![La caza (foto antigua)](/fotos_reducidas/1/5/5/00032155.jpg)
En su gastronomía destacan los platos derivados de la
caza, que se da en
Sierra Morena. Son típicos los platos de carne de
monte, ya sean adobados con hierbas aromáticas, y con aceite de oliva
virgen, entre los que destacan el 'venado a la bañusca'.
Uno de los elementos gastronómicos más tradicionales de
Baños de la Encina es el denominadocucharro. Consiste en un canto de
pan al que se le extrae la miga y se rellena con aceite de oliva virgen y un poco de sal. Después se le restriega un ajo, se estruja un tomate y se vuelve colocar la sopa en
el hoyo ya relleno de todo lo anteriormente citado. El pan se puede acompañar con un trozo de bacalao o unas sardinas arenques, incluso con un buen tocino y con unas
aceitunas machacadas.
Dentro de los platos de caza menor, hay que mencionar el 'conejo al ajillo' y en la
romería de la Virgen de la Encina, que se celebra en mayo, se prepara un plato tradicional de ésta fecha. Se trata de el 'rollobañuelo', una masa de carne picada y amasada con pan rayado y que después se rellena con huevo duro y con jamón.