OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: hola Fco. Dónde estás?...

Gitana, por si te interesa, técnicamente eso se llama en el argot olivarero "retallo", no brote.

PALOMERO
Retallo, pestuga, cuando echa un esqueje la oliva, que luego se convierte en támara, llegando incluso a brazo o pie
Brote o muestra de la nueva aceituna, en este caso larga fíjate en la hoja
Es más son las olivas, del señor no sé el nombre pongo el apodo (Chanrria) camino de la presa
De todas formas me gusta aprender, sobre todo de campo, con decirte que estoy orgullosa de haberme criao en un arroyo de tomates
Saludos Gitana

"ESCUCHA EL CONSEJO Y ACEPTA LA CORREPCIÓN PARA SER SABIO EN EL FUTURO"
Eso es lo que yo hago cuando hablas de "cante h'ondo", de "Flamenco", de "Saetas" de "Semana Santa", ya que te he considerado documentada.
Expuesto lo que antecede te digo:
- "pestuga", "vareta" (o los mil nombres que quieras darle, pues tiene mas que una borrachera) es el brote de la cepa de la oliva que puede llegar a todo eso que tú dices, pero nunca a retallo.
- "retallo" es el crecimiento natural de la oliva o lo que es igual el crecimiento de cada una de sus ramas, también llamado "ramón".
- En dicho crecimiento o "retallo" como aparece en la foto nace la "tijereta" que es el preludio de lo que se hace "cañamón" o capullo cerrado de la flor del olivo (sea larga o de cornezuelo, de agua, sevillana, gordal o las mil variedades de aceituna que existen).
- Una vez abierto dicho "cañamon", se hace la flor del olivo, con mas o menos polen (vulgarmente en el argot olivarero llamado "canario"). A buen año de "canario" se presume buena fecundación, por tanto apareceran muchas "puntitas verdes redondas" al final, cada una, de un "cabo" que si la plaga del "pray" no es muy voraz llegará a "palo gallinero".
- Pero si la fecundación de las flores abiertas no se produce por causas climatológicas o por el ya nombrado "pray", los cabos se quedan sin "bolitas verdes", es cuando los olivareros salen al campo y "esmuen" una támara de olivo, diciendo con una mala expresión en la cara, tenemos muchos "cabos" y pocos "sargentos", pero una gran alegría se produce cuando la situación es contraria.
Pues bien llegamos a San Juan y ya tenemos las aceitunas del volumen de "las cagas de las ratas" y nos quedamos aquí.
Pero no olvides nunca que "Agua pá San Juan, quita aceite, vino y pan"

hola Fco. Dónde estás?
Estás espestugando.?
Un saludo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Eso será en los meses de agosto y septiembre, queda mucho todavía.