Negocios -25% €/kWh

PURULLENA (Granada)

Purullena nocturna
Foto enviada por xatobba

cucha que toy aqui
loliiiiiiii
cucha! que a esas horas estan cerradas las calles, di que si! je, je
cucha que toy aqui
dios cuando yo me acoste se a levantao este honbre si ay no an puesto las callescomo ivas volando pppc
cucha! que a esas horas estan cerradas las calles, di que si! je, je
dios cuando yo me acoste se a levantao este honbre si ay no an puesto las callescomo ivas volando pppc
buenos dias Fochi asvisto apepepaco quiere quitarme el recor de los madrugones
jaja
ya veo ya ten cuidado que te los quitara
buenos dias Fochi asvisto apepepaco quiere quitarme el recor de los madrugones
jaja
A los gueno dia chavalote una serviora en er tajoooooooooo,
hoy san Gil, patrón del Atletiiiii, oeeeeeeee, oeeeeeeee, oeeeeeeeee.....

El Estado e derecho se defiende
enla stribunas, en los salones y, también
en los desagües.... desía er Felpe Gonsaleee...

Nambraso tu
buenos dias Fochi asvisto apepepaco quiere quitarme el recor de los madrugones
jaja
En el fresco aparece la fecha de 1636, que coincide con la canonización de Santa Potenciana, por lo que podría suponer la primera representación de la misma.
La pintura está realizada en temple con algunos trazos del fresco sobre mortero de cal y arena, y porta en una mano una palma, y en la otra una rosa. La imagen actual que se venera en Villanueva de la Reina en lugar de una rosa porta un uso.
También han aparecido otras figuras como San Mateo, San Jerónimo y San Marcos, que son más habituales, sin embargo, no hay constancia de ningún tipo de veneración a Santa Potenciana en toda la comarca. También aparece al fondo como una ermita y un escudo parecido la de los Trinitarios.
En el año 1570 esta zona fue repoblada por cristianos viejos de algunos lugares de Andalucía, y entre ellos de Jaén. Pudiera ser que entre ellos viajara alguno de Villanueva de Andúxar, como se llamaba por entonces, ... (ver texto completo)
Las pinturas han surgido a raíz de la restauración realizada en la iglesia, que cuenta con un grupo iconográfico importante en uno de los muros. Una de las figuras está encabezada por el nombre de Santa Potenciana, hecho que llamó la atención tanto del párroco como del grupo de restauradores.
El sacerdote buscó en internet referencias de esta santa y las halló en Villanueva de la Reina. A continuación se lo comentó al alcalde de Purullena, y éste a su vez hizo lo propio con el edil de Villanueva ... (ver texto completo)
En el fresco aparece la fecha de 1636, que coincide con la canonización de Santa Potenciana, por lo que podría suponer la primera representación de la misma.
La pintura está realizada en temple con algunos trazos del fresco sobre mortero de cal y arena, y porta en una mano una palma, y en la otra una rosa. La imagen actual que se venera en Villanueva de la Reina en lugar de una rosa porta un uso.
El enigma de Santa Potenciana
Un fresco de la patrona de Villanueva de la Reina aparece en Purullena (Granada)
17.08.09 -
M. R. ARÉVALO
| VILLANUEVA DE LA REINA

El enigma de Santa Potenciana
Podría tratarse de la primera representación de la Santa. /M. R. ARÉVALO
Tras la aparición de un fresco de Santa Potenciana, patrona de Villanueva de la Reina, en la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción y San Martín, en la localidad granadina de Purullena, no se ha encontrado nada más que ... (ver texto completo)
Las pinturas han surgido a raíz de la restauración realizada en la iglesia, que cuenta con un grupo iconográfico importante en uno de los muros. Una de las figuras está encabezada por el nombre de Santa Potenciana, hecho que llamó la atención tanto del párroco como del grupo de restauradores.
El sacerdote buscó en internet referencias de esta santa y las halló en Villanueva de la Reina. A continuación se lo comentó al alcalde de Purullena, y éste a su vez hizo lo propio con el edil de Villanueva ... (ver texto completo)
El enigma de Santa Potenciana
Un fresco de la patrona de Villanueva de la Reina aparece en Purullena (Granada)
17.08.09 -
M. R. ARÉVALO
| VILLANUEVA DE LA REINA

El enigma de Santa Potenciana
Podría tratarse de la primera representación de la Santa. /M. R. ARÉVALO
Tras la aparición de un fresco de Santa Potenciana, patrona de Villanueva de la Reina, en la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción y San Martín, en la localidad granadina de Purullena, no se ha encontrado nada más que ... (ver texto completo)
buenos días ¡

bonita foto xotobba ¡

veo que has estado de vacaciones en el pueblo.

un saludo
Buenas noches, y gracias. Si hice una visita en marzo y aprobeche para hacer unas fotos. Por cierto, el pueblo esta algo descuidado, me lleve una gran decepción.
uy zino tieee perdida chavaaaa, tu to tieso pabajoooooooooooooooo, pandalusíaaaaaaaaaaaaa (la ma mejo), y cuando te topiese n purullena yaa llegaooooooo guevooooooooooo ta mu claricoooooooooooooo ¡
bueno señore ma tarde nos remosss que zeguro ta to er mundo sobando, joeee la tarde der verano son pa charse una partiiicaaaaaa, cascaaarr joeeeeeeeeeeee
Muchas gracias Lola, espero que entren mas tarde Rike y los demás para concretar pepera
uy zino tieee perdida chavaaaa, tu to tieso pabajoooooooooooooooo, pandalusíaaaaaaaaaaaaa (la ma mejo), y cuando te topiese n purullena yaa llegaooooooo guevooooooooooo ta mu claricoooooooooooooo ¡
hola buenas tardes a todos aqui todo va bien esperando a todos los que vengan que seran bien benidos
Muchas gracias Lola, espero que entren mas tarde Rike y los demás para concretar pepera