USOS CULINARIOS
- Utilizado en la antigüedad como planta medicinal, su uso actual más difundido es el culinario, aunque no menos antiguo.
- Podría servir para sazonar prácticamente todos los alimentos, ya sean carnes, pescados, etc.
- De agradable color verde, sabor ligeramente picante.
- En la cocina se usa para acompañar, decorar o preparar diversos platos (ensaladas, sopas, carnes rojas y blancas, tortilla a la francesa, etc.) y también en salsa verde, solo o con ajo, mezclado con alcaparras, etc.
- Mezclado con mantequilla o pan rallado es simplemente delicioso.
- El perejil se puede emplear en casi cualquier plato, pero la salsa de perejil resulta especialmente deliciosa con jamón, y la mantequilla con perejil y ajo es una forma clásica de acompañar los caracoles; también es deliciosa con mejillones y muchos otros pescados y hortalizas.
- El perejil troceado puede añadirse a sopas, mayonesas, vinagretas, y rociarse sobre hortalizas; sus tallos son un ingrediente básico para un bouquet garni.
- La semilla se usa para la preparación de curry, panes y salchichas. Al machacarlas se obtiene un sabor exótico.
- No es conveniente poner en remojo, práctica habitual, pues se pierde la vitamina C.
- El mejor método que se conoce para eliminar el olor a ajo en el aliento es masticar una ramita de perejil.
- Utilizado en la antigüedad como planta medicinal, su uso actual más difundido es el culinario, aunque no menos antiguo.
- Podría servir para sazonar prácticamente todos los alimentos, ya sean carnes, pescados, etc.
- De agradable color verde, sabor ligeramente picante.
- En la cocina se usa para acompañar, decorar o preparar diversos platos (ensaladas, sopas, carnes rojas y blancas, tortilla a la francesa, etc.) y también en salsa verde, solo o con ajo, mezclado con alcaparras, etc.
- Mezclado con mantequilla o pan rallado es simplemente delicioso.
- El perejil se puede emplear en casi cualquier plato, pero la salsa de perejil resulta especialmente deliciosa con jamón, y la mantequilla con perejil y ajo es una forma clásica de acompañar los caracoles; también es deliciosa con mejillones y muchos otros pescados y hortalizas.
- El perejil troceado puede añadirse a sopas, mayonesas, vinagretas, y rociarse sobre hortalizas; sus tallos son un ingrediente básico para un bouquet garni.
- La semilla se usa para la preparación de curry, panes y salchichas. Al machacarlas se obtiene un sabor exótico.
- No es conveniente poner en remojo, práctica habitual, pues se pierde la vitamina C.
- El mejor método que se conoce para eliminar el olor a ajo en el aliento es masticar una ramita de perejil.