Peluquerías -25% €/kWh



GRUPOS PARROQUIALES Y DEMÁS TEMAS

El Grupo Parroquial del Santísimo Cristo de la Humildad y Misericordia, fue fundado en 2007 y su primera fiesta principal de estatutos se produjo en marzo de 2009.

Surgió tras la estampida de algun@s herman@s de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Pasión, después de la Semana Santa de 2006.

Se formo la actual Banda de Cornetas y Tambores "La Humildad", de la que en 2025, apenas quedan componentes y gracias que se ha fusionado con la Banda de Cornetas ... (ver texto completo)
Esta iglesia formó parte del desaparecido convento franciscano de San Francisco.
El convento de San Francisco desapareció, lo único que queda del mismo es la torre de su iglesia, conservándose en el interior de la misma un gran lienzo con la figura del Cristo del Consuelo de gran veneración entre los habitantes df la localidad.
Esta torre pertenece a la iglesia del convento dd la Orddn de la Merced en Cazorla. La iglesia es actualmente un teatro y el resto de lo que queda del inmueble, incluido el claustro, es sede del Ayuntamiento de la localidad.
La cumbre más alta se llama Peña de los Halcones.
ERRORES EN LA SEMANA SANTA DE TORREPEROGIL

Apenas a un mes del comienzo de la cuaresma, en las redes sociales, las distintas cofradías nos están mostrando sus novedades, para la Semana Santa de 2025.

No puede ser que Nuestra Señora de la Esperanza adquiera una nueva corona, teniendo ya una nueva que estreno en el año 2018 a través de un proyecto de donaciones y que en 2024 llevaba colocada otra que era prestada. Nuestra pregunta es: ¿no le gustara a la Cofradía con esa corona para el cartel ... (ver texto completo)
El contacto visual es un factor importante en la forma en que los gatos muestran amor. ¡Los gatos solo hacen contacto visual con las personas que les gustan!

jjc
Construida en 1605, la Fuente de las Cadenas es uno de los elementos más característicos de esta plaza. Este monumento renacentista está decorado con cadenas labradas en su base y escudos de la ciudad, así como inscripciones en latín que homenajean al Rey Felipe II.
La Fuente de las Cadenas se ubica en la Plaza dd Santa María y recibe el nombre de las Cadenas por la talla que representan a unas Cadenas en el pilar de la fuente.
La desamortización de Mendizábal en el siglo XIX y la guerra civil española fueron los episodios históricos más dañinos para el patrimonio de esta iglesia. El retablo mayor, por ejemplo, es obra contemporánea del escultor y retablista burgalés Valeriano Martínez García.
Iglesia de San José
Formaba parte del convento de las Agustinas de las que solo queda la Iglesia, los últimos restos de su claustro desaparecieron con la construcción del vecino hotel.
Su estado actual ha sido alterado en las continuas restauraciones sufridas, no obstante, su traza es digna.
No consigo enviar un mensaje.
Queridos Tomeseños, busco a mi entrañable amiga Dolores Soriano (LOLA) yo soy de Mengibar y vivo en Mollet (Barcelona) desde hace 60 años, y fue aquí donde nos conocimos y mantuvimos una gran amistad, Lola un buen día, decidió volver al pueblo que la vio nacer, tenia en Santo Tome hermanas y sobrinos. Desde su marcha hemos mantenido alguna que otra charla telefónica pero desde hace mas de un año su teléfono dice que esta apagado o fuera de cobertura, por este motivo recurro a este foro para ver si ... (ver texto completo)
Me gustan mucho las fotos de mi pueblo y cada vez que puedo voy a visitarlo. Saludos a todos los paisanos que lo lean.
Desde la fecha de este mensaje ha pasado mucho tiempo, espero que Juan Ángel este presente en este foro para que me pueda echar una mano a la información que solicito. Tengo una amiga en Santo Tomé de la que últimamente no tengo noticias, llamo a su teléfono y me indica que esta apagado o fuera de cobertura. Yo soy de Mengíbar, vivo en Barcelona desde hace 60 años y con esta amiga de Santo Tomé tuvimos una relación de amistad muy estrecha hasta que hace unos años ella decidió irse a vivir a Santo ... (ver texto completo)
Bóveda bajo la Plaza e iglesia de Santa María, CAZORLA
Esta bóveda cubre el cauce del río Cazorla, Cerezuelo o de la Vega durante 125 metros.

La bóveda que cubre al río Cerezuelo, un afluente del Guadalquivir, es una obra maestra de la ingeniería renacentista, diseñada para soportar la construcción de la Iglesia de Santa María. Este monumento de medio cañón no solo solventó la incomunicación entre ambos lados del río, sino que también permitió la creación de un amplio espacio urbano que hoy es ... (ver texto completo)