Luz ahora 0,11733 €/kWh

FREILA: Origen e indumentaria...

Origen e indumentaria

La primera aparición documentada del Tengu se dio en papiros que datan del siglo XIII, alrededor del año 1296. Aunque los orígenes de este espíritu se han perdido por el tiempo, se les cita como deidades menores, vistos como aves que se destacaron por su comportamiento insolente y temerario en contra del hombre. Su nombre Tengu es un derivado del término chino tien-kou, ambos se escriben con los mismos caracteres. Y los dos son entidades maliciosas que habitan en las montañas y bosques lejanos. La apariencia del Tengu se cree que también pudo haber sido influenciada por la figura de un águila propia de la deidad budista e hindú Garuda o por el dios chino del rayo Lei Gong, figuras con las que tiene muchas semejanzas.

Otro documento obtenido Nihon Shoki que se traduce como “Las crónicas de Japón” escritas en el año 720, contienen los primeros registros mencionados de el Tengu.

Donde se menciona a una gran estrella fugaz que de acuerdo con las enseñanzas budistas de la China se llama “Perro Celestial” escrito como tiangou, término muy similar al japonés para Tengu, tanto textualmente como fonéticamente por lo que de acuerdo con especulaciones podría ser una conglomeración de dos espíritus chinos (el tiangou y el espíritu del zorro llamado huli jing).