SAN JUAN DEL PUERTO: v. con ayunt., y aduana marítima de cuarta clase habilitada para el
comercio de exportación al extranjero y para el de cabotaje en la prov. y part. jud. de
Huelva (2 leg.), dióc., aud. terr. y c. g. de
Sevilla (43): SIT. en las inmediaciones del r. Tinto sobre una fértil y extensa llanura. El CLIMA es benigno y las enfermedades más comunes las calenturas intermitentes. Se compone de 523
CASAS de buena altura y cómoda distribución: tiene 2
plazas denominadas de la Constitución y de la
Iglesia, ambas cuadradas: las
calles son irregulares y están mal empedradas. Hay una
escuela pública de instrucción primaria elemental completa; igl. parr. con la advocación de San Juan, servida por un cura de concurso y provisión ordinaria;
cementerio público, y 3
fuentes de buenas y abundantes
aguas de las que se surte el vecindario. Confina el TÉRM. por el N. con el de
Trigueros; E. el de
Niebla; S. el de
Moguer, y O. con
Gibraleon. El r. Tinto cruza el térm. y pasa a poca distancia y al S. de la pobl.: con sus aguas reciben impulso 4
molinos harineros. El TERRENO es llano y fértil. Se cultivan 4,000 fan. de tierra de buena calidad. Hay varias deh. de pastos, tierras baldías y 43 naranjales. Los
CAMINOS son llanos y se encuentran en regular estado. El
CORREO llega tres veces en la semana, PROD.: trigo, cebada, avena, maíz y otras semillas en suficiente número para el consumo: hay cría aunque en pequeño número de
ganado lanar y
vacuno y
caza menor, IND.: la agrícola esta principal; hay muchas personas dedicadas a la arriería y a conducir efectos de otros
pueblos a este para ser embarcados: COMERCIO: es de poca consideración el que se hace especialmente para el extranjero; los 4 místicos y 2 faluchos que cuenta la matrícula del puerto se ejercitan en el de cabotaje. Al final de este artículo insertamos el movimiento mercantil de esta aduana referente a los años que se expresan, FOBL.: 503vec., 4,951 alm. RIQUEZA IMP.: 398,838 rs. CONTR.: 41,066.
* Diccionario Geográfico Estadístico Histórico de
España. Pascual Madoz, 1848.
El libro 'Expedientes carcelarios de San Juan del Puerto (Huelva). Prisión Provincial, 1936-1939' (Facediciones, 2008), de Juan José Antequera Luengo y Juan José Luengo Jiménez, da cuenta de cuantos vecinos sufrieron prisión durante la guerra civil española.