
El nombre Estepona procede del árabe Estebbuna. Otra posibilidad es que este nombre sea anterior a árabes y romanos, designando un enclave celta dedicado a la diosa Epona. Posteriormente los romanos la conocerían como est (verbo ser o estar en latín) Epona.
El gentilicio es "esteponero-a" y procede del nombre castellano, Estepona. Como en otras ciudades de la zona (La Línea de la Concepción, Gibraltar, Ceuta, etc.) a sus ciudadanos se les conoce por un gentilicio popular. Así a los esteponeros ... (ver texto completo)
El gentilicio es "esteponero-a" y procede del nombre castellano, Estepona. Como en otras ciudades de la zona (La Línea de la Concepción, Gibraltar, Ceuta, etc.) a sus ciudadanos se les conoce por un gentilicio popular. Así a los esteponeros ... (ver texto completo)