002.- El poeta, narrador y ensayista catalán Joan Perucho recibe el Premio Nacional de las Letras Españolas.
2003.- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea aprueban un protocolo anexo al proyecto de Constitución que incorpora el nacimiento de la "Europa de la Defensa".