Negocios -25% €/kWh

JIMENA (Jaén)

Lonja de Canava

Viva la Primavera, estamos en Primavera, disfrutemos la Primavera, y
Para festejar la Primavera hagámoslo con la poesía.
Doña Primavera - Gabriela Mistral

Doña Primavera
Viste que es primor,
De blanco, tal como
Limonero en flor.

Lleva por sandalias
Una anchas hojas
Y por caravanas
Unas fucsias rojas.

¡Salid a encontrarla
Por esos caminos!
¡Va loca de soles
Y loca de trinos!

Doña Primavera,
De aliento fecundo,
Se ríe de todas
Las penas del mundo...

No cree al que le hable ... (ver texto completo)
LA NIñA DE LOS PEINES

Opiniones arrojadas en unas charlas por personas relacionadas con la representación de la obra hablan de un texto infumable de versos gongorianos que gracias a la originalidad de introducir fandanguillos casi se llega a enterder la obra. También decir que este tipo de subvenciones que se hacen del gobierno en pro de la mujer puede dejar a la mujer en el más puro ríduculo si no se estudia antes las propuestas de subvención. Esta obra escrita por Pastora Pavón para su hermana ... (ver texto completo)
Inaugurada la novena edición del Festival de Música Antigua de úbeda y Baeza.
Calidad musical hasta el 11 de diciembre.
A disfrutarlo, jimenatos.
'La Niña de los Peines: Patrimonio de Andalucía'

Torres inaugura el Congreso dedicado a la figura de la cantaora Pastora Pavón 'Niña de los Peines'

24/11/05.- La consejera de Cultura, Rosa Torres, inaugura mañana viernes en el Monasterio de la Cartuja de Sevilla el congreso 'La Niña de los Peines: Patrimonio de Andalucía' que reunirá durante los días 25 y 26 de noviembre a estudiosos e investigadores que profundizarán sobre la vida y la obra de esta genial cantaora. La conferencia de apertura, ... (ver texto completo)
En la puerta de un sordo
Cantaba un mudo
Y un ciego los miraba con disimulo.
Mirar al frente, soñar
Mirar lo que se tiene
Para poder olvidar

No a las fotos de los fichas.
Y yo otra:
Te extrañas porque te quiero
Porque te quiero te extrañas
Viva Franco, Arriba España.
Voy a decir una poesia:
En el arroyillo
Canta el pajarillo.
En el arroyo
Canta el pajarrollo.
El Rincon de los Poetas, lo está mirando Machado desde Baeza.
Animo, no importa si poneis la que os gusta, seguro que a su autor no le importa.
Viva jimena y todo lo que le rodea y tiene que ver con ella desde barcelona.
Noviembre de 2004
Un libro-disco rescata del olvido el movimiento Manifiesto Canción del Sur surgido en Andalucía

El volumen, con más de 150 páginas y tres cedés, ha sido editado por la Consejería de Cultura y la Fundación Autor con la colaboración de la Fundación Caja Granada

De la memoria contra el olvido: Manifiesto Canción del Sur recupera el movimiento generado en 1968 en Andalucía conocido como Poesía 70. Manifiesto Canción del Sur, que significó un grito de libertad, de democracia y ... (ver texto completo)
Amigo las dos "panzas" hay que llenar, que como decía Sancho a don Quijote, si la una está vacía y la otra llena, no es que las dos estén vacías, ni me sirve la estadística "una mitad para cada una"; es que la que está vacía no canta, sino truenan las tripas ¿o no?
A qui se caso la paquita la porreta que se fue a tarragona.
Las dos "panzas" hay que llenar.
¿El que una esté vacía, quiere decir que la otra también lo está?.
Muy bien y adelante, que te sales.
//Que facil es hacer poesía//
//Cuando se canta a los de la panza vacía//
//Con la panza llena//
//Porque los de la panza vacía//
//No tienen tiempo de hacer poemas//.