Ayuntamiento -25% €/kWh



Hola Gerardo.
Tan sólo decirte que el apellido VEGA consta en los registros censales de Benadalid, aunque ya son pocos en el pueblo los que lo llevan.
También decirte que ni te molestes en mirar registros parroquiales antes de 1937 porque fueron destruidos todos. Lo único que podrás utilizar para sacar información son datos de censos y padrones.

Pedro García.
Pedro muchas gracias por su respuesta. Si no le importa me gustaría mandarle unas fotos tomadas en 1978 a mi familia en frente de donde vivian. Esto puede ayudar a localizar a algún familiar. Adjunto le mando mi dirección de correo electrónico. Me gustaría el suyo para poderle mandar mis fotos. Estaremos en Benadalid el 7 de Junio. No se si usted vive allí. Recuerdos y espero su respuesta.
Hola Gerardo.
Tan sólo decirte que el apellido VEGA consta en los registros censales de Benadalid, aunque ya son pocos en el pueblo los que lo llevan.
También decirte que ni te molestes en mirar registros parroquiales antes de 1937 porque fueron destruidos todos. Lo único que podrás utilizar para sacar información son datos de censos y padrones.

Pedro García.
Hola Pedro, gracias por su respuesta. Yo se que Paca Rabanal tiene una hija que nacio después del 1945, pero no se su apellido. Tengo fotos y voy a tratar de mandárselas. Gracias. Gerardo
Estare de visita en Benadalid entre el 7 y el 8 de Junio y quisiera obtener información sobre la familia de mi abuelo Antonio Jimenez Vega. El nacio en Benadalid en Junio 15 del 1893. Yo se que al menos hasta el año 1979 vivía allí su sobrina Paca Rabanal Jimenez. También se que su hija, esposo e hijos se mudaron para Somacarcel Valencia. Cualquier información será agradecida. Muchas Gracias. Gerardo
Hola Gerardo.
Tan sólo decirte que el apellido VEGA consta en los registros censales de Benadalid, aunque ya son pocos en el pueblo los que lo llevan.
También decirte que ni te molestes en mirar registros parroquiales antes de 1937 porque fueron destruidos todos. Lo único que podrás utilizar para sacar información son datos de censos y padrones.

Pedro García.
perdon queria decir antonia marin, conocida como la tadea. perdon
Buscando por internet algún familiar de mis padres en Casares-Málaga, he leído tu búsqueda de un familiar y veo que tu familiar Manuel Uceda Lucas, fue un tío mío. yo me llamo José Uceda González y mi padre fueron 7 hermanos: Jacinto (mi padre), Francisco, Antonio, Juan, Manuel (tu abuelo,?), Eusebio y María pertenecientes a la familia de los "Gordillos". Espero tener la suerte de que veas el mensaje y ver la forma de adquirir más datos! Suerte!.
Estare de visita en Benadalid entre el 7 y el 8 de Junio y quisiera obtener información sobre la familia de mi abuelo Antonio Jimenez Vega. El nacio en Benadalid en Junio 15 del 1893. Yo se que al menos hasta el año 1979 vivía allí su sobrina Paca Rabanal Jimenez. También se que su hija, esposo e hijos se mudaron para Somacarcel Valencia. Cualquier información será agradecida. Muchas Gracias. Gerardo
Hola Casares,
Quisiera tener noticias o cualquier informacion sobre antepasados de mis abuelos, se llamaban Salvadora CASAS Quiros (1820)? Antonio PEREZ Gavira (1820)? su esposa Maria MARIN Morales (1820)? todos naturales de Casares.
Muchas Gracias,
Joseph Perez
Tracy, CA E. E. U. U.
Sigo buscando a mis antepasados en Algatocín y Ronda. Apellidos Bejarano, Mena, Escolar.
hola fernando mis hijos son mena son d algatocin su padre su abuelo ya fallecido hace 55a el abuelo era mena melgar el padre d mis hijos los apellidos d mis hijos son mena villarroel y por ahora no tienen hijos ni estan casados voy a poner una foto dl mayor cuando era pueño el pequeño se parece mas a los mena rubio ojos azules tambien pondre foto con el pequeño q ya tiene 28a aunq el lugar no sea algatocin si m la dejan ponerya q yo soy palentina dato curiosoq el valle d mena y melgar d fernamental ... (ver texto completo)
Me interesaría saber cual es su escudo, su población actual. Lugares de interes. Saludos a todo Benaoján, tierra de mi abuelo.
Hola Jaime, en esa pila hemos sido bautizados los Panditos de los cuatro ultimos siglos, incluido nuestro paisano Francisco. Si se conserva la partida de bautismo. Recientemente su casa natal, que se conserva en muy buen estado, ha sido abierta al publico por su actual propietario, un biznieto de Jeromita, sobrina carnal esta de Fray Leopoldo.
Estimado A. Lobato: En primer lugar quiero agradecerte la información que me has dado.- En breve quiero ir a Alpandeire. Estoy escribiendo -sin ánimo de lucro- sobre las pilas bautismales de nuestra provincia. ¿Me podrías facilitar algunos datos sobre la de S. Antonio de Padua de Alpandeire?, por ejemplo: ¿Se colocó en la primitiva iglesia del S. XVI o durante la reforma del S. XVIII? ¿Ha estado situada siempre en el mismo lugar o alguna vez cambió de ubicación?. Etc.
¿Sería posible que le hicieras ... (ver texto completo)
He visto una fotografía de la iglesia de Alpandeire en la que hay una estatua de Fray Leopoldo y delante de él, una pila bautismal. Mis preguntas son: 1ª.- ¿Es esa la pila en la que fue bautizado en 1864? y 2ª ¿Se conserva la Partida de bautismo?. Gracias.- Jaime R. B.
Hola Jaime, en esa pila hemos sido bautizados los Panditos de los cuatro ultimos siglos, incluido nuestro paisano Francisco. Si se conserva la partida de bautismo. Recientemente su casa natal, que se conserva en muy buen estado, ha sido abierta al publico por su actual propietario, un biznieto de Jeromita, sobrina carnal esta de Fray Leopoldo.
vista de Benaoján
Hola M. Cid: Quería decirte que ALPANDEIRE es un pueblito de la Serranía de Ronda provincia de Málaga y puedo decirte porque estuve alli hace ya muchos años, que tiene una Iglesia preciosa, la mas hermosa de todos los pueblos de alrededor. Un saludo y mi enhora buena por ese apellido.
Hola M Cid. Ves yo también la llevo. Cuentan en Granada, que entraba en los bares a pedir para sus pobres y le invitaban a tomar una caña y él decia "El dinero de esa caña, es importante para mis pobres". No tomaba la caña, le daban el dinero y se iba contento y agradecido. Podriamos decir que era un tesorero honrado, que no se quedó nunca con una peseta, por eso y otras cosas, era adorado en su pueblo, en Granada, en el mundo y en el Cielo, como odiados y apestados son, serán, esos póliticos, sus ... (ver texto completo)
Lo pongo porque este señor importante, que escribió libros con las historias de los pueblos de málaga, era de Alpandeire y a mi me llena de orgullo.
DE ENTRE TODO LOS MALAGUEÑOS ILUSTRES DE MALAGA DIEGO VAZQUEZ OTERO ES UNO DE LOS MAS IMPORTANTE QUE MALAGA HA TENIDO, NACE EN EL PUEBLO DE ALPANDAIRE PUEBLO DONDE NACIO FRAY LEOPOLDO EN EL AÑO 1891 HIJO DE JUAN VAZQUEZ Y DE FRANCISCA OTERO SU MADRE QUE ERA MAESTRA NACIONAL.
LOS PRIMEROS ESTUDIO LO REALIZA EN SU PUEBLO NATAL PARA DESPUES PASAR A MALAGA ... (ver texto completo)
Hola M. Cid: Te leemos con atención y cariño. Muchas gracias. Un saludo
He visto una fotografía de la iglesia de Alpandeire en la que hay una estatua de Fray Leopoldo y delante de él, una pila bautismal. Mis preguntas son: 1ª.- ¿Es esa la pila en la que fue bautizado en 1864? y 2ª ¿Se conserva la Partida de bautismo?. Gracias.- Jaime R. B.