En las proximidades del antiguo baluarte defensivo de Punta
Bandera aparece este templo de planta basilical con
fachadas labradas tras el terremoto de Lisboa de 1755. tres naves separadas por
arcos de medio punto. Cubre la nave central artesonado mudéjar en madera. Cabecera con presbiterio adelantado, a sus lado dos
capillas de planta cuadrada.
Capilla mayor cubierta con artesonados mudéjar abierta a la nave mediante arcos de medio punto. Tres capillas posteriores añadidas a la nave sur y cubiertas con
bóveda sobre trompas.
Coro del siglo XVIII en madera, predominando las formas curvas. La
torre se levantó a la derecha de la
fachada principal tras el terremoto de Lisboa 1755. Planta cuadrada con tres cuerpos y chapitel, de los que destaca el segundo, liso, realizado con
rocas marinas. De entre su rico patrimonio cabe destacar el
retablo renacentista de Matías Fernández Cardoso, arquitecto del templo terminado en 1643. En su
hornacina central la imagen de Ntra. Sra. de las Angustias.