Hostelería -25% €/kWh

JIMENA: Amigo Rafael, es probable que todo esto quede en nada;...

José Mª García: "Como diría Torrente, lo del doping y el Barça es una pajilla mental"

José María García se sumó al clamor contra las insinuaciones de supuesto dopaje en el FC Barcelona y cargó duramente contra quienes contribuyeron a difundir dichas especulaciones...

El veterano periodista deportivo quitó crédito a la noticia y achacó la polémica a la falta de rigor informativo. Y lo hizo utilizando un término característico de un personaje de cine muy de moda estos días: "Como diría Torrente, esa es una pajilla mental de un vocero ansioso de publicidad".

García calificó de "falacia" la información difundida por la Cadena COPE, surgida según dicha emisora de fuentes del Real Madrid, que estarían planteándose pedir a la RFEF controles antidopaje más estrictos.

"No dudo que el Barcelona tendrá una ayuda médica muy importante, pero exactamente, supongo, la misma que el Madrid o el Valencia", afirmó García en una charla digital con los lectores del diario Marca.

"Si piensan que el Barcelona hace trampa en los controles, hay que salir al frente y denunciarlo, pero con pruebas, y no esconderse detrás de un vocerillo que quiere medrar sin reparar en medios. Hasta su casa, y no es otra que la Conferencia Episcopal, ha tenido que hacer una nota pública pidiendo perdón. No conozco un solo futbolista que juegue 70 partidos con agua, como tampoco conozco ningún ciclista que suba el Tourmalet con agua, ni un maratoniano que corra a menos de tres minutos el kilómetro sólo con agua", añadió.

García criticó la falta de ecuanimidad y rigor en determinados ámbitos mediáticos: "Se ha perdido la ética en el periodismo, pero no manchan a los jugadores del Barcelona, se manchan ellos. Pero ahora ya vale todo. Fíjate en ese juntaletras que aparece en las tertulias televisivas con un chándal del Madrid o con la insignia en su chaqueta, o que recorre todas las peñas de ese club como un forofo más", denunció.

'Palo' a Florentino, elogios a Mourinho

García también opinó acerca de las polémicas originadas por el entrenador madridista, José Mourinho. Y, en cierta medida, le eximió de culpa, ya que considera que quien debería poner freno a su incontinencia verbal es su presidente, Florentino Pérez, que este mismo fin de semana le defendió.

"El Madrid es víctima de un presidente que no sabe presidir, de un director general que no sabe dirigir. Mourinho es un grandísimo entrenador, pero todavía no sabe el 'ganado' que le rodea. ¿Cómo una sociedad con más de 400 millones de presupuesto se puede permitir la desfachatez de día a día pisotear la sagrada historia de esta casa?", se preguntó.

"Mourinho mea fuera del tiesto cuando se sale de su cometido. Lo grave no es que él se pierda, sino los que le aplauden, festejan y glorifican sus abundantes 'boutades'", explicó.

Y llegado a este punto, lamentó la actitud del luso: "Amigo José -nos conocimos en Barcelona cuando era traductor, modesto, pero recto como una vara y trabajador de sol a sol-, ¿quién te ha visto y quién te ve? De todas formas, puede responderme como Javier Sardá, cuando dijo: "me odian mis compañeros, pero me adoran los banqueros"".

José Mª García

Amigo Rafael, es probable que todo esto quede en nada; pero el tema no es desconocido para ciertos personajes que van de niños buenos y son el buque insignia del equipo.
Pep no irá a la cárcel por tomar nandrolona
EL TRIBUNAL DE APELACIÓN DE BRESCIA LE LIBRA DE PRISIÓN, AUNQUE EL POSITIVO POR DOPAJE SIGA VIGENTE
El Tribunal de Apelación de Brescia ha librado al actual entrenador del FC Barcelona Pep Guardiola de pasar por la cárcel toda vez que dio positivo en el caso de dopaje por nandrolona del que fue acusado en el año 2001 cuando militaba en el Brescia de la liga italiana, aunque fuera condenado en primera instancia a siete meses de cárcel.
En 2001 Guardiola dio positivo en dos pruebas antidopaje. El primero, tras el partido de la Liga italiana que enfrentó al Brescia con el Piacenza el 21 de octubre de 2001. Dos semanas más tarde, el futbolista catalán volvió a dar positivo tras el partido ante el Lazio, disputado el 4 de noviembre de 2001.
En mayo de 2005 Guardiola había sido condenado en primera instancia a siete meses de cárcel, pero recurrió la sentencia y ahora el Tribunal ha decidido absolverle de la pena de cárcel, aunque eso no le exime de la responsabilidad por haberse dopado con nandrolona, por la que ya pagó su castigo deportivo.
El ex jugador de Barcelona y actualmente máximo responsable técnico del conjunto azulgrana siempre había defendido su inocencia, aunque el positivo por dopaje siempre se ha mantenido y será una mancha que quede en su currículum a pesar de que se haya librado de la cárcel. Pep Guardiola vuelve a estar bajo sospecha por dopaje de nandrolona
SE REABRE LA CAUSA POR LA QUE CONDENADO EN 2001 CUANDO JUGABA EN EL BRESCIA ITALIANO
Efe
viernes, 31 de julio de 2009, 22:41
saludos y espero que la salud este a punto.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Cuando se quiere enredar
.............................. .............................. ....................

AGENCIAS 29-09-2009

Guardiola, absuelto de los cargos de dopaje de su etapa en el Brescia
El CONI desestima el recurso del fiscal contra el actual técnico del Barcelona, acusado en 2001 de consumir nandrolona

Un Barça busca la primera victoria en Champions ante el Dinamo de Kiev
Kallon, del Inter, da positivo por nandrolona ... (ver texto completo)