![IES Francisco Marin](/fotos_originales/6/2/0/00005620.jpg)
Soy Antonio (Poli)uno de los primeros alumnos que tuvo este centro, de los que lo estrenamos en 1967. Este Centro de Enseñanza podría haber sido un motor de empleo y desarrollo para toda la serranía de Segura-Alcaraz y sólo se quedó en una muy buena fábrica de emigrantes cualificados.Una pena. En aquél año, Siles tenía censados más de 5000 habitantes y hoy (cuarenta años después)tiene justamente la mitad. Toda una proeza despobladora. Siles está en el limbo geográfico de Andalucía. Si la Sierra de Segura hubiera seguido siendo murciana, después de 1833, otro gallo le cantaría. Siles está muy lejos de Sevilla y muy cerca de Murcia. El día que las comarcas tengan el derecho de cambiarse de provincia, yo abogaré para que la Sierra de Segura retorne a Murcia o que se constituya en provincia. En caso contrario, a la Sierra de Segura no le quedaría más salida que constituirse en República Independiente, con capital en Orcera. ¡Ea!... Concasiesque... Ahora vas y lo cascas.