¿Tienes un negocio?



Quisiera saber de mis orígenes
Villalobos Campos son los apellidos de mis abuelos paternos, ambos de Casarabonela
Mi abuelo aunque nació en el Pueblo de Cártama, lleva de segundo apellido "Istan". Manuel Calero Istan. En 1911 ya casado con mi abuela emigró y murió en Cuba. En Málaga encontré una familia con este apellido y me aseguran que todos los Istan son familia y que son pocos. Quisiera contactar con Algún Istán del pueblo y si alguien conoce sobre la historis del apellido le agradecería me escribiera.
un saludo a este bonito pueblo

Guillermo
El Apellido Istan procede de moriscos Expulsados de Istan se establecieron en cartama y los alrededores de Malaga, hay muy pocos es verdad. los Istan han sido invitados a una comida en el pueblo de Istan por el ayuntamiento varios años, para que conocieran el pueblo origen de su apellido. un saludo conozco en Malaga gente de apellido, Saldaña Istan pero no tengo trato no te puedo dar mas informacion un saludo
Existe un castillo en Villamartin, Cadiz. y creeo que puede proceder de ahi ¡Este Apellido ha eistido en Istan durante dos siglos, o algo mas. y habia Andres Matrero Blazquez primo de mi abuela. el apellido Matrero solo ha existido que yo sepa en Istan, es toda la informacion que tengo un saludo. Miguel
.
confirmo que tu abuelo Andres Matrero Blazquez casado con Mercedes Morito aparece en calle Pizarro de San Pedro de Alcantara (Marbela) en el padron de habitantes de1913 era primo hermano de mi Abuela Isabel Martin Blazquez todos naturales de Istan Malaga en ese momento no tenian hijos. quisiera saber algo mas de ellos, y de su familia saludos Pedro Marin se el nombre de sus padres que eran Fernando Matrero y su madre que era Micaela Blazquez Vidales
Buenas noches mi padre nació en peñarrubia José Gutiérrez sestelo.
Hola, yo soy de Málaga y mi abuelo paterno era de ahí? y quisiera saber si puedo saber algo de mi familia se llamaba Francisco Marcos
sabe alguien de donde procede el apellido Morito ES un Ibis Negro en el diccionario porque heraldica Española no lo tiene reconocido. Tampoco tiene reconocido Matrero ya desaparacido, pero es una palabra que aun se usa en Sudamerica
Muy buenas tardes, Yo también me apellido Morito; mi padre es de Istán; yo nací en Argentina; por lo que me decía mi abuelo el origen del apellido Morito en Istán puede ser de la zona de Murcia debido a repoblación en la zona de Istán. Por otra parte, creo puedo conocer a la familia Matrero de Buenos Aires, no sé si tú abuelo Andrés vivía en L. Mirador.
En esta web de INE (Instituto Nacional de Estadistica) https://www. ine. es/widgets/nombApell/index. shtml se puede la distribución geográfica ... (ver texto completo)
Buenas noches, soy hija de Antonio Moriel Berdugo pero falleció siendo yo muy niña. Si alguien tiene fotos en las que salga él o alguien de la familia les agradecería verlas y que me contaran sobre ellos.
Muchísimas gracias.
Hola a todos! Mos abuelos también eran de Casarabonela. Se llamaba. Antonio gomez cueto y rosario del rio almellones, alguien les recuerda. No tengo mucha más información, pero no sé ni los nombres de mis bisabuelos, si alguien lo sabe me haría ilusión. Gracias a todos!
Hola me llamo Lola Merchán. Busco familiares de mis antepasados que eran todos de Tolox. Mi abuelo se llamaba Francisco Merchán Rodríguez, mi bisabuelo Francisco Merchán Baro, mi tatarabuelo José Merchán Navarros. Sí alguien se ve indentificado con eso apellidos, me gustaría me lo dijese. Un saludo.
Hola yunqueranos, os recuerdo cada día, mi vida transcurrió en ese bello pueblo, el cual no me olvido ni un minuto.
Soy FALIN el hijo del Capataz del MOPU (Bautista) y de María.
Espero contestación de todos mis amigos y yunqueranos.
Rafael soi Paco oliva primó de Manolo el cavito yo estado en yunquera en tu casa muchas veces haciendo las cuenta muchas veces cuándo estábamos en la escuela con don Víctor me gustaría saber de ti
Soy Noemí Fernández Pelegrina Mis abuelos paternos eran de Carratraca Mi abuelo se llamaba Fernández Corral y se que eran 22 hermanos Tendré algún familiar por allí Yo vivo en España desde hace 37 años Un saludo
Hola, soy de Carratraca, y que yo conozca hay una mujer que se apellida Corral vive en calle Iglesia 48 mas o menos le dicen la magaña
II-ARTE Y TRADICIONES DE RONDA (MALAGA)

Monumentos Religiosos.

-Iglesia del Espíritu Santo.

Fue erigida por los Reyes Católicos sobre la Mezquita ubicada en el Arrabal Alto y está localizada en la Plaza del Espíritu Santo cerca de la Puerta y Murallas de Almocábar a una corta distancia del Convento de Franciscanos y del Castillo del Laurel.
Se construyó a finales del siglo XV y a principios del siglo XVI y su estilo es gótico renacentista
Consta de una sola nave dividida en tres tramos ... (ver texto completo)
MONUMENTOS RELIGIOSOS DE RONDA (MALAGA)
-Iglesia de San Sebastián.

Esta Iglesia fue construida en el casco urbano en el siglo XVI pero luego fue reconstruida al estilo renacentista en su fachada principal y su campanario.
Es su interior el edificio está dividido en tres naves separadas por pilares cuadrados. La cúpula esta sostenida sobre pechinas.
En los laterales formando parte de las naves hay dos capillas cubiertas por una bóveda de arista con elementos barrocos.
La nave central está ... (ver texto completo)
MONUMENTOS RELIGIOSOS Y CIVILES DE RONDA (MALAGA)
-Ermita Rupestre Mozárabe de la Virgen de la Cabeza.

Es un conjunto rupestre mozárabe de la Virgen de la Cabeza (siglos IX-X d. C) también conocido como la Cueva de San Antón excavado íntegramente en roca.
Tras la conquista musulmana de Hispania (711 d. C) las comunidades hispanos-visigodos que se sometieron a los conquistadores, se les permitía seguir con sus prácticas religiosas de sus antepasados (los mozárabes) basado en la tolerancia de ... (ver texto completo)
BAÑOS ARABES Y OTROS EN RONDA (MALAGA)
-Baños Árabes.

Datan de la época nazarí (siglos XIII-XIV) y están ubicados en la antigua judería aunque eran de un gran interés artístico fueron abandonados porque la moral cristiana no permitía estos usos y la crecida del río Guadalevin terminó sepultándolos.
Su descubrimiento fue debido a que la Duquesa de Parcent ordeno construir unos jardines y en la excavación de la zona aparecieron los primeros restos que se ignoraron hasta que en 1935 fueron adquiridos ... (ver texto completo)