Luz ahora 0,18350 €/kWh

HUESA: Esos prados verdes que vistos desde lejos parecen una...

Verdad Aguilachic, que se llega a cansar uno de tanto verde.
Yo estube hace años en Cantabria, como tu dices el verde predominaba por todas partes. Parecia un mosaico hecho a trocitos de verdes, todo salpicado de vacas y arboles gigantes. Como dices, es muy distinto a lo que conocemos, lo malo es que luego todo es sombrio y humedo, muros llenos de verdin y un frio que cala hasta los huesos. yo fui a finales de agosto y me bañé en el Cantábrico, (bueno, si se le puede decir bañarse, a entrar y salir cagando leches, de lo fria que estaba el agua), ya nos hizo varios dias de lluvia de la de no parar y nos paamos dos dias sin poder ir a ningun sitio.
Ahora me queda Galicia y Asturias, que será en breve, espero encontrar algun sitio donde beberme un culin de sidra natural, jjajjaj y un buen plato de fabes.
Seguro que habrá alguno por allí.

La Perla se nos perdió por el Atlantico y como no es grande ni na, pues a esperar que aparezca, porque buscarla va a ser tarea de chinos.

saludos.

Esos prados verdes que vistos desde lejos parecen una alfombra toda lisica, pues cuando te metes en alguno ándate con cuidado no vaya a ser que te rompas una pierna, porque están llenos de socavones hechos por las pezuñas de las vacas y de hermosas boñigas.
Nuestros paisajes de olivar con esas hileras tan rectas y tan largas que se pierden en el horizonte, a mí me relajan y me dan sensación de paz. No lo cambiaría por ningún otro paisaje. Los seres humanos pertenecemos a un ecosistema, igual que los animales y las plantas. La semana que viene me iré unos días a Jaén a disfrutar del paisaje.