Iglesias -25% €/kWh



Hola, me pueden informar, sobre la Montería del día 13 de marzo?
Gracias
Un saludo.. me llamo Pilar y me gustaría saber si la familia de mi tío abuelo que vivió en Málaga viven ahí, el nació en Huelva y vivió en Málaga, su mujer se llamaba, maria Paniagua Ramírez y mi tío se llamaba moises González felipe, mi abuelo era su hermana carmen, si alguien puede ayudarme se lo agradecería, yo vivo en huelva, el hijo de mi tío se llama, Moisés González paniagua, un saludo.
Esta información me resulta interesante, gracias.
Se trata de una fuente barroca, que en su momento, al parecer, fue usada como abrevadero para las bestias.
Agracias por tú aportación amigo.
Se trata de una fuente barroca, que en su momento, al parecer, fue usada como abrevadero para las bestias.
Imposible ver las fotos. Sólo se ven anuncios. PUJANTE, fotógrafo/13DI2021
hola castilleros
¡Hola a todos!
En mi árbol encuentro los apellidos Galeote, Vivas y Gadeo en varios antepasados de Alfarnate (años aproximados, entre 1800 y 1890).
¿Alguien relacionado con Alfarnate que mantenga alguno de esos apellidos?
¡Mil gracias!
Yolanda
Hola, he encontrado en la misma pagina la ficha de mi abuelo que tambien era Rando de Colmenar. http://genealogia1. mibaro. es/P20379. htm
Estoy buscando la rama Rando en Colmenar:
Mi bisabuela (rama materna) se apandillaba Rando Díaz (nacida en 1876) y una hermana nacida en 1883. Nacida ambas en Málaga.
Es hija de José Rando Treviño y de Josefa Díaz López ambos de Málaga
Nieta por línea paterna de Juan Rando Muñoz y de Tomasa Treviño (se ignora el segundo apellido) naturales de Colmenar
Mis cuatro tíos abuelos llevan Rando (o llevaban porque han fallecido) de segundo apellido.
¿Puedes aportarme algún dato?
Saludos
mi email: ... (ver texto completo)
Hola, estoy interesada en un terreno vallado y llano de 1000m o más en alquiler, alguien dispone de algo parecido? Muchas gracias
Buen dia a todos los españoles, hermosas fotos y bello lugar, soy de argentina y tuve la suerte de conocer esos lugares, suerte a todos.
AL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE

Qué lección la de algunos animales,
tan útiles al hombre,
con una trayectoria que emociona,
conmueve, que es digna de admirar.
Así tenemos, entre otros, a HACHIKO,
el perro japonés.
¿Podemos hablar de abnegación,
de disciplina, de lealtad, de fidelidad?. ... (ver texto completo)
Bravo! La fotografia sola, no merece el BRAVO, pero mas el hecho de ser acompañada por la historia del lugar merece aplausos!.
por
El padre Astete aseguraba en el s. XVI -y la Iglesia sigue confirmándolo en el XXI-, que son tres las potencias del alma: memoria, entendimiento y voluntad, reconociendo muchos creyentes y descreídos tener poca memoria o carecer de voluntad, pero no existe ser humano que haya declarado menguada, limitada o nula su capacidad mental.
II-ARTE Y TRADICIONES DE ANTEQUERA (MALAGA)

Monumentos Religiosos.

-Real Colegiata de Santa María La Mayor.

Es el edificio religioso más importante de Antequera y esta ubicado en la parte más alta de la ciudad, en el centro de la Medina medieval.
Es la primera iglesia renacentista de España donde se mezclan diferentes estilos, el gótico tardío y el primer renacimiento.
Los elementos más característicos son la portada de construcción muy italianizante y los remates superiores que adoptan ... (ver texto completo)