OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Que bonito lo uno y lo otro, dile al Juanjo de mi parte...

30 de Enero. Día Escolar de la Paz y la No Violencia

El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
El día 30 de Enero se conmemora ademáxs la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
Gandhi nació en Porbandar, India, en 1869, y tras graduarse en derecho en Inglaterra, se instaló en África del sur y luchó allí contra la discriminación de que eran objeto los indios. Al volver a la India organizó la resistencia no violenta (su filosofía, de base religiosa, tenía por principio fundamental la no violencia) contra el colonialismo y la no cooperación con la administración inglesa. Trató de frenar los choques entre hindúes y musulmanes que se produjeron tras la independencia en agosto de 1947 (los colonialistas británicos impusieron como condición para retirar sus tropas, la división de la India en dos estados, India y Pakistán, uno hindú y otro musulmán). Encarcelado en numerosas ocasiones, era en 1937 el líder de un movimiento independentista capaz de movilizar o detener a millones de indios... (fragmento)
Internet.

En mi clase ya lo hemos celebrado. Hemos visto en la pizarra digital, cuentos, canciones y mensajes de paz y hemos plagado el cole de palomas. Parece un autentico palomar.
Por cierto, en youtube hay un video muy bonito con Oraciones de Gandhi. Este es el enlace
http://youtu. be/L_AN6wEhaZ4

Manolito: aquí tambien lo celebran, Juanjo está muy ilusionado en una carrera en la ha participado... ya estoy esperando que venga, a ver como ha quedado.
Un beso.

Que bonito lo uno y lo otro, dile al Juanjo de mi parte que lo felicito por esa participación, era a esa edad mas o menos fue cuando Cecilia empezó con eso y la verdad es pase mucho frio por eso campos de dios también me lleve alguna alegría y sobre todo me quedo con lo que ella aprendió en ese mundo tan duro pero tan bonito, yo sigo pensando que algún año iré a ver el Cross del Aceite que por cierto será pronto.