Luz ahora 0,00520 €/kWh



En junio de 1982, hace cerca de 35 años, crucé por primera vez el Guadiana. En aquella época no existía puente que uniera ambas orillas, el único medio era el barco. Así pues, embarcamos con coche y todo y nos dispusimos a recorrer Portugal de Sur a Norte y de Oeste a Este, al acabar el recorrido a primeros de julio, algo más de 3.000 kilómetros había recorrido por carreteras y caminos lusos.
En otro tiempo era el único medio de cruzar el Guadiana en esta zona fronteriza. Hoy hay un puente unos kilómetros aguas arriba que salva el río y permite el paso fluido de viajeros y mercancías.
Modesta y sencilla iglesia.
Acabo de ver esta foto y solo por el comentario antes de ver había

Acabo de ver esta foto y por el comentario de abajo antes de ver tu nombre sabia que era de uno de los nuestros.
Muy característico de las ciudades y pueblos de Andalucía son las imágenes de Cristo y de la Virgen en las paredes de las casas; todas en cerámica de colores, adornadas con flores y con farolillos para iluminarlas durante la noche. Nos da una idea de la exteriorización de la devoción que siente el pueblo.
La dársena del puerto deportivo en el Estero de la Rivera parece un magnifico lugar de atraque de embarcaciones de poco calado, en este caso, las que tienen como actividad principal el recreo de sus propietarios.
Es gatificante encontrar por las rutas de nuestro pais monumentos que recuerden el trabajo hacendoso de la mujer que, aunque tradicionalmente fue relegada al trabajo del hogar, ha sido y es fundamental en otras muchas labores precisas para la sociedad. En los momentos presentes, en nuestro país, aparece incorporada a la inmensa mayoría de profesiones, aunque todavía le queda por dar el salto a los puestos más importantes de nuestras instituciones, sociedades industriales y mercatiles y, en general, ... (ver texto completo)
Torre mandada construir en la época de Felipe II con el objetivo de avistar y poder avisar con tiempo a Ayamonte de la presencia de enemigos en el mar. En aquellos tiempos se encontraba en la línea de costa, pero los depósitos del Guadiana y la acción del mar acumulado arena hizo que poco a poco la tierra fuera ganando espacio al mar, con lo cual la torre quedó lejos del mar, ya no servía para las funciones para las que fue construida y cayó en desuso.
Por 1,90€ puedes pasar en ferry hasta Portugal, el recorrido no dura más de quince minutos, puedes tomar un buen café, darte una vuelta, comprar algo que puedan interesarte y volver por otros 1,90€.
Por 1,90€ puedes ir de Ayamonte a Vila Real, tardas quince minutos, si te apetece comprar algo en el país vecino puedes te tomas un hacerlo, das un paseo, te tomas una cerveza o un café por ochenta céntimos, y ya vuelves a comer a Ayamonte por otro euro con noventa céntimos. El viaje es muy agradable, sobre todo si el tiempo acompaña.
Mi madre de Puebla de Guzman, se marchó muy joven del pueblo y no sabemos nada de sus familiares. Ya falleció y se llamaba Josefa Perez Morano, hija de Juan Perez Macias y Dolores Morano Castro. Nacida en Enero del 1932. Su hermano pequeña se llama M Alonso que vivís en Isla Cristina. Si alguien me puede dar alguna información.
Hola, la foto es preciosa hace años que no veo mi patrona cuando puedo y tengo quien melleve saludos a todos los paisanos, José contesta si Ramána vive cuando pequeñas eramos muy amigas es tu madre, o abuela, me llamo Lucia vivía casa segunda de la abuela la Señora Ána, tita Joaquina, gapár Juána y Ramona QUE RECUERDOS
Hola me llamo Manuel y me gustaria ir a vivir a Ayamonte y saber de la urbanizacion costa esuri por si me recoendaos coprar.
Muchas gracias por virstra aportación.
Para comprar no te aconsejo Costa Esuri. Está abandonado, e incluso algunas casas okupadas y/o destrozadas pues se han llevado todo los cacos. No hay seguridad. es mejor que inviertas en otras zonas. Aunque te advierto que ayamonte es especialmente caro. Mejor mira por Isla Cristina o Lepe.
Hola me llamo Manuel y me gustaria ir a vivir a Ayamonte y saber de la urbanizacion costa esuri por si me recoendaos coprar.
Muchas gracias por virstra aportación.
Uno de los atractivos más bonitos de esta localidad es tomar el ferry con destino a Vila Real de Santo Antonio, tal y como se hacia hace más de treinta años. El viaje por el estuario del río Guadiana es entretenido y te permite ver paisajes de ambas márgenes que de otra forma te perderías. Hay posibilidad de pasar con el coche también en el barco; no hay problema, pero si solo vas a Vilareal no lo precisas. Si lo que quieres es ir algo más lejos, lo puedes llevar o buscar la alternativa de cruzar ... (ver texto completo)