OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: santoral del dia 19 DE SETIEMBRE...

santoral del dia 19 DE SETIEMBRE

-San Jenaro, obispo y mártir de Nápoles, y sus compañeros Ferto, Desiderio, Sosio, Próculo. Eutiques y Acucio, en la persecución de Diocleciano y Maximiano. San Jenaro fue encerrado en un horno encendido durante tres días y de él salió ileso. Apresaron después con él a sus compañeros, y, echados a las fieras, éstas, olvidando su fiereza, les perdonaron. Al fin fueron degollados. Se conserva la cabeza de San Jenaro en Nápoles y también una redoma llena de sangre cuajada del mismo santo. Todos los años, el día aniversario de su martirio, se pone líquida y roja, como cuando fue derramada, al juntar el frasco con la reliquia donde se guarda su cabeza. Los años que no se ha verificado el prodigio han averiguado los napolitanos que Dios les ha enviado algún terrible castigo. Hoy día somos testigos del milagro que se obra anualmente.

-Santa María Emilia de Rodat († 1852)

-Beato Alonso (o Alfonso) de Orozco († 1591)

-Santos Félix y Constancia, mártires, Nocera, (Italia), s. I.

-Santos Peleo. Nilo y Elías, obispos de Egipto, condenados a trabajar en las minas y después abrasados, Palestina, 310.

-Santos Trófimo, Sabacio y Dorimedontés, mártires, Asia, 278.

-Santa Pomposa, virgen y mártir, monja en Peñamelaria; después del martirio de San Columba se fugó del monasterio y se presentó al cadí de Córdoba, maldiciendo de Mahoma. Por ello fue degollada junto al palacio del emir, 853.

-San Teodoro, obispo de Cantorbery (Inglaterra). Era un monje griego del monasterio de Niridián, en Nápoles. El papa Vitaliano nombró a Adriano, su abad, obispo de Cantorbery, pero éste presentó al papa su renuncia y propuso a Teodoro, hombre el más instruido en las ciencias divinas y humanas de su monasterio, para ocupar aquella dignidad. En Cantorbery abrió una escuela de Sagrada Escritura, canto gregoriano, astronomía, aritmética y de lenguas griega y latina, que fue semillero de los grandes hombres que ilustraron la Iglesia de Inglaterra durante los siglos VIII y IX. Se conserva de este obispo un Penitencial o Manual de los cánones que determinan la duración de la penitencia publica. Cantorbery, 690.

-San Eustoquio, obispo de Tours (Francia), 461.

-San Secuano, obispo, Langres (Francia). 580.

-Santa María de Cervelión o de la Cabeza, virgen. Natural de Barcelona, la primera monja de la Orden de la Merced, Barcelona, 1290.

-Beato Rodrigo de Silos, de la familia de Santo Domingo de Guzmán, secretario de don Alfonso el Sabio. Se le llama el abad pleitista. Renunció a su dignidad para prepararse a la muerte, acaecida en Silos, 1284.