La
Iglesia Parroquial de
Trigueros fue probable fortaleza almohade del siglo XII y sus
torres y muros fueron aprovechados para la construcción del actual
edificio, adscrito a un estilo que puede definirse como
gótico-mudéjar. Tras la reconquista cristiana los templarios aprovecharon el fuerte almohade para hacer dentro el templo cristiano, el carácter guerrero de esta orden hizo ser muy respetuoso con los elementos defensivos del viejo
castillo. Es un espacioso templo de tres naves, separadas por pilares de ladrillos cubiertas por
bóvedas nervadas, el
ábside se compone a la manera Sevillana. La Iglesia tiene pocas
ventanas, las del ábside son góticas y las restantes moriscas. Posteriores intervenciones, tras los daños del terremoto de Lisboa de 1755, hicieron que su
fachada y
torre presenten un estilo netamente barroco. Dos magnificas pinturas murales del siglo XV completan este maravilloso conjunto
medieval. La Iglesia de
San Antonio Abad ha sido declarada oficialmente
monumento histórico-
artístico ç.