![Cabezo de El Morante](/fotos_reducidas/0/3/3/00015033.jpg)
En sus alrededores podemos encontrar una inmensa variedad de plantas aromáticas y medicinales: romero, poleo, orégano, tomillo, almoradul, tileros, mortiños, etc.
Su acceso, hasta las primeras elevaciones, puede hacerse en vehículo, pero después es obligatorio disfrutar del entorno a pié.
Podemos subir desde la carretera que viene de Huelva, una vez en el pueblo, antes de llegar al paso a nivel, a la derecha está señalizada la subida al mismo.
También por la carretera de Zalamea y en la zona denominada Valle del Pinar, existen dos carriles: el primero nos lleva al que conocemos como Segundo Morante y donde se encuentra un depósito de agua intermedio de suministro, y un poco más abajo hay otro carril entre eucaliptos que nos lleva al que conocemos como Tercer Morante.
Su acceso, hasta las primeras elevaciones, puede hacerse en vehículo, pero después es obligatorio disfrutar del entorno a pié.
Podemos subir desde la carretera que viene de Huelva, una vez en el pueblo, antes de llegar al paso a nivel, a la derecha está señalizada la subida al mismo.
También por la carretera de Zalamea y en la zona denominada Valle del Pinar, existen dos carriles: el primero nos lleva al que conocemos como Segundo Morante y donde se encuentra un depósito de agua intermedio de suministro, y un poco más abajo hay otro carril entre eucaliptos que nos lleva al que conocemos como Tercer Morante.