OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SILES: Hospitalidad es la virtud de dar acogida a transeúntes...

Leyendo Siles, un paseo por su Historia, el libro de Juan Pedro Muñoz Buendía, me llama la atención que en las respuestas del 10 de Diciembre de 1575 a las Relaciones de Felipe II, los sileños dicen que hay seis ermitas en Siles: las de San Blas, San Cristóbal y Santa Quiteria, y las de San Roque, San Marcos y San Sebastián.

Estoy leyendo el libro. Muy interesante

También me llama la atención que dicen que Siles decidió tener cuatro fiestas locales: la de San Roque, la de Santa Quiteria, la de San Blas y la de Santa Ana.
De los otros tres había tradición y ermitas en Siles, pero me parece curioso lo de Santa Ana.

Estaba el Hospital de Santa Ana. Por cierto, la calle Hospital se llama así porque en ella estaba ese hospital?

El antiguo hospital del siglo XVI estaba situado en la Plaza de la Verdura, donde a principios de los sesenta construyeron el primer Mercado Municipal y ahora está ubicado el edificii municipal que acoge el Salón de Usos Multiples.

El "Hospital" de Siles del siglo XVI no era tal Hospital, tal como lo concebimos ahora. En realidad era una Hospedería para transeúntes. Hospedería viene de huéspedes, igual que Hospital.

No sabía esto, pero tiene lógica. Gracias por tu trabajo de investigación.

Hospitalidad es la virtud de dar acogida a transeúntes y desconocidos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Después de en ese Hospital, que yo sepa en Siles se ha dado hospedaje, que yo sepa, en la posada de la Plaza del Agua, en la fonda de Pilar, en la fonda del Bonito, en el Parador y en el Hostal Cruz. ¿Coincidieron en el tiempo? ¿Se me olvida alguno?