Luz ahora 0,16800 €/kWh

JIMENA (Jaén)

Descendiente de jimenatos
Foto enviada por jimenata en Venezuela

Pues yo también lo he visto en Internet el famoso "pabellón criollo" y parace que le vas a dar de comer a una "yunta de mulos", ¡Jesús que estómagos!
Hola y adios: Ayer fué imposible asomarme por aquí y hoy ya estoy de salida y creo que si el pulpo acierta y es nuestra España la que gana, llegaré bien tarde a casa, pues el partido lo veremos fuera. Ya vamos preparados con camisetas, gorras, pañoletas y más ecéteras, todo con los colores hermoos de mi patria bella. ¡ESTOY EMOCIONADA:::! Supongo que ya muchos estarán con los respectivos "pasapalos" (son las tapas que acompañan cualquier bebida). Piensen que cuando ustedes griten: GOOOOOOOOL..., ... (ver texto completo)
que os aproveche!
Nos vamos al huerto por los pimientos camino de la playa y por supuesto ahora a ver el encierro y esta tarde el partido buenos días a todos.
Yo mañana pienso comer, oído al parche, pipirrana con tomates de la tienda, pimientos y pepinos del huerto y con un poco de suerte la semana que viene con tomates de la cosecha y todo ello por supuesto en una fuente de grana como se hacia en mi casa, los picantes están atrasados pero estos son para el Pedro y la Mercedes en casa no nos gustan.
que os aproveche!
Muy bien, los picantes todavía nadie se ha atrevido a meterle mano, cualquier día haremos un intento, los pimentillos si hemos frito tres y estaban muy tiernos y muy buenos.
Yo mañana pienso comer, oído al parche, pipirrana con tomates de la tienda, pimientos y pepinos del huerto y con un poco de suerte la semana que viene con tomates de la cosecha y todo ello por supuesto en una fuente de grana como se hacia en mi casa, los picantes están atrasados pero estos son para el Pedro y la Mercedes en casa no nos gustan.
que tal te ha sentado el "piscolabis"son los picantes los de tu maceta, los derechos?
Muy bien, los picantes todavía nadie se ha atrevido a meterle mano, cualquier día haremos un intento, los pimentillos si hemos frito tres y estaban muy tiernos y muy buenos.
yo de diciembre de 53 y el del 50
No es exactamente por la diferencia en edad, que por nacer yo al principio del 50 y tú al final del 53, son casí cuatro años, es quizás por la evolución tan rápida que hubo precisamente en esos años.
en Alemania es la misma diferencia de horario, 6 horas.
el pabellón criollo lo he mirado en internet y tiene una pinta fabulosa, pero es muy abundante, no es un poquito pesado ingerirlo en verano?
Pues yo también lo he visto en Internet el famoso "pabellón criollo" y parace que le vas a dar de comer a una "yunta de mulos", ¡Jesús que estómagos!
Así es, Juán. Aquí se le llama almuerzo a la comida que se hace al mediodía, (es la comida más fuerte), desayuno la que se hace en la mañana y cena la que se hace en la noche. Le llaman merienda a lo que puedas tomar entre el almuerzo y la cena, es decir, como aquí se almuerza entre l2m y 1pm, podrías tomar una merienda entre 4 o 5 de la tarde (se acostumbra algún café con leche, té u otra bebida, con algún pastelito dulce). Hay personas que incluso toman una merienda entre el desayuno y el almuerzo ... (ver texto completo)
ese mismo horario se hace en Alemania, la diferencia es que el desayuno es muy fuerte, mediodia dia comida menos abundante, a la tarde, entre las 14 y 16 café y pastel y a la noche la cena es más ligera.
cuál es la diferencia de edad, entre tu primo y tú?
yo de diciembre de 53 y el del 50
Creo que eres muy joven y no recuerdas que por la mañana temprano se almorzaba, sobrre todo en los tajos de los cortijos, una buena sarten de migas, y en las casas un buen tazón de leche (el que tenía cabras) o de café (Cebada tostada con un poco de mezcla de "torrefacto" lleno de sopas, al mediodía se hacía la merienda y a la noche se cenaba, ya nosotros de niños empezó a estilarse la "merendilla" a media tarde, cuando salías de la escuela.
Después vinieron los americanos y ya implantaron la palabra ... (ver texto completo)
que tal te ha sentado el "piscolabis"son los picantes los de tu maceta, los derechos?
Creo que eres muy joven y no recuerdas que por la mañana temprano se almorzaba, sobrre todo en los tajos de los cortijos, una buena sarten de migas, y en las casas un buen tazón de leche (el que tenía cabras) o de café (Cebada tostada con un poco de mezcla de "torrefacto" lleno de sopas, al mediodía se hacía la merienda y a la noche se cenaba, ya nosotros de niños empezó a estilarse la "merendilla" a media tarde, cuando salías de la escuela.
Después vinieron los americanos y ya implantaron la palabra ... (ver texto completo)
cuál es la diferencia de edad, entre tu primo y tú?
... Aquí estoy, acabando de almorzar, recuerden que tenemos 6 horas de "atraso" con respecto a España (no sé con Alemania). Ya el chapuzón me lo dí antes de la comida y luego me daré otro (ahorita estoy haciendo la digestión). Menos mal que acabo de comerme un rico pabellón criollo y no me "hacen coco" con los albarillos, bueno..., un poquito si que me hacen...
en Alemania es la misma diferencia de horario, 6 horas.
el pabellón criollo lo he mirado en internet y tiene una pinta fabulosa, pero es muy abundante, no es un poquito pesado ingerirlo en verano?
Ana con el Diccionario en la mano totalmente de acuerdo con lo que comentas pero en Jimena el marido le decía a la mujer para mañana me echas merienda y quería decir que le preparará la comida del medio día del día siguiente espero que se entiendo es algo que mas de una vez me he preguntado.
Creo que eres muy joven y no recuerdas que por la mañana temprano se almorzaba, sobrre todo en los tajos de los cortijos, una buena sarten de migas, y en las casas un buen tazón de leche (el que tenía cabras) o de café (Cebada tostada con un poco de mezcla de "torrefacto" lleno de sopas, al mediodía se hacía la merienda y a la noche se cenaba, ya nosotros de niños empezó a estilarse la "merendilla" a media tarde, cuando salías de la escuela.
Después vinieron los americanos y ya implantaron la palabra ... (ver texto completo)
Así es, Juán. Aquí se le llama almuerzo a la comida que se hace al mediodía, (es la comida más fuerte), desayuno la que se hace en la mañana y cena la que se hace en la noche. Le llaman merienda a lo que puedas tomar entre el almuerzo y la cena, es decir, como aquí se almuerza entre l2m y 1pm, podrías tomar una merienda entre 4 o 5 de la tarde (se acostumbra algún café con leche, té u otra bebida, con algún pastelito dulce). Hay personas que incluso toman una merienda entre el desayuno y el almuerzo ... (ver texto completo)
Pues mira por donde a la hora que es, que yo me voy a tomar las sopas.
Creo que todos los foreros estarán acostados, bueno todos no, Manolito iba a echar la espuela con su hermana mayor que también esta aquí, es la única mas conocida que he visto esta noche, hemos estado ligando en la Plaza, 20 payos en la terraza de la calle y un gitano dentro del bar, ¡ojo que no es racismo, solo que las circunstancias eran asi!
Posiblemente haya una forera, que como no le gusta hablar sola, pues ya no se conecte, ... (ver texto completo)
Ana con el Diccionario en la mano totalmente de acuerdo con lo que comentas pero en Jimena el marido le decía a la mujer para mañana me echas merienda y quería decir que le preparará la comida del medio día del día siguiente espero que se entiendo es algo que mas de una vez me he preguntado.
Así es, Juán. Aquí se le llama almuerzo a la comida que se hace al mediodía, (es la comida más fuerte), desayuno la que se hace en la mañana y cena la que se hace en la noche. Le llaman merienda a lo que puedas tomar entre el almuerzo y la cena, es decir, como aquí se almuerza entre l2m y 1pm, podrías tomar una merienda entre 4 o 5 de la tarde (se acostumbra algún café con leche, té u otra bebida, con algún pastelito dulce). Hay personas que incluso toman una merienda entre el desayuno y el almuerzo ... (ver texto completo)