Compramos energía a futuro
Actualizar datos de MOGON (Jaén)
Rellena los siguientes datos para actualizar la información de MOGON:
Atención:
Pulsa aquí para identificarte como usuario
, o puedes continuar pero participarás de forma anónima
Tu email:
Tu clave:
(si no estás registrado pulsa
aquí
)
Recordarme en este equipo
Habitantes:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Altitud:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Gentilicio:
Situación:
Está situado a orillas del río Guadalquivir y Aguascebas, al pie de la Sierra de las Cuatro Villas, incluida por tanto en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
Ayuntamiento:
Pertenece al Municipio de Villacarrillo
Monumentos:
El castillo, iglesia vieja, entorno natural. También está dotado de unos baños medicinales "El Saladillo" en el que podemos pasar un día de relax y confort en un entorno de gran riqeza natural. Este balneario es muy conocido por el valor curativo de sus aguas ya que estas al contener una composición muy rica en minerales hace que sean muy beneficiosas en determinados tipos de enfermedades como: acné, infecciones..
Fiestas:
- 24 de Junio, San Juán, es tradición subir a la casa forestal de la Fresnedilla a disfrutar de verbenas y acampar en el paraje de Gil Cobo, la Osera o en el refugio de la Cueva del Peinero. - Del 15 al 19 de Agosto, feria y fiesta de San Vicente Mártir, atracciones, procesión, encierros y sobre todo las verbenas que duran hasta el amanecer. Cruces de Mayo. Fiesta de la Huerta. La hoguera de San Antón
Costumbres:
Paseos a orillas de sus rios. Baños de agua fria o caliente segun el rio. Ir a divertirse al pub o la discoteca. Quedarse en la feria hasta que salga el sol. Visitar la sala joven.
Historia:
Mogón es un pueblo muy emblemático y data de una historia muy diversa culturalmente hablando. Podríamos decir que los comienzos de nuestro pueblo
Turismo:
Desde aquí se puede realizar un magnífico itinerario por la sierra de las Villas. En invierno las tradicionales matanzas. Bici de montaña, buscar setas. Pesca en el río Guadalquivir. PISCINA NATURAL EN EL RIO AGUASCEBAS Visita al monumental Castillo árabe contruido en lo alto de nuestro pueblo entrañable desde el que podemos ver el atardecer coloreando con sus tonos rojizos el valle de Mogón que podría recordarnos en muchos casos a un valle de Hadas. A los turistas yo le aconsejaría que visitaran la osera por que contiene una variada vegetación.