Como muy bien sabes la mayor parte de los refranes, chascarrillos y coplillas son similares en la sierra y el resto de España, te dejo algunos aunque no sean simplemente de Beas, pero si de la Sierra de Segura.
Los amores entran riendo y salen llorando y gimiendo.
Eres mas inútil que un cepo de guita.
Parecen ermitas y luego no son ni altares.
Es como el tío Chusmarro, que no encontró mujer fea ni vino agrio.
Cuando por mi puerta pasas
y no me dices ni adios,
lo que te dejas te llevas,
tú no eres mejor que yo.
-----
Aquel hombre que se casa
con una mujer bonita,
mientras no llegue a sesenta
el susto no se le quita.
-----
Valgame san Válgame,
válgame san Vitorino,
cómo me tiemblan las piernas
sin haber catao el vino.
-----
A buscar caracoles
madrugo un tuerto,
con un ojo cerrao
y el otro abierto.
Hay muchas mas coplillas que si queréis os puedo ir pasado, son simpática, picantes, religiosas.
Y del vocabulario serrasegureño:
Abanto: Malo, tonto
Aguarino: que precisa o quiere mucho el agua
Ajebo: ajetreo, movimiento grande.
ajopatas: lio, jaleo, barullo, desorden.
Os dejo algunas para ver si adivináis lo que significan.
Arpellía, aruñar, asobinarse, azafate, bochaca, bucera, con estas vale, algunas seguro que si sabeis ya que las seguimos usando.
Hasta otro dia.
Los amores entran riendo y salen llorando y gimiendo.
Eres mas inútil que un cepo de guita.
Parecen ermitas y luego no son ni altares.
Es como el tío Chusmarro, que no encontró mujer fea ni vino agrio.
Cuando por mi puerta pasas
y no me dices ni adios,
lo que te dejas te llevas,
tú no eres mejor que yo.
-----
Aquel hombre que se casa
con una mujer bonita,
mientras no llegue a sesenta
el susto no se le quita.
-----
Valgame san Válgame,
válgame san Vitorino,
cómo me tiemblan las piernas
sin haber catao el vino.
-----
A buscar caracoles
madrugo un tuerto,
con un ojo cerrao
y el otro abierto.
Hay muchas mas coplillas que si queréis os puedo ir pasado, son simpática, picantes, religiosas.
Y del vocabulario serrasegureño:
Abanto: Malo, tonto
Aguarino: que precisa o quiere mucho el agua
Ajebo: ajetreo, movimiento grande.
ajopatas: lio, jaleo, barullo, desorden.
Os dejo algunas para ver si adivináis lo que significan.
Arpellía, aruñar, asobinarse, azafate, bochaca, bucera, con estas vale, algunas seguro que si sabeis ya que las seguimos usando.
Hasta otro dia.
HOLA TELVA, BUENAS NOCHES TAMBIEN A TODOS LOS DEMAS. QUERIA HABER ENTRADO ANTES EN el foro pero no he encontrado el momento. No se si estais o no de vacaciones, pero esteis o no esteis, os deseo que pese al calor esteis bien y pasandolo lo mejor que podais en funcion de las circunstancias. Creo q tu Telva te ibas unos dias y q a lo mejor podias conectar. Bueno decirte que de los chascarrillos que acompañas en tu mensaje del 29/07 algunos los conozco porque mi madre los utilizaba mucho. El del tio chusmarro y el del tuerto, por ejemplo los oí muchas veces. Mira, esta podria ser una de las maneras de iniciar esas "tertulias" que comentaba, que alguien proponga un chascarrillo, refrán, etc y comentemos sobre el fondo de sabiduría que todos tíenen.
Bueno os dejo, nos leemos otro dia. Chao!
Bueno os dejo, nos leemos otro dia. Chao!
Hola, buenos días Francisco, ya termine las vacaciones y aunque este año son un poco diferentes, las podemos contar. Calor, calor el que estamos pasando aquí (los días claves), vamos a ser andaluza exagerada y te diré que un horno, pero seguimos vivos.
Al final no has venido, o quizá has realizado un viaje relámpago, que es lo que yo suelo hacer cuando voy a ver a mi familia, ir y venir en el mismo día.
Podríamos llamarlo "Nuestra raíces - tradiciones y costumbre". adios.
Al final no has venido, o quizá has realizado un viaje relámpago, que es lo que yo suelo hacer cuando voy a ver a mi familia, ir y venir en el mismo día.
Podríamos llamarlo "Nuestra raíces - tradiciones y costumbre". adios.
Hola Buenas noches a todos! Hola Telva esto va bien los habituales nos conectamos con cierta frecuencia y estamos en contacto, lo cual es muy gratificante. Tener a otras personas en otro lado y al otro lado de estos aparatos informaticos que tienen en común con uno el origen, raices, y charlar con ellos es una gozada. Telva como creo que tienes fotos e incluso posibilidades de tenerlas si no las tienes me gustaria saber si te es posible, via biblioteca o prensa antigua, pero querria conseguir fotos del arroyo del ojanco entre loa años 1959 y 1965, asi como algo de prensa que refiera alguna noticia de esos años, vida social, económica, fiestas, nº de habitantes, nacimientos entre 1959 y 1960. Fotos del cortijo de "malancao", creo que su propietario era Don Antonio Niño. En fin no se si es complicado o complejo. Por supuesto cualquier coste que se te pudiese producir en la obtención de esos datos me lo indicas antes de que se produzca y te lo remitire siempre y cuando sean modestos, en otro caso me esperaré a un mejor momento; pero estoy escribiendo algo y esa parte no tengo buen acceso a ella. Si no puede ser no puede ser, me esperaré a otro momento o intentaré hacerme con esos datos y fotos de otra manera. SIN COMPROMISO TELVA, por favor, si te es posible el acceso bien si no me lo indicas y me parecerá bien.
Tambien me puedes facilitar telefono, correo, etc. de algún organismo donde me pueda dirigir personalmente y lo haré por ese medio. Oye en cualquier caso gracias. Ssludos a todos.
En cuanto a las palabras que habeis comentado, yo ni idea, ni oidas. Sin embargo hay una que he escuchado mucho, que he utilizado bastante los primeros años y ahora no. La palabra es "cuche". Yo tengo mi versión que nace del uso que haciamos de ella. Servia para llamar la atención de alguien o como expresión que indicaria algo asi como "mira este...".
buenas noches. Chao!
Tambien me puedes facilitar telefono, correo, etc. de algún organismo donde me pueda dirigir personalmente y lo haré por ese medio. Oye en cualquier caso gracias. Ssludos a todos.
En cuanto a las palabras que habeis comentado, yo ni idea, ni oidas. Sin embargo hay una que he escuchado mucho, que he utilizado bastante los primeros años y ahora no. La palabra es "cuche". Yo tengo mi versión que nace del uso que haciamos de ella. Servia para llamar la atención de alguien o como expresión que indicaria algo asi como "mira este...".
buenas noches. Chao!