
Novartis se suma a la celebración del Dia Internacional de la Mujer
Recuerda su presencia en la compañía
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Novartis se suma a la celebración del Dia Internacional de la Mujer y recuerda que las mujeres suponen el 53 por ciento del Comité de Dirección de Novartis Farmacéutica, y el 54 por ciento de todos los colaboradores de la misma. Además, el 39 por ciento de los cargos de 'management' también los ocupan mujeres.
La compañía también quiere recordar a los millones de mujeres de todo el mundo que siguen siendo discriminadas y que no pueden contribuir totalmente, ni ser valoradas como miembros iguales de la sociedad.
En 2010, Novartis fue el primer firmante en Suiza de los Principios para el Empoderamiento de la Mujeres de Naciones Unidas, que recogen los objetivos de otorgar más poder a las mujeres en el lugar de trabajo, en el mercado y en las comunidades locales.
En España, el compromiso de Novartis con la Fundación para la Diversidad y con el principal programa de esta Fundación, el Charter de la Diversidad, fortalece el desarrollo de un entorno laboral diverso que aporte innovación, respeto y profesionalidad a la compañía y a su propio equipo humano.
Para Novartis, la Diversidad e Inclusión brinda a la companía la posibilidad de reunir perspectivas y capacidades diferentes de sus empleados para fomentar la innovación y crear un entorno de trabajo enriquecedor.
Según la compañía, Novartis demuestra su compromiso con el empoderamiento de las mujeres a través de diversas iniciativas. Aunque la flexibilidad laboral, los programas de 'coaching' parental y las ayudas para el cuidado de los hijos ofrecen apoyo a los padres y madres que trabajan, existen algunos programas que apoyan especificamente a las mujeres en el lugar de trabajo, como los de liderazgo pensados a medida de las aspirantes mujeres, 'forums' de mujeres regionales y locales, las actividades en red y los grupos de recursos de empleo.
Recuerda su presencia en la compañía
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Novartis se suma a la celebración del Dia Internacional de la Mujer y recuerda que las mujeres suponen el 53 por ciento del Comité de Dirección de Novartis Farmacéutica, y el 54 por ciento de todos los colaboradores de la misma. Además, el 39 por ciento de los cargos de 'management' también los ocupan mujeres.
La compañía también quiere recordar a los millones de mujeres de todo el mundo que siguen siendo discriminadas y que no pueden contribuir totalmente, ni ser valoradas como miembros iguales de la sociedad.
En 2010, Novartis fue el primer firmante en Suiza de los Principios para el Empoderamiento de la Mujeres de Naciones Unidas, que recogen los objetivos de otorgar más poder a las mujeres en el lugar de trabajo, en el mercado y en las comunidades locales.
En España, el compromiso de Novartis con la Fundación para la Diversidad y con el principal programa de esta Fundación, el Charter de la Diversidad, fortalece el desarrollo de un entorno laboral diverso que aporte innovación, respeto y profesionalidad a la compañía y a su propio equipo humano.
Para Novartis, la Diversidad e Inclusión brinda a la companía la posibilidad de reunir perspectivas y capacidades diferentes de sus empleados para fomentar la innovación y crear un entorno de trabajo enriquecedor.
Según la compañía, Novartis demuestra su compromiso con el empoderamiento de las mujeres a través de diversas iniciativas. Aunque la flexibilidad laboral, los programas de 'coaching' parental y las ayudas para el cuidado de los hijos ofrecen apoyo a los padres y madres que trabajan, existen algunos programas que apoyan especificamente a las mujeres en el lugar de trabajo, como los de liderazgo pensados a medida de las aspirantes mujeres, 'forums' de mujeres regionales y locales, las actividades en red y los grupos de recursos de empleo.
Siento mucho decirte que la realidad es otra. Todo esto es Marketing
Hoy en día, todo se compone de cara al exterior de mucha gramática bonita.
Por desgracia para las mujeres, la diferencia de sueldo y objetivos existe, que es lo principal para un trabajador/a.
Resumiendo hay un Convenio Interno del año 90, (todavía no había nacido Novartis) en el que fui participe, que hay unos logros sociales, y no quieren saber nada de actualizarlo, dicen también que es la empresa numero uno del Word Place. Para trabajar, no se a quien se lo han preguntado.
No se de donde se sacan esos tantos por ciento, cuando aquí hay media docena de ejecutivos que son los que cortan el bacalao, yyyyyy, cuando hay algo importante dan más viajes a Suiza que el Barcenas.
Por desgracia para el trabajador, tanto mujer ó hombre la evolución es mínima ¡Otro dato! donde yo estoy, las líneas las llevaban las mujeres, hoy en día, todo son hombres, dicen que son menos absentistas. Por otro lado te hablan de igualdad todo Mentira.
Hoy en día, todo se compone de cara al exterior de mucha gramática bonita.
Por desgracia para las mujeres, la diferencia de sueldo y objetivos existe, que es lo principal para un trabajador/a.
Resumiendo hay un Convenio Interno del año 90, (todavía no había nacido Novartis) en el que fui participe, que hay unos logros sociales, y no quieren saber nada de actualizarlo, dicen también que es la empresa numero uno del Word Place. Para trabajar, no se a quien se lo han preguntado.
No se de donde se sacan esos tantos por ciento, cuando aquí hay media docena de ejecutivos que son los que cortan el bacalao, yyyyyy, cuando hay algo importante dan más viajes a Suiza que el Barcenas.
Por desgracia para el trabajador, tanto mujer ó hombre la evolución es mínima ¡Otro dato! donde yo estoy, las líneas las llevaban las mujeres, hoy en día, todo son hombres, dicen que son menos absentistas. Por otro lado te hablan de igualdad todo Mentira.
Hola Rafael!
Gracias por contestarme, para mi era algo importante. Tuve el presentimiento que no era cierto!...
De todas formas, en el mundo laboral, todavía existen desigualdades en los salarios de las mujeres con respecto al de los del hombre, pues una mujer debe trabajar 54 días más al año para cobrar como ellos.
(desempeañando el mismo trabajo)
Un saludo.
Gracias por contestarme, para mi era algo importante. Tuve el presentimiento que no era cierto!...
De todas formas, en el mundo laboral, todavía existen desigualdades en los salarios de las mujeres con respecto al de los del hombre, pues una mujer debe trabajar 54 días más al año para cobrar como ellos.
(desempeañando el mismo trabajo)
Un saludo.